Download Fungicida Sistémico y de Contacto
Document related concepts
Transcript
Fungicida Sistémico y de Contacto Protección Foliar Controla enfermedades foliares, damping-off, pudrición de raíz, de bulbos, tubérculos y semillas Protección Radicular Empresa Certificada ISO 9001:2000 Indiana #260, Int. 604. Col. Cd. de los Deportes. C.P. 03710. México, D.F. Tel. (55) 55 98 80 34. Fax (55) 55 98 74 24. Fungicida sistémico y de contacto que contiene carbendazim como ingrediente activo, selectivamente tóxico en aplicación preventiva o curativa hacia hongos que causan enfermedades en frutales, hortalizas, cereales, ornamentales y pastos. Nueva Formulación. Se ha desarrollado una novedosa formulación que contiene compuestos hormonales que causan una respuesta fisiológica favorable en las plantas, regulando el crecimiento y desarrollo vegetal. Progrow® combina las propiedades fungicidas del carbendazim con la actividad hormonal adicional estimulando la elongación celular, dominancia apical, diferenciación vascular, síntesis de etileno, desarrollo de frutos, formación de raíces e inhibición de la absición. Con la aplicación de Progrow® se promueve el enraizamiento para el establecimiento exitoso de cultivos de trasplante o de siembra directa, ya que todo el proceso de emisión radicular se ve significativamente favorecido por los compuestos hormonales que actúan a muy bajas concentraciones y son de fácil transportación hacia embriones de semillas y meristemos primarios. Acción Sistémica. Su alta sistemicidad permite que el ingrediente activo se intoduzca a la planta a través de la raíz, tallos y hojas en máximo 2 h, distribuyéndose a través de la savia a todas las partes de la planta incluyendo aquellas que no fueron alcanzadas por el rocío de la aplicación, por lo que la cobertura no es tan crítica como ocurre en productos de contacto protectantes. El carbendazim es rápidamente absorbido a través del sistema radicular, aprovecha el flujo ascendente de la savia y transpiración de la planta para distribuirse a todos los tejidos en el follaje. Efectividad Biolólogica. Su efectividad biológica resulta de la interferencia con funciones vitales en las células de los hongos, interrumpiendo el proceso de división celular y transporte intracelular, evitando la infección inicial causada por la germinación y penetración de las estructuras reproductivas de los hongos (preventivo) y deteniendo el crecimiento fungoso cuando la enfermedad está presente (curativo), por lo que es posible aplicarlo aún después de que haya ocurrido la infección. Persistencia Prolongada. Debido a que el producto se introduce a la planta y es transportado por la savia, no es afectado por los factores ambientales en especial al lavado por efecto de la lluvia, persistiendo sistémicamente activo durante etapas críticas en que la planta requiere de protección prolongada. Es un fungicida muy estable dentro de las plantas y en sustratos, su actividad biológica persiste hasta 120 días cuando es aplicado directamente en el suelo para el control de enfermedades radiculares, y hasta 21 días dentro de la planta en aplicaciones foliares en frutales, hortalizas, cereales, ornamentales y pastos, permitiendo amplios intervalos entre aplicaciones que se traduce en alta eficiencia económica por día de aplicación. Recomendaciones de uso. Es efectivo para el control de antracnosis, manchas foliares, moho gris, oidios, pudriciones de fruto y flores, damping-off o secadera, pudrición del cuello, de raíz, de bulbos, tubérculos y semillas. Aplíquelo en algodón, cacahuate, caña de azúcar, césped, cereales, hongos comestibles, hortalizas, maíz, ornamentales, plátano, soya, tabaco, vid, y muchos otros cultivos bajo condiciones de campo e invernadero. Las dosis general es de 1 a 2 g ó ml de producto por cada litro de agua en aspersiones foliares, y de 1 a 2 kg ó L/ha en aplicaciones dirigidas al suelo. Recomendado para la aplicación en tratamiento a la semilla y en post-cosecha. En camas de siembra aplique 2.5 L de la mezcla/m2, de esta manera se protegen las semillas en germinación y las plántulas. Tratamiento de inmersión antes del transplante, sumergiendo las plantas, esquejes o estacas durante 10 a 15 minutos en la mezcla. Aplicación dirigida a través del sistema de riego localizado o drench. Aplicación foliar durante todo el periodo de crecimiento del cultivo. Se recomienda acondicionar el agua que contendrá la mezcla a un pH de 5 a 5.5, realizar mezclas con productos de contacto o rotación con otros productos de diferente modo y mecanismo de acción, realizar aplicaciones preventivas y no más de 3 aplicaciones consecutivas cuando son curativas, respetar los intervalos de aplicación para cada cultivo y utilizar la dosis indicada en la etiqueta. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO