Download Science: First Grade
Document related concepts
Transcript
Ciencias: segundo grado Pregunta básica 1: ¿Qué debería saber mi hijo al ingresar al 2º grado? Los estudiantes de segundo grado deben entender que las ciencias les enseñan sobre el mundo natural. Los niños tienen una curiosidad natural y se hacen preguntas sobre el mundo que los rodea. Los niños, desde muy temprana edad, pueden explorar el mundo que les rodea y describir lo que observan. En primer grado, su hijo aprendió a usar los sentidos para investigar y describir objetos según sus propiedades de color, tamaño, forma, peso, textura y flexibilidad. Aprendió a describir y calcular las condiciones climáticas de forma precisa. También tuvo la oportunidad de investigar sobre los animales y sus necesidades "experimentando" con peces de colores, hormigas, cochinillas y bichos en su propio salón de clases. Al finalizar el 1er grado, su hijo debería ser capaz de demostrar que puede: Describir las propiedades físicas de los objetos, como el tamaño, la forma, el color, la textura y la flexibilidad. Usar las propiedades de los objetos y los materiales con los que están hechos para comparar, clasificar y organizar los objetos en serie. Comprender que el tiempo cambia de varias formas diariamente. Describir el tiempo mediante los datos recolectados y los sentidos. Usar herramientas para medir las condiciones climáticas como la temperatura, dirección y velocidad del viento y precipitaciones, de forma más exacta que con sólo los sentidos. Entender que el tiempo cambia de forma predecible prácticamente a la misma vez todos los años. Entender que el agua atraviesa un ciclo, el ciclo del agua, que hace que algunas veces esté en la tierra y otras en el cielo. Enumerar las necesidades básicas que los animales necesitan para sobrevivir: aire, agua, alimento y protección. Identificar las estructuras y conductas de los animales que les permiten satisfacer sus necesidades de supervivencia. Describir el medio ambiente que los animales necesitan para poder sobrevivir. Comprender que, a pesar de su diversidad, los animales tienen necesidades similares. ¿Qué puedo hacer para ayudar a que mi hijo esté preparado de cara al 2º grado? Ayude a que su hijo recuerde lo que aprendió en primer grado. Permita que su hijo explore los objetos. Deje que pregunte y dele tiempo para que hable sobre lo que ve y hace. Repase el módulo de "Investigación sobre las propiedades" mediante el juego de "I Spy" (yo veo) y permita que su hijo haga una descripción precisa de algún objeto usando las propiedades de dicho objeto. Revisen el cuaderno de ciencias de este módulo. Practiquen el juego de las propiedades del sitio web de Science Kids.http://www.sciencekids.co.nz/gamesactivities/m aterialproperties.html . "Veo un objeto pequeño, redondo, anaranjado, que es velloso". Propiedades de los objetos color tamaño forma Repasen las palabras descriptivas de las propiedades textura de algún objeto. Lean algunos libros sobre las propiedades de los flexibilidad objetos: Red Leaf, Yellow Leaf, por Lois Ehlert Big and Small por Jack Calloner Repasen el módulo de "Investigación sobre el tiempo" y aprendan más sobre las condiciones climáticas extremas a través de videos sobre tornados, tormentas de granizo y nubes. Repasen las normas de seguridad con la familia en caso de que haya tormentas severas. Además, revisen los datos sobre el tiempo y otro tipo de información de este sitio web. Repasen el cuaderno de ciencias de este módulo. http://www.sciencekids.co.nz/weather.html Vean las noticias del tiempo en televisión o léanlas en la prensa. Escriban el pronóstico diariamente en un calendario. Palabras del pronóstico soleado ventoso brisa Vocabulario del módulo del tiempo tempestad de nieve temperatura frío anemómetro termómetro nublado tormentoso condensación truenos alta temperatura grado eléctrica tormenta evaporación tornado baja temperatura Lean libros sobre el clima: Tomorrow Will Be a Nice Day de Christine Renauld Storms: Nature’s Fury de Jenny Wood The Best Book of Weather de Simon Adams Usen el video "Ourselves" para repasar el módulo "Investigación sobre los animales y sus necesidades". Identifiquen las estructuras del pez y de