Download Escudo emblemático de San Miguel Curahuango
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Escudo emblemático de San Miguel Curahuango Mpio. de Maravatío, Michoacán Simbolización. En la parte superior central del Escudo brotan chorros de agua simbolizando los manantiales que en ésta Tenencia abundan; hacia los lados se extienden dos corrientes de agua de las cuales penden una gota de cada lado representando el agua que ha servido para beber y riego. El nombre de San Miguel Curahuango aparece en letras blancas sobre un fondo verde cuya forma es representativa del respaldo de las sillas artesanales que aquí se confeccionan. INTERIOR DEL ESCUDO PARTE IZQUIERDA: Un cultivo de maíz simbólico del alimento y trabajo del hombre en ésta tierra. AL CENTRO: La parroquia del lugar dedicada al patrono San Miguel Arcángel cuyo edificio está construido de piedra que luce maravillosamente. PARTE DERECHA: Un libro abierto representativo de la educación que gran importancia se le ha dado aquí. PARTE INFERIOR: Decoración de flores y hojas, mismas que adornan las sillas hechas totalmente a mano y, es tradición de varias generaciones. Esta hermosa artesanía ha sustentado económicamente a esta Tenencia. EXTERIOR DEL ESCUDO LADO IZQUIERDO: La danza del TORITO. Que es dedicada al SEÑOR DE LA PILITA y que se realiza año con año por miembros de esta población los tres días previos a la Cuaresma (Miércoles de Ceniza), de varios personajes, aquí lo representan un apache, el torito y su portador. LADO DERECHO: Una olla de barro decorada, un arco con flecha y un hacha simbolizando el lugar con sus raíces prehispánicas. PARTE INFERIOR: Un listón con una leyenda que dice: “TENENCIA DEL MUNICIPIO DE MARAVATIO, MICHOACAN”, haciendo referencia al lugar en donde se ubica esta Tenencia, con tejido de tule usado en petates, sopladores y tapetes, entre otros, que se han confeccionado por varias generaciones. El color verde es el resultado del agua que abunda produciendo la vegetación que alimenta la fauna y embellece el lugar. AUTOR: RODOLFO FUENTES MEZA. Por medio de este conducto me es grato compartir el emblemático de San Miguel Curahuango. Son muchos recuerdos y sobre todo mucho esfuerzo de un servidor y algunas personas, entre las que destacan el Ing. Luis Nemesio Hernández Miranda, MVZ. José Jaime Hinojosa Campa, al Sr. Emmanuel González Beltrán, al Sr. Bernardino Sánchez Luna, Jaime Campa Duran entre otros más para que el Maestro Fuentes lo realizará. Con ello rindo un reconocimiento al trabajo cultural del Maestro Fuentes Meza y espero conozcan la obra de él. RESPETUOSAMENTE PROFR. JUAN MIGUEL NUÑEZ SANTILLAN