Download Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic En Perimeter
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic En Perimeter NOTIFICACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD LA PRESENTE NOTIFICACIÓN DESCRIBE COMO SU INFORMACIÓN MÉDICA SERÁ UTILIZADA Y REVELADA Y COMO USTED PUEDE ACCEDER A LA MISMA. POR FAVOR REVÍSELO CUIDADOSAMENTE. Según la Ley Federal de Transferibilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA según sus siglas en inglés) debemos hacerle entrega del presente aviso de confidencialidad, en el que se describe cómo nosotros podemos hacer uso y revelar su información médica protegida con el fin de realizar el tratamiento, el pago u otras operaciones en relación a su salud y con distintos objetivos, siempre que estén permitidas o sean requeridas por ley. También describe sus derechos, en algunos casos, de acceso y control sobre su información médica protegida. Por “información médica protegida” se entiende cualquier información médica escrita u oral sobre usted, incluyendo datos demográficos que se puedan utilizar para identificarle. Esta información médica la crea o recibe su proveedor médico y se refiere a su situación médica física o mental tanto pasada, como presente y futura. I. Usos y divulgación de Información Médica Protegida. El Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic en Perimeter puede utilizar su información médica protegida con el fin de proporcionarle un tratamiento, de obtener el pago del mismo o para realizar las operaciones médicas. Su información médica protegida se puede utilizar o difundir únicamente para estos casos, a menos que el Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic en Perimeter cuente con su autorización, o que las normas privadas del HIPAA o leyes del gobierno así lo permitan. La divulgación de su información médica protegida para todo lo descrito en el presente Aviso Privado se puede hacer por escrito, verbalmente o por fax. A. Tratamiento. Usaremos y difundiremos su información médica protegida para proporcionarle, coordinar y gestionar su tratamiento médico y todos los servicios relacionados. Esto incluye la coordinación o gestión de su cuidado de salud con un terceroG. con vistas al tratamiento. Por ejemplo, podríamos difundir su información médica protegida a un laboratorio, farmacia o médicos bajo los que esté en tratamiento. B. Pago. Su información médica protegida se utilizará según sea necesario, para obtener el pago de los servicios que le suministremos. Esto podría incluir ciertas comunicaciones con su compañía médica aseguradora para obtener autorización sobre la intervención que hayamos programado (es decir, autorización previa o anterior). También podríamos compartir su información médica protegida con su aseguradora para determinar su posible obtención de beneficios o ver si su plan le cubre un servicio en concreto o para demostrar la necesidad médica de un servicio o a petición de su aseguradora, para una revisión de la utilización o del uso. También podríamos difundir su información médica protegida a otro proveedor partícipe de su tratamiento para lo relacionado con su cobro por los servicios prestados. En este apartado se podría incluir la divulgación de información médica a anestesistas. C. D. Los planes de salud no deben usar información genética con propósitos de suscripción E. F. Divulgación de Planes de Salud. La Final Rule permite que los pacientes paguen la visita médica, el tratamiento o la intervención en metálico e indica a las entidades implicadas que no compartan información con el plan médico de salud del paciente. C. Operaciones. Podríamos usar o difundir su información médica si fuera necesario para nuestras propias operaciones de cuidado de salud con el fin de facilitar la función del centro quirúrgico ambulatorio (ASC, en sus siglas en inglés) dando un cuidado de calidad a todos los pacientes. Entre las operaciones de cuidado de la salud se incluyen actividades tales como actividades de asesoramiento y mejora de la calidad, actividades de revisión de los empleados, asesoramiento al paciente tras la operación, programas de formación incluyendo aquellos en los que estudiantes, instructores o practicantes en el campo del cuidado de la salud, aprenden bajo supervisión, actividades de acreditación, H. certificación, licencia o credencial, revisión y auditoria, incluyendo revisiones de conformidad, revisiones médicas, servicios legales y programas de mantenimiento y conformidad, y actividades de gestión de negocios y administración general. D. Otros usos y divulgaciones. Como parte de su tratamiento, pago y operaciones de cuidado de la salud, podríamos también utilizar y difundir su información médica protegida con los siguientes propósitos: recordarle la fecha de la intervención, proporcionarle instrucciones previas y posteriores a la misma, y tratar los temas financieros. II. Usos y divulgaciones más allá del tratamiento, pago y operaciones de cuidado de su salud, permitidas sin necesidad de autorización o posibilidad de objeción. Las normas de confidencialidad federales