las hormigas. Vean cómo se mueven los distintos animales. http://www.bbc.co.uk/schools/scienceclips/ages/5_6/ourselves.shtml Vean algunos videos sobre animales que satisfagan sus necesidades de supervivencia en sus medios silvestres. El video del pez globo muestra la peculiar forma en que este animal se protege. Estructuras de los http://www.sciencekids.co.nz/videos/animals.html animales Las partes del animal que lo ayudan a obtener lo que necesita: abdomen antena ojo cabeza Necesidades de los animales mandíbula alimento agua aire protección Lean el cuaderno de ciencias de este módulo. Pídale a su hijo que le diga qué animal tiene la forma más peculiar de sobrevivir. Lean libros sobre los animales y fíjense en cómo satisfacen sus necesidades de supervivencia: Ant Cities de Arthur Dorros Goldfish de Jennifer Blizin Animal Homes de Tammy Everts y Bobbie Kalman Pregunta básica 2: ¿Qué aprenderá mi hijo durante el año en Ciencias de la Tierra de 2º grado? Los estudiantes de segundo grado aprenderán más sobre las propiedades en el módulo de Ciencias de la Tierra, llamado "Investigación sobre los materiales terrestres". Aprenden que los materiales terrestres familiares con los que juegan, como piedras, tierra y agua tienen propiedades físicas específicas que pueden observarse, describirse y compararse. Estas propiedades son la causa de que los materiales terrestres sean útiles de diversas maneras. Los suelos tienen propiedades físicas como el color, la textura, el olor, tamaño de partícula, permeabilidad (la facilidad con la que el agua se desplaza por los suelos) y la capacidad de retener agua. Estas propiedades especiales también pueden observarse, describirse y compararse. El agua puede desplazarse a través de los suelos y hacer cambios en ellos y en las rocas. Los materiales terrestres son muy importantes porque ayudan a mantener la vida. El módulo de "Investigación sobre los materiales terrestres" es una unidad de ciencias fascinante y divertida que compartir con su hijo. Harán muchos descubrimientos interesantes juntos. Éstas son algunas sugerencias de actividades que pueden hacer juntos para enriquecer el aprendizaje de su hijo. Ayude a su hijo a iniciar una colección de piedras o tierra. Caminen por su vecindario y recolecten piedras de distintas formas y colores. Lleven varias bolsitas y una cuchara para recoger la el barro o la tierra que sean diferentes a la vista y al tacto. Usen cartones de huevos para guardar lo que hayan recolectado. Nombres de las rocas arenisca pizarra piedra caliza piedra pómez mármol conglomerado Nombres de los suelos arena arcilla limo Pizarra Hagan una búsqueda del tesoro con los suelos Lleven varias bolsitas y una cuchara para recoger el barro o la tierra de 12 áreas diferentes. Identifiquen los suelos a medida que los recolecten. Froten una pequeña cantidad de tierra entre sus dedos. Perciban las diferentes texturas. Usen un cartón de huevos de poliestireno para exhibir la colección. Coloquen un tipo de tierra diferente en cada uno de los envases para huevos. La tierra es muy importante para el crecimiento de las plantas. Pronostiquen en qué suelos de su colección crecerían mejor las plantas. Comprueben sus predicciones sembrando semillas en cada tierra distinta. Hagan pequeños agujeros en cada uno de los envases para huevos a fin de que la tierra pueda drenar. Coloquen la parte superior del cartón de huevos debajo de la parte inferior de forma que haga las veces de recipiente para el agua. Coloquen el cartón a la luz del sol y rieguen las plantas. También pueden colocar un envoltorio plástico sobre el cartón tras regarlo para simular un invernadero. Vean qué semillas germinan primero. Registren sus datos para ver qué suelo es mejor para las plantas. Usen la computadora para estudiar los materiales terrestres. Este video de ciencias llamado "Rocks and Soils" (piedras y suelos) guía a los estudiantes a través de diversas pruebas. Con sus datos, los estudiantes pueden determinar los usos comunes de distintas rocas. http://www.bbc.co.uk/schools/scienceclips/ages/7_8/rocks_soils.shtml Visiten una mina como la Argo Gold Mine en Idaho Springs. http://geology.mines.edu/museum/exhibits.shtml El Museo de Ciencias