Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Facultad de Ciencias Agropecuarias Ensayo comparativo de producción de lechuga (Lactuca sativa L.) en túneles bajos con diferentes coberturas. 1,2Alí, Sergio; 2Rothman, Susana; 2Tonelli, Betina; 2Sendra, Natalia; 3Tabacchi, Magalí y 3De los Santos, Eugenia Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Entre Ríos. 2 Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Cátedra de Horticultura - Oro Verde - Entre Ríos - Argentina 3 Becarias de Formación Académica. Cátedra Horticultura. FCA-UNER. sergioali2002@yahoo.com.ar 1 INTRODUCCIÓN El tratamiento LDT arrojó los mejores resultados; existiendo diferencias significativas entre LDT, T y C para las variables PFA, PC y NºH. En el caso de A y PFR existen diferencias significativas a favor del LDT respecto al resto de los tratamientos. Las medias de PFA (kg/m2) fueron LDT(4,1); C(3,1); M(3,4) y T(1,7). 4,5 4,1 Rendimiento (kg.m-2) 4,0 3,5 3,1 3,4 3,0 2,5 1,7 2,0 1,5 1,0 0,5 Peso promedio por planta (g) La utilización de túneles bajos para la protección de cultivos es una técnica ideal para el pequeño productor de la agricultura familiar, sobretodo para hortalizas de hojas. Productores y técnicos en ocasiones desconocen que tipo de coberturas son las mas adecuadas, no existiendo experiencias locales que comparen la utilización con diferentes materiales. RESULTADOS 375 350 325 300 275 250 225 200 175 150 125 100 75 50 25 0 PF aéreo 0,0 1 LDT 2 CRISTAL 3 MANTA LDT 30 26 25 20 15 10 MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se realizó en la FCA-UNER. El diseño fue DBCA con 4 repeticiones. Tratamientos: Testigo (T), Polietileno LDT (LDT), Manta Térmica (M) y Polietileno Cristal (C). El cultivar fue Brisa, se trasplantó el 02/07/2013, el marco de plantación 0,30 m entre plantas y 0,25 m entre filas a tresbolillo, 12 plantas/m2 en parcelas de 2,7 m2. Las variables evaluadas: Peso Fresco Aéreo (PFA), Peso Comercial (PC), Peso Fresco Raíz (PFR), Altura planta (A) y Número de Hojas (NºH). La cosecha se realizó a los 65 días (DDT). Se aplicó el Test de Tukey (P=0,05) 0 Altura de planta promedio (cm) 29 5 Evaluar el comportamiento de lechuga en túneles bajos utilizando diferentes coberturas. Cristal Manta Testigo 40 36 35 Nº de hojas promedio OBJETIVO 38 PF comercial Peso fresco promedio de planta (g):aéreo, raíz, total y comercial en función del tipo de cobertura Rendimiento de lechuga (kg.m-2) según tipo de cobertura 40 PF total Peso fresco 4 TESTIGO Tipo de cobertura de túneles Utilización de túneles bajos en lechuga por parte de pequeños productores hortícolas PF raíz 35 30 30 25 25 25 17 20 15 10 5 0 LDT Cristal Manta Testigo Tipo de cobertura Número de hojas promedio por planta según tipo de cobertura LDT Cristal Manta Testigo Tipo de cobertura Altura de planta (cm) promedio según tipo de cobertura Diferencias visuales de los tratamientos en la diferentes etapas del ensayo CONCLUSIONES Los rendimientos obtenidos indican que la producción de lechuga bajo túneles con polietileno (LDT) resulta una tecnología viable y de manejo sencillo para el pequeño productor. Ensayo en la Huerta Didáctica de la Cátedra Horticultura. FCA-UNER