Download Angela Hernández Córdoba - Red de trabajo para diálogos
Transcript
Angela Hernández Córdoba E-mail: info@angelahc.com angela.hernandez.cordoba@gmail.com Página web: www.angelahc.com Doctora en Ciencias Psicológicas. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. 2003. Magister en Filosofía Latinoamericana. Universidad Santo Tomás, Bogotá, 1992. Psicóloga, Universidad Javeriana, Bogotá, 1975. Profesora certificada de yoga. Academia Satyananda de Yoga. Bogotá, 2012. Experta en Análisis Transaccional, Bogotá, Buenos Aires, California. 1976, 1978. Entrenamiento en Terapia Gestalt y Terapia Familiar Sistémica, California y Massachusetts. Ejercicio Privado en Psicología Clínica, Psicoterapia Sistémica y Consultoría Organizacional desde 1975. Conducción de grupos de formación en psicoterapia y psicología clínica y de seminarios para grupos particulares y de empresas, en liderazgo, comunicación en el equipo de trabajo, manejo del estrés, aplicaciones del enfoque sistémico, entre otros, en Colombia, Suiza, Bélgica, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, México y Costa Rica. Asesora en programas de salud pública: Implementación de la Política de Salud Mental, Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca. Organización Panamericana de la Salud. Responsable de programas de capacitación para profesionales del Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito Capital (DABS), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de la Secretaría Distrital de Educación, del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), entre otros. Bogotá. Docente Universitaria e Investigadora en: Bogotá: Universidad Javeriana, Universidad Santo Tomás, Universidad Externado de Colombia, Facultad de Medicina Colegio Mayor del Rosario y Programa de Psiquiatría, Clínica de N.S. de la Paz. Manizales (Colombia): Universidad de Caldas. República Dominicana: INTEC y Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra. Bolivia: Universidad La Salle de la Paz y Universidad Católica Boliviana "San Pablo" de Cochabamba, entre otras. Codirectora de SINAPSIS, Centro de Formación, Consultoría y Psicoterapia. Bogotá hasta 2010. Autora de: Envejecimiento y Longevidad: Fatalidad y Devenir. Teorías, datos y vivencias. Bogotá. Universidad Externado de Colombia (2016). Transformación de la subjetividad en la psicoterapia sistémica (2016), en co-autoría con Jairo Estupiñán y Adrián Serna. En proceso de publicación en la Universidad Santo Tomás. Attachement et émotions au coeur du noyau familial. Sciences Psy. Le savoir mérite d’être partagé. N° 2. Février 2015. Vínculos, individuación y ecología humana. Hacia una psicología clínica compleja” (2010) Psicoterapia sistémica breve: La construcción del cambio con individuos, parejas y familias (2004) Familia e Intervención sistémica breve en diversos contextos” (2001), Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve (1997) Estrés en la familia colombiana: Tensiones típicas y estrategias de afrontamiento (1991). Coautora de Lineamientos técnicos para la Inclusión y Atención de Familias en Programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2008).