Document related concepts
Transcript
LUCIANO GIUBBILEI THE GARDEB COLLECTION/STEVEN WOOSTER La iluminación de una terraza, un patio o un jardín debería ser sencilla y sutil, orientada a contribuir a un uso confortable del espacio durante la noche y a destacar estratégicamente determinados elementos. Por lo tanto, se debería evitar la sobreiluminación, la mezcla de luces de colores y la instalación de focos que apunten hacia el cielo. La iluminación hacia arriba debería apostar por determinados árboles, trepadoras, enrejados, paredes, como en esta foto del salón al aire libre de un jardín diseñado por Luciano Giubbilei. La iluminación puede ayudar a trazar discretos caminos, a destacar los muebles con luces por debajo, a convertir los peldaños de una escalera en bandas luminosas, a sacar partido a los juegos acuáticos y a las áreas de césped, que resultan muy bellas gracias al efecto luz de luna. Sin olvidar el juego que pueden ofrecer los tiestos y el mobiliario de resina de polietileno retroiluminados. FOTOS: CLIVE NICHOLS Un espacio verde bien iluminado Acero plateado + matices de verde Espesas matas de bambú (Phyllostachys nigra), ejemplares grandes de Phormium, yucas, aloes y gramíneas azules como la Festuca glauca llenan de naturaleza este ático de estilo formal contemporáneo donde el tono plateado del acero sintoniza con los matices verdes y glaucos de las plantas. El metal está presente en el revestimiento de la zona elevada de plantación, en los contenedores individuales, las celosías, los muebles del comedor y la cocina al aire libre. Entre las plantaciones destacan, aparte del Phormium, otras dos especies neozelandesas: una araliácea muy curiosa con aspecto de arbolito, Pseudopanax crassifolius, de hojas muy largas, rígidas y aterciopeladas, y Astelia chathamica ‘Silver Spear’, parecida al Phormium, aunque más pequeña y compacta. Algunos toques púrpuras rompen el predominio de los verdes: las espigas florales del acanto glauco o flor de miel (Melianthus major), de grandes hojas recortadas muy decorativas, y las altas rosetas de largas hojas acintadas del Cordyline australis ‘Red Star’, a juego con los cojines de las tumbonas. FOTOS: MILLE D’ORAZIO Rosas + cítricos + coníferas El restallante color rojo de las rosas de un rosal de pie de grandes flores y un trepador, se funde con el verde de los calamondines y limoneros y los tonos azulados y dorados de un par de coníferas. El aroma de las rosas invade el ambiente. Todo el conjunto oculta oportunamente un elemento estructural de la vivienda. El gris que domina en todas las superficies, e incluso en los tiestos y la pérgola, funciona a la perfección como telón de fondo de este despliegue vegetal, que consigue hacerse presente en todo su esplendor sin resultar excesivo. Pura elegancia. Más información en www.verdeesvida.es: • Entrevista con Charlotte Rowe, Verde es Vida nº70, página 16 (hemeroteca online) • Diseñar una terraza paso a paso • Pon tus balcones a punto de primavera • Jugar con las macetas • ‘Outdoor living’: vivir al aire libre 11