Download Centro de Evaluación e Investigación Psicológica, Sierra Nevada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MCSP. FRANCISCO J. GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ El Maestro Francisco José Gutiérrez Rodríguez curso la licenciatura en Psicología por la Universidad de Guadalajara de 1982 a 1987. Realizó estudios de postgrado como Maestro en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara de 1992 a 1994. Ha sido 5 veces Diplomado en áreas tales como: Psicología Forense, Psicología Jurídica y Criminológica, Intervención en Crisis y en Evaluación Psicológica avalados por el Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, AC. Recibió su certificación como Psicólogo a nivel nacional por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México de 2012 a 2017. Ha fungido como: Director fundador del Centro de Intervención en Crisis del Gobierno del Estado de Jalisco de 1994 a 2001. Como Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, A.C. Como Secretario de Desarrollo Profesional y de Comunicaciones del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Nacional de Colegios Psicólogos de México, A.C. Como Consultor Externo de la Organización Panamericana de la Salud en Washington D.C. EUA. Fue Presidente del Patronato DARE, de la Dirección General de Seguridad Pública de Guadalajara del H. Ayuntamiento de Guadalajara. Asesor para la creación de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Justicia Penal del Sistema Universidad Virtual y de la Maestría en Ciencias Forenses de la U de Guadalajara. Se desempeñó como Productor General y Conductor de los Programas Televisivos “Estrategias al Cubo” y “Mente Abierta”, transmitido por Canal 7 del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión del Gobierno del Estado de Jalisco, por 12 años con más de 600 programas al aire, con cobertura en varios estados de la República Mexicana, Estados Unidos y Canadá, a través de la señal de Mexicanal, del programa Sin Crisis y Vida Cotidiana y tu salud mental por sistema de cable local. Actualmente se desempeña como: Profesor Investigador TITULAR “B” Tiempo Completo en el Departamento de Psicología Básica en el CUCS de la U. de G. Director y Fundador del Centro de Evaluación e Investigación Psicológica de la U. de G., de 1992 a la fecha. Centro de Evaluación e Investigación Psicológica, Sierra Nevada # 950, Col. Independencia, Edificio I, Planta Alta, Tel. 33-‐42-‐10-‐43, Email: gutierrfrancisco@gmail.com Director de la División Profesional de Psicología Jurídica del Colegio de Profesionales de la Psicología en el edo. de Jalisco, del año 2000 a la fecha. Director de la División Profesional de Psicología Jurídica de la Sociedad de Egresados de la Lic. En Psicología de la U. de Guadalajara. Es Director General de CONTACTO CONSULTORES Especializados en Psicología, SC., del año 2009 a la fecha. Director de la División de Psicología Criminal y Forense de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses con sede en Cd. Juárez, Chihuahua. Funge como Coordinador General del Comité Evaluador del Consejo Mexicano para la Certificación Profesional de Psicólogos en México. Miembro evaluador del Comité de Ética de la Coordinación de Investigación del CUCS en la U. de G. de 2007 a la fecha. Se desempeña como Perito Psicólogo por más de 20 años, reconocido en el 2013 y 2014 por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco, en las áreas de Psicología, Psicología Clínica, Psicología Clínica Familiar, Psicología Familiar, Psicología Forense, Psicología Infantil, Psicología Jurídica y Criminológica En su práctica clínica es Psicoterapeuta de niños, adultos, parejas y familias por 25 años en el área de Psicología Clínica. Es instructor de cursos de capacitación en más de 20 Estados de la Republica y a nivel internacional en Francia, España y Argentina, en temas de Psicología Clínica y Psicología Forense y Criminológica, así como en diversas instituciones públicas y privadas por más de 27 años. Funge como Líder de Proyecto en procesos de evaluación psicosocial en cuando menos 10 corporaciones policiales tanto al interior del estado de Jalisco como a nivel Nacional. Docente de Postgrado, en la maestría en Ciencias Forenses de la Universidad de Guadalajara, en ITESUS en Mazatlán, Sinaloa, en la maestría de ciencias forenses del Instituto de Investigaciones Jurídicas de Nayarit, así como en Diplomados en Seguridad Pública y Psicología Forense en Monterrey, Chihuahua, Campeche, San Luis Potosí, Coahuila, Mexicali, Tijuana, BC. Miembro de la Sociedad Mexicana de Criminología, capitulo Nuevo león. Miembro del Colegio de Profesionales de la Psicología en el estado de Jalisco. Ha recibido diversos reconocimientos y distinciones tales como: PREMIO PSICOLOGÍA JALISCO en Docencia 1997. PREMIO PSICOLOGÍA JALISCO en Ejercicio Profesional en 1999, otorgado por el Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco. Centro de Evaluación e Investigación Psicológica, Sierra Nevada # 950, Col. Independencia, Edificio I, Planta Alta, Tel. 33-‐42-‐10-‐43, Email: gutierrfrancisco@gmail.com PREMIO CIENCIAS DE LA SALUD en el área de Psicología Forense en el año de 2002. PREMIO SALME 2008, otorgado por el Instituto Jalisciense de Salud Mental del Gobierno de Jalisco, por la prevención de la depresión y el suicidio en el Estado. PREMIO AL MÉRITO PROFESIONAL otorgado por la Federación de Colegios, Sociedades y academias de estado de Jalisco, 2009. PREMIO PSICOLOGO DE ORO, otorgado por la Sociedad de Egresados de la Licenciatura en Psicología en el 2010. PREMIO MEXICANO DE PSICOLOGIA, en la modalidad de servicios a la comunidad 2012, otorgado por la Federación nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, AC. Nominado para recibir el Premio Hilda Marchiori, en el área de Psicología Forense, otorgado por el Departamento de Clínicas de Salud Mental del CUCS de la Universidad de Guadalajara, en marzo del 2015. Padrino de 5 generaciones de Psicólogos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y de del Instituto Vocacional Enrique Díaz de León. Ha desarrollado proyectos de investigación y publicaciones científicas: Depresión y estrés postraumático en damnificados Guadalajara en colaboración con la Universidad de Barcelona, España. Una década del suicidio en Jalisco. Evaluación Psicosocial de Oficiales de Policía de Zapopan. Evaluación de una propuesta para el manejo del estrés: un estudio multicultural Cuba, Colombia, España y México. Ha realizado trabajo de investigación con la Universidad de Barcelona, con la Universidad Estatal de Georgia, y colaborado con la Asociación de Expertos en Psicosociología Aplicada en Vila Nova, España. MCSP. Francisco José Gutiérrez Rodríguez Cédula Dirección de Profesiones SEP: 1996169 Cedula de la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco: 297(11-8) Centro de Evaluación e Investigación Psicológica, Sierra Nevada # 950, Col. Independencia, Edificio I, Planta Alta, Tel. 33-‐42-‐10-‐43, Email: gutierrfrancisco@gmail.com