Transcript
ENDRINO (Prunus espinosa) Crece en los claros de bosque, setos y laderas pedregosas de las montañas, sobre cualquier tipo de suelo, ascendiendo hasta los 1500 metros de altitud. Debe su nombre a su carácter espinoso. Es un arbusto de hoja caduca que puede alcanzar hasta los dos metros de altura. Las ramas jóvenes tienen la corteza parda oscura, rematadas por una espina. Los tallos viejos tienen la corteza agrisada . Las flores son muy numerosas, blancas y con un gran número de estambres. Florecen de marzo a junio. Las hojas son simples, de forma lanceolada y con el margen finamente aserrado. Los frutos, andrines, son como pequeñas ciruelas azul oscuras o negras con una fina película blanco-azulada que se desprende al frotar. Maduran al final del verano. Son muy cotizados para la elaboración de “orujo de andrines” resultante de la maceración de los andrines en orujo muy apreciado en la montaña de Riaño. ______________ Flora de Riaño