permiten el uso o difusión de su información médica protegida sin su permiso o autorización en ciertos casos entre los que se incluyen los siguientes: A. Cuando se solicita por ley. Difundiremos su información cuando así nos lo solicite la legislación federal, estatal o local. B. Cuando exista riesgo para la salud pública. Podríamos difundir su información médica protegida con alguno de los siguientes objetivos o situaciones: Para prevenir, controlar o informar sobre enfermedades, heridas o incapacidad según lo permita la ley. Para informar sobre sucesos o acontecimientos vitales tales como nacimiento o defunción según lo permitan o requieran las leyes. Para realizar seguimientos médicos, investigaciones o intervenciones según lo permitan o requieran las leyes. Para recabar o informar sobre sucesos desfavorables o defectos en los productos, rastrear productos FDA regulados, para autorizar productos retirados, reparaciones o repuestos a los FDA y para realizar seguimientos post mercantiles. Para notificar a una persona que se ha visto expuesta a una enfermedad contagiosa o que puede estar en peligro de contraer o contagiar una enfermedad, según lo autoricen las leyes. Para informar a un empresario sobre un miembro de su personal según lo permitan o requieran las leyes. C. Para informar sobre sanción de abusos, negligencia o violencia de género. Podríamos notificar a las autoridades gubernamentales si consideráramos que un paciente es víctima de abusos, negligencia o violencia de género, cuando así lo requieran o autoricen específicamente las leyes, o cuando un paciente acceda a comunicarlo. D. Para realizar actividades de supervisión médica. Podríamos difundir su información médica protegida a una agencia de cuidados de salud para llevar a cabo actividades, entre las que se incluyan investigaciones, procesos o acciones de inspección, civiles, administrativas o criminales; inspecciones, acciones disciplinarias o de otorgación o renovación de licencias, ; u otras actividades necesarias para una correcta supervisión relacionada directamente con que usted reciba su tratamiento médico u obtenga beneficios públicos. E. En lo relativo a procesos judiciales y administrativos. Podríamos difundir su información médica protegida en el curso de algún proceso judicial o administrativos en respuesta a una orden del juzgado o tribunal administrativo tal y como se autorice expresamente en dicha orden. En algunos casos, difundiríamos su información médica protegida como respuesta a una citación, hasta donde nos permita la ley estatal si nos aseguran de forma satisfactoria para nosotros que a usted se le ha notificado la petición o que se han preocupado de garantizar una orden de protección. F. Con el objetivo de aplicar la ley. Podríamos difundir su información médica protegida a un agente de la ley en alguno de los siguientes casos: A petición de la ley para informar sobre ciertos tipos de heridas y otras lesiones físicas. Como consecuencia de una orden del juzgado, una orden de detención, una citación, orden de comparecencia y otros procesos similares. Con el objeto de identificar o localizar a un sospechoso, fugitivo, testigo material o persona desaparecida. Bajo ciertas circunstancias limitadas cuando usted sea víctima de una acción criminal o un delito. A un agente de la ley si la empresa sospecha que su estado de salud es resultado de una acción criminal o un delito. En caso de emergencia para informar sobre una acción criminal o delito. G. A forenses, directores de funerarias y para la donación de órganos. Podríamos difundir su información médica protegida a un forense o médico forense para identificar, para determinar las causas de una muerte o para que el forense o médico forense lleve a cabo todas sus tareas autorizadas por ley. También podríamos difundir su información médica a un director de empresa funeraria según lo autorice la ley, para que pueda llevar a cabo sus tareas. H. Con fines de investigación. Podríamos usar o difundir su información médica protegida para investigación cuando su utilización o difusión para la investigación haya sido aprobada por un comité de revisión institucional que haya revisado los objetivos de la investigación y los protocolos de investigación para poder mantener la confidencialidad de su información médica protegida. I. En caso de amenaza seria a la salud y la seguridad. Podríamos, de acuerdo con la ley aplicable y los criterios éticos de conducta, usar o difundir su información médica protegida, si creemos de buena fe que tal uso y difusión es necesario para prevenir o reducir una amenaza seria o inminente para su salud y seguridad o para la salud y seguridad de la sociedad. J. Para funciones específicas gubernamentales. En ciertas circunstancias, las normas federales autorizan a la empresa a usar o difundir su información médica protegida para facilitar ciertas funciones gubernamentales específicas relativas a actividades militares y de veteranos, a la seguridad nacional a actividades de inteligencia, a servicios de protección al presidente y otros personajes, a determinar la