Download Rosa del río - Plan Ceibal
Document related concepts
Transcript
012 . Reino vegetal reino vegetal Rosa del río Hibiscus striatus CLASIFICACIÓN Orden: Malvales Familia: Malvaceae Género: Hibiscus La rosa del río es un arbusto perenne que se ramifica desde la base y puede alcanzar los 3 m de altura. Está provisto de aguijones. Sus hojas, simples, pueden presentar formas diferentes. Sus flores son solitarias, grandes y rosadas, con venas más oscuras y muy vistosas. La floración se produce en primavera y verano (aunque puede extenderse hasta el otoño). VER 012 . Reino vegetal reino vegetal Rosa del río Habita en las orillas de bañados y lagunas, próxima a cursos de agua, zonas bajas e inundables. Es nativa en Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. Hibiscus striatus características principales Las hojas que se encuentran en la parte superior de la planta tienen formas lanceoladas; las inferiores son más anchas. Sus flores nacen de las axilas de las hojas. El fruto es una cápsula cubierta de pelos rígidos y ásperos al tacto que, al secarse, se abren y liberan semillas de color negro, cubiertas por una vellosidad fina. Se reproduce mediante semillas o por estacas (fragmentos del tallo con yemas que se introducen en el suelo y forman una nueva planta). Por eso se usa con frecuencia en jardines y en estanques o fuentes. La rosa del río pertenece a la misma familia que el hibisco y que la malva. glosario: Axila / Calículo / Cáliz / Lobo / Perenne ¿sabías qué? Sus frutos son cápsulas globosas de unos 2 o 3 cm de diámetro, que presentan restos de cáliz y de calículo. El cáliz tiene forma de tubo ancho con 5 divisiones y un calículo como estructura de protección. La corola está compuesta por 5 pétalos de color rosado. En la misma planta se pueden encontrar hojas con formas lanceoladas y otras que presentan de 3 a 5 lobos. 012 . Reino vegetal reino vegetal Rosa del río Hibiscus striatus Glosario a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z Axila Lugar de intersección entre 2 ejes de crecimiento de una planta. Cáliz Verticilo externo de las flores completas, casi siempre formado por hojas verdosas modificadas. Tiene función protectora. Perenne Que vive más de 2 años o, en general, que florece y produce semillas más de una vez durante su vida. Calículo Es una estructura que rodea a la flor y que parece un segundo cáliz compuesto de brácteas semejantes a sépalos. Es muy común en la familia de las malváceas. Lobo Las hojas se dicen lobadas cuando presentan incisiones breves en su borde, que no llegan en ningún caso a la nervadura central.