Download Si - Ejercicios de física y matemática
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Vectores: soluciones 1.De las siguientes magnitudes que se utilizan en física, ¿cuáles son magnitudes vectoriales? Si no la conoce… averigüe. i. ii. iii. iv. v. vi. vii. viii. ix. Velocidad. Temperatura Aceleración. Fuerza. Tiempo. Masa. Momentum. Torque. Trayectoria. Son vectores: Velocidad. Aceleración. Fuerza. Momentum. Torque. cl Son escalares: rd ug o. Temperatura. Tiempo. Masa. .h ve 2.Considerando la información que se entrega en cada caso siguiente, diga si la magnitud a la que se hace referencia es un vector o un escalar. Justifique. Además, diga cuál es la magnitud en cuestión. un automóvil, partiendo de la entrada de Vespucio Sur a la Autopista Central, recorre 25 km dirigiéndose hacia el norte. ii. Pedro tomó la huincha de medir y al medir el ancho de la sala de clases observó que medía 8 m. iii. El conductor de un bus va atento al dispositivo que le permite saber si circula o no dentro del límite de velocidad permitida en la calle por donde se w w w i. mueve, y observa que registra el valor de 70 iv. km h . Un amigo le dice a otro: “voy a salir de Santiago en mi automóvil, viajando a razón de 100 km h , dirigiéndome por la ruta 5, hacia el sur. i) Vector, se refiere a desplazamiento. Se da una dirección (autopista central), un sentido (hacia el norte) y la magnitud (25 km). ii) Escalar. Se trata de distancia. El ancho de la sala de clases, o de cualquier otro lado, es indiferente de cómo se ubique la huincha de medir, no importa de dónde se inicia y dónde termina, cualquier punto es válido (cualquiera, pero uno en un extremo y otro en el otro extremo de lo que se quiere medir). iii) Escalar. Se trata de rapidez. Solo se señala un número y una unidad de medida, pudiéndose entender que, en el caso particular, el bus recorre 70 km en una hora, sin importar hacia dónde se dirija. Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física www.hverdugo.cl 1 iv) Vector. Se trata de velocidad. Dirección (ruta 5), sentido (hacia el sur), magnitud (100 km/h) 3.Un vector se representa, gráficamente, con una flecha, como la de la figura. Al respecto, a continuación se muestran dos listas de conceptos, o términos, asociados al vector de la figura, con una línea aparee los conceptos relacionados de una y otra lista, si es que lo están. Dirección Punta de la flecha Magnitud Tamaño de la flecha v Sentido Letra cubierta con una flecha Módulo Línea de la flecha Unidad de medida Punto de partida de la flecha 4.Considere los vectores a , b y c que se muestran en la figura siguiente, y realice las operaciones que se solicita a continuación. b c v. vi. vii. viii. ug rd ve .h iv. w ii. iii. a +b b +c a +a +a 2b + c b -a a +c -c (a - b ) + (a + c ) -a - b - (a - b + c ) w w i. o. cl a 1.- 2.3.- 4.- 5.6.- Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física www.hverdugo.cl 2 7.- a +c a -b a -b +c 8. -a - b - (a - b + c) El gráfico siguiente representa un sistema de coordenadas rectangulares XY. 5.- Escriba, en forma de par ordenado y con vectores unitarios, cada uno de los vectores que están dibujados en el sistema de coordenadas. a b c d e 6.- (8, 4) (-3, -6) (7, -4) (-6, 0) (-2, -5) 8i + 4j -3i – 6j 7i - 4j -6i -2i - 5j Ubique en un sistema de coordenadas rectangulares cada uno de los siguientes vectores: i. ii. iii. iv. v. v (3, 5) F 4, 5) OP 2 î 4 ĵ d î 7 ĵ a 4 ĵ Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física www.hverdugo.cl 3 7.Considere los vectores v 1 2, 9 , v 2 3 î 16 ĵ y v 3 40 î 25 ĵ , y resuelva lo que se pide en cada caso siguiente: iii. v1 v 3 v 2 v1 v 3 v 2 v 3 2v 3 v 1 iv. ¿Cuál sería el vector v 4 para que v 2 v 1 v 3 sea igual al vector (0, 0)? i) ii) iii) iv) -38i – 16j -41i – 32j (-37, -41) – (-82, -59) = -119i – 100j (3 + 2 +40, -16 + 9 + 25) + (x, y) = (0, 0) i. ii. w w w .h ve rd ug o. cl (45, 18) + (x, y) = (0, 0) (x, y) = (-45, - 18) Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física www.hverdugo.cl 4