Download Stock Matthiola Serie Katz
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Stock Matthiola Serie Katz ™ A D A. Katz B. Katz C. Katz D. Katz E. Katz F. Katz G. Katz H. Katz I. Katz J,. Katz Apricot Lavender Blue Bright Rose Yellow Cherry Blossom Light Lavender Pink White Crimson Purple ✴✴ Da olor y volumen a bouquets y arreglos de flores ✴✴ Apropiado para producción de flor de corte en invernadero B C E F G H I J Los Alelíes o Stocks son de esas flores favoritas, de antaño, que nunca han pasado de moda. La nueva Serie Katz fue nombrada en memoria del Sr. Philip Katz quien por muchos años promovió la genética de flor de corte de la compañía Ball. La serie de Stocks Katz combina todas las características deseables del Stock estándar, como suave aroma, colores brillantes y sólidos además de una espectacular espiga floral. Las espigas con sus flores completamente abiertas son altamente deseadas tanto en los arreglos de flores como en el negocio creciente de los bouquets. Una excelente opción para la decoración floral de alto nivel! Información Técnica Matthiola incana Ciclo: 11 semanas. El tiempo del cultivo depende del largo de los días y de la intensidad de la luz. Como guía general, con días de 13 horas o más, el tiempo del cultivo será de 10 semanas. Días más cortos retrasarán el tiempo del cultivo, y dependiendo de las temperaturas a 14 semanas. Densidad de siembra: 120 plantas/m neto (12 plantas/ft2). 2 Pre-siembra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Suelo: Bien drenado y suelto sin terrones. Por lo menos a 25 cm (10 pulgadas) de profundidad. • pH: 6.0 a 7.0. Fertilización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inicie la fertilización 1 semana despúes de la siembra y continúe fertilizando hasta que se acabe el ciclo del cultivo. Cuando se siembra en rotación con cultivos que son fuertemente fertilizados, por ejemplo, Claveles, no hay necesidad de fertilizar (solamente en la primera siembra después de la rotación). Aplique Nitrato de Potasio empezando en la semana 6 para mejorar la espiga floral. • CE: 1.0 a 1.3. • Malla: 2 pisos. Cosecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Riego. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Coseche con 35 a 50 % de apertura. Empezar la producción con riego por aspersión, luego, de 1 semanas después del trasplante cambiar a irrigación por goteo. Mantener la capacidad de campo las 4 primeras semanas, lo que dependerá de las condiciones climáticas. Poscosecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evite condiciones que sean o muy mojadas o muy secas. Las condiciones húmedas pueden propiciar enfermedades incluyendo la pudrición de las raíces, Mildeo Velloso y Bacteriosis. Las condiciones muy secas ocasionan marchitamiento y clorosis en las hojas bajeras, lo que expone a la planta a todas las infecciones. Es importante distinguir entre los síntomas de una clorosis de hojas bajeras y los síntomas causados por deficiencia de nutrientes/estrés por sequía o Mildeo Velloso. 2016 Hidratar en STS (Floríssima 125 a una dosis de 5 cc/lt) por 2 horas mínimo. No es necesario que sea en cuarto frío pero si en un lugar fresco (T=15ºC) protegido del viento y el sol directo.Luego hidratar en solución bactericida (Chrysal Professional 2, 6 cc/ lt) durante 12 horas en cuarto frío. Los tallos deben exponerse al frío antes de empacarse 1ºC (34ºF) para una optima vida en poscosecha. Los tallos pueden empacarse horizontalmente. Plagas y Enfermedades. . . . . . . . . . . . . . . . Minador, Sclerotinia, Thrips, gusanos, Botrytis, Pythium, Fusarium. cutflowers@ballhort.com ™