Naturales cuenta con gemas y minerales magníficos en su exhibición de Coors Mineral Hall. http://www.dmns.org/exhibitions/current-exhibitions/gems-and-minerals/ Asimismo, las tiendas que venden artículos para el hogar y los jardines tienen excelentes ejemplos de materiales terrestres. Señalen los materiales que se utilizan en la vida diaria: joyas hechas de piedras y metales preciosos, caminos de grava, estatuas de mármol, calles de cemento y escaleras de granito. Aprendan la diferencia entre las rocas y las piedras con esta canción: http://www.kidsknowit.com/educational-songs/play-educational-song.php?song=rocks and gems and minerals Otra divertida canción enseña la importancia de la tierra/los suelos. http://www.songsforteaching.com/bananaslugstringband/dirtmademylunch.htm Este sitio web tiene un juego para identificar los distintos tipos de rocas. http://www.kidsgeo.com/geology-games/rocks-game.php Vayan a la biblioteca y saquen algunos libros: Let’s Go Rock Collecting de Roma Gans Let’s Try It Out in the Water de Seymour Simon The Magic School Bus: Inside the Earth de Joanna Cole: también disponible en video Soil de Adele Richardson ¿Qué aprenderá mi hijo durante el año en Ciencias de la Vida de 2º grado? Los estudiantes de segundo grado aprenderán más sobre los organismos vivientes en el módulo de Ciencias de la Vida, llamado "Investigación de las plantas". Las plantas son parte de la vida diaria. Los niños comen verduras y frutas, juegan en el pasto y dibujan en papel. Las plantas son muy importantes, porque se encuentran en la base de la cadena alimenticia de cada uno de los seres vivos de la Tierra. En este módulo, los estudiantes de segundo grado aprenderán que las plantas son organismos vivientes con necesidades especiales de aire, luz y agua. Estas necesidades deben satisfacerse a través del medio ambiente para poder crecer y sobre vivir. Al igual que los animales, las plantas tienen estructuras con funciones específicas que las ayudan a sobrevivir. Durante este módulo, su hijo cultivará plantas en un "invernadero" hecho con guantes plásticos. Observará y medirá el crecimiento de sus plantas. Investigará las necesidades de las plantas después de trasplantarlas del guante "invernadero" a envases de tierra. ¡Hagan germinar una semilla!http://www.sciencekids.co.nz/experiments/seedgermination.html ¡Tomen un examen sobre las partes de las plantas! http://www.neok12.com/quiz/PLANTS01 ¡Sin el sol, las plantas no pueden vivir! Prueben este experimento en casa. Su hijo ha aprendido que las plantas verdes necesitan luz para fabricar su alimento. Sin la luz del sol, las plantas verdes no pueden sobrevivir. Coloquen una cubierta, como un pedazo de cartón, sobre un área del pasto. Déjenla ahí durante una semana. Diariamente, haga que su hijo registre en un cuaderno de ciencias las observaciones sobre los cambios en la apariencia del pasto. Pueden incluso tomar fotografías. Después de una semana, el pasto estará amarillo. Observen las diferencias con respecto al resto del pasto del jardín. Retiren la cubierta, pero continúen haciendo observaciones diariamente. Anoten sus observaciones. ¿Cuánto toma para que el pasto amarillento y poco saludable luzca como el resto del pasto? Adopten un árbol A los niños les encantan los árboles. Es divertido jugar cerca de ellos y treparlos, y nos proveen sombra. Ayude a que su hijo incremente su conocimiento sobre los árboles. Elijan un árbol cercano a su casa para investigarlo durante todo el año. Usen un libro de identificación de árboles para averiguar el nombre del árbol. Registren los datos recolectados en un cuaderno de ciencias. Algunas ideas para el cuaderno: Calcos de hojas Muestras de hojas de la primavera, verano y otoño (prensadas en papel encerado) Calcos de corteza Dibujos/fotos del árbol en las cuatro estaciones Mediciones de la circunferencia del tronco y algunas ramas Dibujos/fotos de pájaros, insectos y otros animales que vivan en el árbol o cerca del mismo Mapa/dibujo de las raíces que se encuentran sobre la tierra Semillas del árbol Un poema, una historia o un informe sobre el árbol. Canten sobre la forma en la que las semillas crecen en distintos lugares. http://www.kidsknowit.com/educational-songs/songs/seeds.swf