Download Descripción: arbusto caducifolio de hasta 1,5 m. Hojas pequeñas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Spirea hypericifolia L. Nombre común: Durillo negro, espirea Familia: Rosaceae Detalle de las flores Spirea en Plaza de acceso del jardín Descripción: arbusto caducifolio de hasta 1,5 m. Hojas pequeñas (hasta 3 cm) simples, de obovadas a elípticas, con la base redondeada y con 3-5 pequeños lóbulos (crenadas) en su extremo. Flores blancas, con 5 pétalos libres y largos pedúnculos, son muy numerosas; se agrupan en corimbos que llegan a cubrir densamente las ramas. Fruto seco y dehiscente, formado por 3-5 folículos. Ecología: matorrales mediterráneos y bosques aclarados; suelos ricos en bases, en ocasiones muy pedregosos; sobre todo en los pisos supramediterráneo y montano, aunque llega al mesomediterráneo y colino desde el piso colino al subalpino, también en el supramediterráneo; al menos subhúmedo. Puede ser utilizada en parques y jardines como flor ornamental. Distribución: tercio central del territorio, sobre todo en las montañas calizas, al sur de la divisoria de aguas; alcanza algunos puntos de la Ribera. Spirea hypericifolia L. Nombre común: Durillo negro, espirea Familia: Rosaceae Detalle de las flores Spirea en Plaza de acceso del jardín Descripción: arbusto caducifolio de hasta 1,5 m. Hojas pequeñas (hasta 3 cm) simples, de obovadas a elípticas, con la base redondeada y con 3-5 pequeños lóbulos (crenadas) en su extremo. Flores blancas, con 5 pétalos libres y largos pedúnculos, son muy numerosas; se agrupan en corimbos que llegan a cubrir densamente las ramas. Fruto seco y dehiscente, formado por 3-5 folículos. Ecología: matorrales mediterráneos y bosques aclarados; suelos ricos en bases, en ocasiones muy pedregosos; sobre todo en los pisos supramediterráneo y montano, aunque llega al mesomediterráneo y colino desde el piso colino al subalpino, también en el supramediterráneo; al menos subhúmedo. Puede ser utilizada en parques y jardines como flor ornamental. Distribución: tercio central del territorio, sobre todo en las montañas calizas, al sur de la divisoria de aguas; alcanza algunos puntos de la Ribera.