Document related concepts
Transcript
CLIVE NICHOLS / CLARE MATTHEWS JARDINES DE INVIERNO Plantas de huerto dentro de casa, ¿por qué no? FOTOS: MMGI / MARIANNE MAJERUS Aprovechando el sol directo que baña este porche acristalado, las plantas que se cultivan en él no se limitan a las ornamentales, sino que abarcan hortalizas trepadoras como los pepinos y melones, que se caracterizan por unas grandes hojas acorazonadas, o las tomateras; para ellos se han dispuesto obeliscos de cañas dentro de grandes tiestos, y enrejados de madera. A las plantas de berenjenas se suman las de guindillas, cuyo color rojo brinda una brillante nota de color al madurar. Para las zonas más sombreadas, lechugas y aromáticas como la albahaca, el perejil y el cilantro. Para dar color, la diseñadora Clare Matthews escogió tagetes y gerberas de flores anaranjadas. Bajo un dosel de hojas, flores y frutos En un jardín de invierno con techo acristalado se puede cultivar incluso una parra, con la ventaja (en principio) de que a las abejas y avispas no les resultará fácil acceder. En este jardín de invierno, un invernadero en toda regla, un jazmín del cielo (Plumbago capensis o P. auriculata) comparte espacio con un abutilón o farolillo chino de flores amarillas (Abutilon ‘Canary Bird’). Sobre unas mesitas de filigrana de hierro (en la foto superior, a la derecha), una colección de estreptocarpos (Streptocarpus x hybridus) de flores blancas y lilas... No falta un gran filodendro (Philodendron bipinnatifidum). Todo un vergel en torno a unas mesas de comedor y un pequeño salón de muebles de mimbre. 8 verdeesvida ▷ se desee. Hay quien alberga en su jardín de invierno un comedor, un salón con todas las comodidades, e incluso un spa. • El sol directo bajo control: Toldos que se instalan por debajo del techo acristalado, cortinas, estores y venecianas permiten regular perfectamente la entrada de sol directo. Cuando llueve, los techos acristalados ofrecen una estanqueidad perfecta y convierten el espacio en un melancólico refugio lleno de calma. • Agua para el riego: Asegurar la provisión de agua necesaria para que vivan las plantas exige contar una toma dentro de la habitación, ya sea para regarlas a mano con regadera, ya sea para acoplar un sistema de riego automático por goteo o microaspersión, la manera más cómoda y eficaz de cumplir con esta tarea sobre todo cuando los ejemplares son numerosos. Los tiestos de autorriego proporcionan también una buena solución. • Humedad ambiental: Tradicionalmente se han utilizado fuentes borboteantes