Esta canción llamada “Roots, Stems, Leaves, Flowers, Fruits and Seeds” nos enseña las funciones de las raíces, tallos, hojas, flores, frutas y semillas.http://bananaslugs.bandcamp.com/track/roots-stems-leaves Estos videos de ciencias muestran la importancia del agua y la luz en el crecimiento de las plantas a través de un juego y examen interactivo. También hay una sección donde su hijo puede identificar las estructuras/partes de la planta.http://www.bbc.co.uk/schools/scienceclips/ages/5_6/growing_plants.shtml Lleve a su hijo de segundo grado a los Jardines Botánicos y disfruten de un tiempo especial de aprendizaje para toda la familia. Los Jardines Botánicos de Denver tienen campamentos, una clase de germinación de plantas, planificadores de fiestas de cumpleaños, veladas de diversión familiar y talleres para la familia. Visiten este sitio web para obtener más información: http://www.botanicgardens.org/content/children-and-family-programs Escriba un acróstico o un poema Haiku con su hijo. En un acróstico, si se lee la primera letra de cada línea verticalmente, se deletrea el nombre de algo. El tipo de poesía japonesa llamada Haiku tiene tres líneas. La primera y tercera líneas del poema tienen cinco sílabas, la segunda tiene siete. Este tipo de poesía pinta un hermoso cuadro con palabras. Ejemplo de acróstico: Alto Ramas que se elevan como Brazos y Olas hasta Las nubes Ejemplo de Haiku: Pétalos brillan Decorados con gemas De la tormenta. Muchos de los videos de Magic School Bus pueden verse gratuitamente desde su computadora. Visiten este sitio web y vean "The Magic School Bus Gets Planted". En este video, Phoebe se transforma en una planta de frijoles y aprende que las plantas necesitan aire, agua y luz solar para crecer. http://video.search.yahoo.com/search/video;_ylt=A2KLqIH3Un5PLEEA.nj7w8QF;_ylu=X3oDMTBrOTlpO Gs3BHNlYwNzZWFyY2gEdnRpZANWMTE2?p=free+magic+school+bus+gets+planted&ei=utf8&n=21&tnr=20 Ésta es una actividad divertida que puede hacer con su hijo y muestra la forma en la que las plantas usan el agua. http://www.bbc.co.uk/education/dynamo/lab/plants.htm La biblioteca tiene muchos libros sobre las plantas. Éstas son algunas sugerencias: The Magic School Bus Plants Seeds: A Book About How Things Grow de Joanna Cole What Plants Need: The Rabbit Who Knew de Jane Delk Mondure Plant Experiments de Vera Webster ¿Qué aprenderá mi hijo durante el año en el Módulo de Ciencias y Tecnología de 2º grado? Los estudiantes de segundo grado aprenderán sobre el sonido en un módulo de ciencias y tecnología llamado "Diseño de sistemas de sonido". Tendrán la oportunidad de hacer indagaciones científicas al investigar cómo los objetos producen sonido. Su hijo se involucrará en actividades de ciencia y tecnología, lo que significa que explorará, observará y describirá objetos, y después diseñará y construirá cosas y pensará en cómo solucionar problemas mientras las construye. La tecnología de este módulo se presenta como "una manera de hacer las cosas" e involucra el uso de procesos para solucionar problemas. Los estudiantes de segundo grado trabajarán en centros con 10 sistemas de sonido diferentes hechos de varios objetos familiares. Trabajaran juntos en la exploración de estos objetos y estructuras. Luego, llevarán a cabo tecnologías de resolución de problemas mediante el diseño de soluciones y la construcción y prueba de modelos. También tendrán cuadernos de tecnología con anotaciones , imágenes e informes por escrito. Esta información escrita les ayudará a desarrollar explicaciones razonables a partir de sus experiencias. Después de recolectar y registrar los datos durante las actividades sobre ciencia y tecnología con respecto al sonido, su hijo debe ser capaz de demostrar que puede: Entender el concepto de "sistema" como objetos que trabajan en conjunto. Por ejemplo: el timbre de una campana es un sistema de sonido. Las partes que trabajan en conjunto son la mano, la campana y el badajo. Observar y anotar las ideas sobre las partes de los sistemas de sonido que se mueven para producir sonido. Describir el movimiento de las partes de un sistema de sonido. Preguntar cómo producen sonido los sistemas simples; es decir, cómo