Download programacion vi seminario internacional de familia cuidados y
Document related concepts
Transcript
PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR Comité académico Dra. Victoria Eugenia Pinilla Dra. Sandra Franco Mg. Luz María Lopez Mg. Gloria Ines Sanchez Mg. Carolina Chalarca Coordinadora académica Mg. Jhoana Patiño López Profesoras del Departamento de Estudios de Familia Universidad de Caldas PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR Lunes 20 ( actividades publicas del evento) Lugar: Hotel Stelar: 8: 30 am a 9: 30 am. Rueda de prensa Lugar, Auditorio ( pendiente de confirmar) Conferencias preseminario ( actividades abiertas al público) 10: 00 am. Conferencia HACIA LOS ENFOQUES GENERACIONALES E INTERGENERACIONALES: TENSIONES Y PERSPECTIVAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA. Dr. Pablo Vommaro. Coordinador académico area de grupos de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO,Agentina. 2: 30 pm a 3: 00. Lanzamiento de libro: LA CIENCIAS DE FAMILIA Y LAS NUEVAS CONCEPCIONES EN LA ACADEMIA. Autora Mg. Luz María López Montaño. Profesora Departamento de Estudios de Familia, Colombia. PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR Martes 21( inicio del seminario) Lugar: Auditorio Universidad Nacional, Sede Palogrande 7: 00 am. Inscripciones 8: 30 am. Instalación del evento: Palabras Rector Universidad de Caldas Palabras Delagada Cepal Palabras Delegado Clacso Palabras Directora del Departamento EF Palabras Director ICBF Palabras Directora Fesco Presentacion del seminario- coordinacdora académica 9: 00 am a 10: 00 am.Conferencia inaugural EL MUNDO FAMILIAR DEL CUIDADO: TIEMPOS, MORAL Y EMOCIONES. Dra. María Teresa Martín Palomo. Universidad Carlos III de Madrid, España 10: 00 am a 10. 30 am. Break 10: 30 am a 11: 15 am.Conferencia central EL CUIDADO FAMILIAR: UNA DISCUSION DESDE EL ORDEN DISCURSIVO HEGEMÓNICO HACIA LA PROPUESTA DEL ORDEN CONTRAHEGEMÓNICO. Mg. Gloria Ines Sanhez y MG. María Cristina Palacio. Universidad de Caldas, Colombia 11: 15 am a 12.00 m.Conferencia central EL SER HOMBRE DESDE EL CUIDADO DE SI: ALGUNAS REFLEXIONES. Dr. Juan Guillermo Figueroa. Investigador en el Colegio de México y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México. PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR 12: 00 m a 2 00 pm. Almuerzo libre 2.30 pm a 6: 30 pm. Presentación de ponencias del Eje FAMILIA Y CUIDADOS: RELACIONES INTERGENRACIONALES Y DE GÉNERO. Coordinadora Dra. Carmenza Sanches, Profesora del Departamento de Estudios de Familia, Universidad de Caldas, Colombia. 6: 30 a 7: 30. Actividad cultural de bienvenida ( cóctel) Miércoles 22 Lugar: Auditorio Universidad Nacional, Sede Palogrande 7: 00 am a 8:00 am. Iinscripciones 8: 00 am a 9: 00 am. Conferencia central MUJERES MALABARISTAS EN UNA SOCIEDAD DESIGUAL. Dra. Eleonor Faur. Docente Universidad Nacional de General Sarmiento y del Instituto de Desarrollo Económico y Social .Argentina. 9: 00 am a 10:00 am. Conferencia central CUIDADO, TRABAJO EMOCIONAL Y MERCADO Dra. Luz Gabriela Arango. Directora de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 10:00 am a 10 15 am. Break PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR 10: 15: am a 11:00 am. Conferencia central LEY DE ECONOMÍA DE LOS CUIDADOS EN COLOMBIA:AVANCES Y RETROCESOS. Economista Andrea Paola Garcia. Asesora del área social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, Colombia. 