idoneidad médica, instituciones penales y situaciones de aplicación de normativa penal. K. Para indemnizaciones a los trabajadores. La empresa podría divulgar su información médica protegida para cumplir con las leyes de indemnización de los trabajadores o programas similares. III. Usos y difusión permitidos sin autorización pero con posibilidad de objeción. Podríamos difundir su información médica protegida a algún miembro de su familia o algún amigo cercano de la familia si es relevante directamente para su participación en su intervención o en el pago de la misma. También podríamos difundir su información para intentar localizar o notificar a algún miembro de su familia u otra persona involucrada en su cuidado para temas relativos a su localización, situación o muerte. Usted puede oponerse a esta divulgación. Si no se opone o si nosotros podemos inferir de la situación o bien consideramos dadas las circunstancias que no objeta o podemos determinar, según nuestro criterio profesional, que es en su mejor interés que nosotros difundamos información que sea directamente relevante para la persona implicada en su cuidado, podríamos difundir su información médica protegida. IV. Usos y difusión con su autorización. En casos distintos a los anteriores no difundiríamos su información médica más que cuando contemos con su autorización escrita. Usted podrá revocar su autorización por escrito en cualquier momento excepto hasta donde nosotros tengamos capacidad de actuar dependiendo de la autorización con la que hubiéramos ya contado. Las entidades implicadas deben obtener la autorización del paciente antes de poder usar información de salud protegida (PHI) con fines comerciales y antes de vender la PHI. V. Sus derechos. Tiene los siguientes derechos relativos a su información médica. A. Derecho a inspeccionar y copiar su información médica protegida. Usted podrá inspeccionar y obtener una copia de la información médica protegida que se encuentre en el registro designado mientras nosotros conservemos la información médica protegida. El “registro designado” contiene los registros médicos y facturas así como otros registros que tanto su cirujano como la empresa utiliza para decidir sobre usted. Sin embargo, bajo las leyes federales, usted no podría inspeccionar o copiar los siguientes registros: notas de psicoterapia, información registrada con antelación suficiente para usar en casos o procedimientos civiles, criminales o administrativos; y aquella información médica protegida a la que según la ley se prohíbe el acceso. Dependiendo de las circunstancias, usted podría tener derecho a volver a revisar su negativa de acceso. Nosotros podríamos negarnos a su petición de revisar o copiar su información médica protegida si, según nuestro criterio profesional, consideramos que el acceso solicitado podría poner en peligro la vida o seguridad tanto suya como de un tercero, o que consideremos que ello pudiera causar un daño sustancial a otra persona con dicha información. Usted tiene derecho a solicitar la revisión de dicha decisión. Para inspeccionar y copiar su información médica debe presentar una petición por escrito al Encargado de Confidencialidad cuyo contacto se encuentra en la lista de la última página de este Aviso de Confidencialidad. Si solicita una copia de su información podríamos cobrarle por los costes de las copias, del envió o de otros gastos en los que incurriéramos en y durante el cumplimiento de su petición. En el momento de la petición se le informará dichos gastos. Por favor contacte con nuestro Encargado de Confidencialidad si tiene cualquier consulta sobre el acceso a sus registros médicos. B. Derecho a solicitar una restricción en los usos u divulgación de su información médica protegida. Usted podría solicitarnos no utilizar o difundir ciertos contenidos de su información médica protegida con fines de tratamiento, pago u operaciones de cuidado médico. También podría solicitar que no difundamos su información médica con familiares o amigos implicados en su cuidado o con fines de notificación descritos en este Aviso de Confidencialidad. Su petición debe enumerar las restricciones específicas solicitadas y sobre quien desea aplicarlas. La empresa no está obligada a acceder a sus restricciones. Nosotros le haremos saber si nos negamos a su petición de no difundir contenidos de su información médica. Si la empresa sí accede a la restricción solicitada nosotros no utilizaríamos ni difundiríamos su información médica protegida violando dicha restricción a menos que sea necesario aplicar un tratamiento de emergencia. Bajo ciertas circunstancias podríamos dar por concluido el acuerdo de restricción a la difusión de ciertos contenidos de su información médica. Puede solicitar cualquier restricción contactando con el Encargado de Confidencialidad. C. Derecho a solicitar recepción de comunicaciones confidenciales por otros medios o en distintos lugares. Nos adaptamos a solicitudes razonables que podemos condicionar solicitándole información sobre cómo se realizará el pago o especificando una dirección alternativa u