funcionan. Entender que las cosas que producen sonido vibran. Entender que el sonido comienza cuando ocurre una acción que "inicia el sonido". Entender la relación entre la longitud del objeto que vibra y su timbre. Preguntar qué partes del sistema simple se mueven para producir sonido. Entender que, cuando un sistema produce sonido, las partes del sistema se mueven de forma particular, es decir, debe haber vibración para que se produzca un sonido. Entender que el oído nos ayuda a escuchar las vibraciones en forma de sonido. Conducir investigaciones simples, incluyendo pruebas múltiples, con sistemas de sonido. Registrar ideas sobre la forma en que los sistemas simples producen sonido. Hacer afirmaciones y justificarlas mediante explicaciones que incluyan evidencia recopilada en las observaciones de sistemas de sonido simples. Seguir un proceso y plan de diseño tecnológico y construir y probar el sistema de sonido. Explore estos sitios web con su hijo y disfruten del aprendizaje sobre el sonido: Usen este sitio web para hacer música con agua http://www.sciencekids.co.nz/experiments/makemusic.html Entrada de las ondas sonoras al oído. Iniciadores de sonido. Usen un globo para amplificar el sonido. Diviértanse al producir sonidos con tonos agudos y graves con los iniciadores de sonido. http://www.bbc.co.uk/schools/scienceclips/ages/5_6/sound_hearing.shtml Sonidos y música cambiantes. Aprendan sobre los sonidos cambiantes mientras experimentan con distintos instrumentos musicales y sistemas de sonido. ¡Cambien el tono y el volumen con esta divertida actividad interactiva! http://www.sciencekids.co.nz/gamesactivities/changingsounds.html Esta actividad se hizo para el salón de clases, pero es divertida y fácil de hacer con su hijo usando materiales muy sencillos: un tenedor y un lápiz. Asegúrese de que su hijo sólo toque la oreja con el lápiz y que no se lo introduzca. http://www.mcrel.org/whelmers/whelm67.asp “Simple Science With Everyday Objects” tiene un sistema de sonido diferente. Hagan este experimento con un globo para escuchar un sonido único. Hacer rodar una moneda en un globo: Coloquen una moneda dentro de un globo grande e ínflenlo y anúdenlo. Hagan girar el globo rápidamente, de manera que la moneda ruede dentro del mismo. La moneda rodará por un largo tiempo en la suave e uniforme superficie del globo. A altas velocidades, puede que la frecuencia con la que la moneda gira resuene con las "frecuencias naturales" del globo, por lo que es posible que éste zumbe a un volumen alto. Concurso auditivo: Rete a su familia a un concurso auditivo con este enlace. http://www.wonderville.ca/asset/hearing-and-sound Aprendan cómo escuchamos y vemos las vibraciones con este divertido enlace. http://www.wonderville.ca/asset/how-we-hear La biblioteca tiene libros excelentes sobre el sonido: o Sound de Graham Peacock o Sound and Music de Alan Ward o Sound All Around de Fay Robinson Pregunta fundamental 3: ¿Cómo le doy seguimiento al progreso y aprendizaje de mi hijo durante el año escolar? ¿Qué recursos puedo utilizar para poder hacerlo? Módulo de Ciencias de la Tierra Después de terminar las investigaciones en este módulo de Ciencias de la Tierra, su hijo debería ser capaz de mostrar que puede: Describir y clasificar rocas y suelos según sus propiedades: color, forma, tamaño, textura, peso, brillo y olor. Observar y describir las interacciones entre el agua, arena, arcilla y el limo a fin de estudiar la permeabilidad, pegajosidad y capacidad de retención de agua de estos suelos. Usar herramientas como balanzas de cubos de agua, frascos, pipetas y lupas para explorar las propiedades de las rocas, los suelos y el agua y anotar sus observaciones. Usar herramientas para investigar los cambios en los materiales terrestres con el tiempo. Investigar los cambios del agua, del estado líquido al gaseoso. Observar la forma en que el agua se adhiere a sí misma (cohesión) y se adhiere a otras cosas (adhesión). Identificar los suelos de una mezcla desconocida y sacar conclusiones basadas en la evidencia de observaciones previas. Identificar las diferencias de tamaño de grano, composición, reacciones al vinagre y densidades de las diferentes rocas. Clasificar