11: 00 am a 12: 00 m. Preguntas del publico a los ponentes centrales del día 21 y día 22 12:00 am a 2:00 pm. Almuerzo libre 2:00 pm a 5: 30 pm. Presentación de potencias del eje: NUEVOS TIEMPOS, CONDICIONES, TRABAJOS Y ROLES EN LA PROVISION SOCIAL DE LOS CUIDADOS. Coordinadora del Eje. Mg. Jhoana Patiño. Co-coordinadora academica GT CLACSO: Familia y Género en Dinámicas Transnacionales y Locales, Colombia. 6.00 pm a 7: 00 pm. Presentación del libro EL CUIDADO INFANTIL EN EL SIGLO XIX. Autora, Dra. Eleonor Fadur, Argentina. Jueves 23 Lugar: Auditorio Universidad Nacional, Sede Palogrande 8: 00 am a 9. 00 am.Conferencia central CUIDADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DEBATES Y ESTADO DE SITUACIÓN A NIVEL REGIONAL Dra. Nieves Rico. Oficial a Cargo de la División de Desarrollo Social de la CEPAL Coordinadora del Panorama Social de América Latina, 2014 -Chile. 9: 00 am a 10: 00 am.Conferencia central EL DERECHO AL CUIDADO ALIMENTARIO: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE CUIDADO Dra. Sandra Milena Franco, Profesora Departamento de Estudios de Familia, Universidad de Caldas, Colombia 10. 00 am a 10: 15 am Break 10: 15 am a 11:00 am. Conferencia central 10: 15: am a 11:00 am. Conferencia central SER HOMBR: IMÁGENES ARQUETÍPICAS Mg. Lisímaco Henao.Analista Junguiano del International AssociationforAnalyticalPsychology, IAAP, Colombia PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR 11: 00 am a 12: 00 m. Preguntas del publico a los ponentes centrales del día 21 y día 22 12:00 am a 2:00 pm. Almuerzo libre 2:00 pm a 5: 30 pm. Presentación de ponencias del Eje POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA. Coordinadora del eje Mg. Gloria Ines Sanchez, Profesora del Departamento de Estudios de Familia, Universidad de Caldas, Colombia. 7: 00 pm Cena de despedida para conferencistas centrales y para comité académico ( hotel estelar) Viernes 24 8: 00 am a 9. 00 am. Conferencia central EL CUIDADO FAMILIAR Y DEMANDAS POLITICAS EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN. Mg. Luz María López, Directora maestría en estudios en estudios de Familia y desarrollo, Universidad de Caldas, Colombia. 9: 00 am a 10: 00 am. Conferencia central DEBATES, TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE AMÉRICA LATINA: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD. Dr. Dr Pablo Vommaro. CLACSO, Argentina 10: 30 am a 12:00 am. Foro de cierre: AVANCES, URGENCIAS Y DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE CUIDADO EN AMERICA LATINA . Coordinadora Dra. Eleonor Faur. Invitdos confirmados. Dr. Mauricio Perfetti, DANE Colombia; Dr. Pablo Vommaro, CLACSO, Argentina, Dr. Juan Guillermo Figueroa, COLEF, Mexico, Jair Vargas, FESCO, Colombia; Mg. Jhoana Patiño, GT FAMILIA Y GÉNERO, Colombia Y Delegado ICBF, Colombia. PROGRAMACION VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS EN EL BIENESTAR 12:00 am a 2:00 pm. Almuerzo libre 2:00 pm a 5: 00 pm. Presentación de ponencias de los ejes: CUIDADOS CIUDADANIAS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ; CUIDADOS EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN; Coordinadoras de los ejes: Dra. Victoria Eugenia Pinilla y Mg Luz María López Montaño, Profesoras Departamento de Estudios de Familia, Universidad de Caldas, Colombia. 5: 30 pm. Actividad cultural de cierre y lectura de Manifiesto por el cuidado de la vida firmado por los participantes del seminario PAGOS Seminario de familia universidad de caldas Cuenta de Ahorros 084500007541 Banco Davivienda Los ponentes internacionales pueden hacer el pago el primer día el evento Consultas viseminario.familia@ucaldas.edu.co