Document related concepts
no text concepts found
Transcript
OBTENCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE HOJAS DE AGAVE (TEQUILANA WEBER AZUL) USANDO LEVADURAS INMOVILIZADAS. Salinas Pérez Yesica Asesor: Dr. Escamilla Silva M. Eleazar En el proceso de cosechar el agave anualmente se dejan como residuos las hojas y también grandes cantidades de esta planta debido a que existe una sobre oferta, por esto se considera al agave como una fuente económicamente viable para la obtención de etanol. El proceso se ha estudiado ampliamente, pero hasta ahora los rendimientos de la producción de etanol son moderados, por eso se propone utilizar levaduras Saccharomyces Cerevisiae inmovilizadas, lo cual ofrece mayor estabilidad al biocalatizador durante en proceso fermentativo, permitiendo obtener mayores concentraciones de etanol. Se debe determinar las condiciones óptimas del proceso de inmovilización de la levadura y en la fermentación analizar parámetros importantes como: relación biocatalizador:medio, agitación, aireación, temperatura y pH, además medir en consumo de nutrientes y producción de etanol.