Document related concepts
Transcript
Jabín FAMILIA: Fabaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Piscidia piscipula NOMBRE COMÚN EN ESPAÑOL: Jabín. NOMBRE COMÚN EN MAYA: Habín BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: Árbol que alcanza hasta 12 m de altura, caducifolio; copa densa y corteza fisurada; hojas ovadas compuestas, foliolos elípticos verde oscuros; flores en panículas ligeramente perfumadas, pétalos rosados o ligeramente morados, florea de febrero a mayo; frutos en forma de vaina con alas de color café y alargados quebradizos al madurar. DESCRIPCIÓN DE SU HÁBITAT: Se desarrolla en selvas altas perennifolias y subperennifolias, medianas subcaducifolias y subperennifolias, bajas caducifolias y caducifolias espinosas. USOS TRADICIONALES DE LA ESPECIE: Apreciada en la apicultura ya que dura 4 meses en floración y produce néctar, es forrajera, sus hojas se usan como sedantes y para trastornos respiratorios, también como hoja de olor para la cochinita pibil, su madera es de buena calidad, se usa para muelles, andadores, postes, durmientes y rejas ganaderas, entre otros usos. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Estable. ACCIONES DE GOBIERNO PARA SU CONSERVACIÓN: Producción de plantas en los viveros que apoya la SEDUMA, para posteriormente donarlas a programas de conservación, restauración y de reforestación urbana. La producción de esta especie puede cambiar con cada ciclo de producción.