otro medio de contacto. Para ello no le vamos a pedir ninguna explicación. Estas peticiones deben hacerse por escrito a nuestro Encargado de Confidencialidad. D. Derecho a solicitar rectificaciones sobre su información médica protegida. Usted puede solicitar rectificaciones sobre su información médica protegida en un registro determinado mientras contemos con dicha información. En ciertos casos podremos negarnos a su petición de rectificación. Si lo hacemos tiene derecho a presentarnos una declaración de disconformidad para la que nosotros prepararemos una refutación de la que le daremos una copia. Las peticiones de rectificaciones deben presentarse por escrito y dirigirse al Encargado de Confidencialidad. En dicho escrito puede incluir el motivo de la solicitada rectificación. E. Derecho a recibir una justificación. Tiene derecho a solicitar justificación por ciertas revelaciones de información médica protegida realizadas por la empresa. Este derecho se aplica a la revelación con fines distintos al tratamiento, pago u operaciones relacionadas con el cuidado de la salud según se describen en este Aviso de Confidencialidad. Nosotros no estamos obligados a justificar revelaciones que usted ha solicitado, a las que ha accedido firmando una autorización, las dadas a la dirección de la empresa, amigos o familiares implicados en su cuidado, o ciertas otras revelaciones que nos están permitidas sin autorización. La petición se debe hacer por escrito a nuestro Encargado de Confidencialidad. La petición debe especificar el periodo de tiempo para el que se solicita la justificación. No estamos obligados a justificar aquellas revelaciones que tuvieron lugar antes del 14 de abril de 2003. Las peticiones de justificación no se deben hacer para periodos de tiempo de más de seis años. Nosotros le daremos la primera justificación que solicite durante 12 meses cualesquiera de forma gratuita. Las siguientes peticiones se verán sujetas a una tarifa razonable. F. Derecho a obtener una copia de esta notificación. A petición suya le proporcionaremos una copia separada en papel de la presente notificación incluso si ya ha recibido una copia de la misma. G. Los receptores tienen el derecho a recibir notificación sobre las violaciones de seguridad. VI. Nuestras obligaciones. El Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic en Perimeter está obligado por ley a mantener la confidencialidad de su información médica y a proporcionarle el presente Aviso de Confidencialidad con nuestras obligaciones y prácticas de confidencialidad. Estamos obligados a cumplir según los términos del presente Aviso y podríamos rectificarlos de vez en cuando. Nos reservamos el derecho a cambiar los términos del presente Aviso y hacer que las nuevas disposiciones sean VII. Persona de contacto. La persona de contacto de la empresa para todos los temas relacionados con la confidencialidad del paciente y con sus derechos según los criterios estándar de confidencialidad federales es el Encargado de Confidencialidad. La información relativa a todo lo tratado en el presente Aviso se puede solicitar contactando con el Encargado de Confidencialidad. Si cree que sus derechos de confidencialidad se han visto violados por esta empresa puede presentar una queja al Encargado de Confidencialidad enviándola a: Peachtree Orthopaedic Surgery Center at Perimeter efectivas para toda la información médica protegida con que contemos. Si el Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic en Perimeter cambia el presente Aviso le daremos una copia del Aviso revisado enviándole una copia del nuevo texto por correo normal o en mano. VII. Quejas. Tiene derecho a presentar sus quejas al Centro de Cirugía Peachtree Orthopaedic en Perimeter Y a la Secretaría de Salud y de Recursos Humanos si considera que sus derechos de confidencialidad han sido violados. Puede quejarse a la empresa contactando con el Encargado de Confidencialidad oralmente o por escrito usando la información de contacto que aparece más abajo. Le animamos a expresar cualquier inquietud que tenga relacionada con la confidencialidad de su información. En ningún caso se tomarán represalias contra usted por presentar cualquier tipo de queja. VII. Persona de contacto. La persona de contacto de la empresa para todos los temas relacionados con la confidencialidad del paciente y con sus derechos según los criterios estándar de confidencialidad federales es el Encargado de Confidencialidad. La información relativa a todo lo tratado en el presente Aviso se puede solicitar contactando con el Encargado de Confidencialidad. Si cree que sus derechos de confidencialidad se han visto violados por esta empresa puede presentar una queja al Encargado de Confidencialidad enviándola a: 5505 Peachtree Dunwoody Rd., Suite 200 Atlanta, Georgia 30342-1749 Attn: A la Atención del Encargado de Confidencialidad (Privacy Officer , en inglés) Para contactar con el Encargado de Confidencialidad puede llamar al teléfono: (404)350-2450. IX. Fecha de entrada en vigor. El presente Aviso entra en vigor el 14 de abril de 2003. Revisado: 9/23/2013.