muestras de rocas como los geólogos, según sus propiedades físicas, como el tamaño del grano o la partícula, presencia de capas, composición, densidad o reacción al vinagre. Explicar la forma en que el agua descompone las rocas en suelos. Describir las propiedades que hacen que las rocas sean útiles. Sugerir un uso específico para las rocas y explicar por qué cada roca sería buena para dicho uso. Describir los usos de los suelos según sus propiedades. Módulo de Ciencias de la Vida Primero, pregúntele a su hijo sobre sus investigaciones en la clase de ciencias. Asegúrese de revisar el cuaderno de ciencias que su hijo llevará a casa al finalizar este módulo. Este cuaderno es un gran logro y muestra el progreso de su hijo en la indagación científica, en la conducción de investigaciones simples así como también en lengua y literatura y en lectoescritura. Es parte importante del aprendizaje de su hijo en ciencias y contiene un registro de sus investigaciones en el salón de ciencias. Incluye explicaciones sobre lo que su hijo aprendió en este módulo, sobre las plantas, con afirmaciones (respuestas a las preguntas científicas) y evidencia (datos de apoyo a las afirmaciones). Después de terminar las investigaciones en este módulo de Ciencias de la Vida, su hijo debería ser capaz de mostrar que puede: Describir las estructuras de las semillas y las plantas. Palabras especiales sobre las semillas cotiledón: alimento para el embrión de la planta embrión: una planta joven aún en la semilla cáscara de la semilla: la cubierta de una semilla Compartir ideas y hacer preguntas sobre las semillas y las plantas. Usar una lupa para observar un frijol abierto y comparar las observaciones con las predicciones. Describir el interior de un frijol de acuerdo a las observaciones y los datos. Explorar sus ideas sobre la estructura y la función de las semillas. Sembrar un frijol y describir su crecimiento con la mayor exactitud posible. Establecer investigaciones sobre las necesidades de las plantas con una planta de control y diversas cantidades de luz, agua y aire, y comparar las semejanzas y diferencias en el crecimiento y salud de las plantas. Anotar los datos de las investigaciones sobre las necesidades de las plantas y usar los resultados para hacer un afiche sobre las estructuras que satisfacen cada una de las necesidades de las plantas. Entender la diversidad de las plantas y que algunas tienen estructuras únicas que las ayudan a obtener la luz, el aire y el agua. Estructuras y funciones de las plantas Las raíces: absorben agua y minerales sostienen a la planta en la tierra Los tallos: conectan a las hojas con las raíces transportan el agua a las otras partes de la planta Las hojas: toman el aire y la luz y los usan para hacer su alimento Módulo de ciencias y tecnología La última parte del módulo de "Diseño de sistemas de sonido" le permitió a su hijo participar en el proceso de diseño tecnológico. Su hijo usó lo aprendido sobre el sonido para diseñar un sistema simple de producción de sonido. Pregúntele a su hijo sobre el sistema de sonido que diseñó. Piensen juntos en otro sistema de sonido que pueden diseñar en familia. Éstas son algunas sugerencias de actividades que pueden hacer juntos para enriquecer el aprendizaje de su hijo en este módulo de tecnología. Primero, pregúntele a su hijo sobre sus investigaciones en la clase de ciencias. Asegúrese de revisar el cuaderno de tecnología que su hijo llevará a casa al finalizar este módulo. Este cuaderno es un gran logro y muestra el progreso de su hijo en la indagación científica, en la conducción de investigaciones simples así como también en el diseño tecnológico. También mostrará las experiencias, los datos y el lenguaje que su hijo ha aprendido en este módulo. Es una parte importante del aprendizaje de su hijo en ciencias. Incluye explicaciones sobre lo que su hijo aprendió en este módulo, sobre el sonido, con afirmaciones (respuestas a las preguntas científicas) y evidencia (datos de apoyo a las afirmaciones). Vocabulario sobre los sistemas de sonido cerebro oído tímpano tono sonido diapasón vibración volumen carillón de viento Vocabulario sobre los iniciadores de sonido golpe ritmo tirón rasgueo choque palmada