Document related concepts
Transcript
Aguilucho andino (Buteo albigula) Taxonomía Clase Aves Orden Falconiformes Familia Accipitridae Género Buteo Especie B. albigula Nombres vulgares Descripción Este aguilucho de mediano tamaño (40 cm) es exclusivo de bosques y es migratorio. Se diferencia de otros aguiluchos por el estriado castaño en el pecho, más notable a los costados del mismo. Biología Como otros aguiluchos, se alimenta especialmente de pequeños mamíferos (roedores) y, en menor medida, aves y lagartijas. Cada pareja incuba uno huevo, raramente dos y produce una cría al año. Hábitat Adulto de aguilucho andino en el PN Nahuel Huapi (M. Costa) Su hábitat son los bosques densos o abiertos de árboles del género Nothofagus y de pehuén, ubicados hasta los 1650 msnm. Distribución Se distribuye a lo largo de los Andes desde Venezuela hasta el sur de Chile y Argentina. En Patagonia está presente en primavera-verano y migra hacia Chile central o aún más al norte en el otoño-invierno. Se menciona como un importante paso migratorio hacia Chile la zona del lago Aluminé. Amenazas Es una especie escasa y rara de observar, que depende para su supervivencia de superficies boscosas en buen estado de conservación. Situación en las áreas protegidas provinciales lo hemos registrado en Epu Lauquen, que probablemente es el sitio más norteño de distribución de esta especie en los bosques andino patagónicos de Argentina. Quizás también habite Chañy y probablemente Copahue. Sería muy importante para esta especie aprobar la propuesta de ampliación de Epu Lauquen para abarcar mayores superficies boscosas en la reserva. Distribución aproximada en Neuquén Status en la provincia de Neuquén: EN PELIGRO