Download Características De Las Distintas Variedades De Calabazas
Document related concepts
Transcript
Características De Las Distintas Variedades De Calabazas Cultivadas En México Nombre Científico Nombres Comunes Nombres En Lengua Indígena Fruto Uso y Zonas Productoras Consumo Curcubita Pepo Calabaza, Calabaza India, Calabaza de Comer, Calabaza De Manteca, Calabaza De Carrizo, Tempranilla, Mensejo. Imai, valuli, aala, iim, tsol, tsolito, tsul,güiche, güichi, güicha, jitjich, ietuchuna´, capche´shikiniñu. Cáscara Rígida, dura ó Suave, Presenta una coloración variada que va de verde claro a oscuro. Se usa la el fruto y la flor, las semillas, raíces y hojas también se utilian en medicina familiar. Zonas con climas templados y fríos, aunque algunas variedades locales se dan en zonas bajas y cálidas. Curcubita Moschata Calabaza De Castilla,Calab aza, calabaza de casco, calabaza de pellejo, calabaza cuaresmeña, calabaza caliente, calabaza de pepita menuda, támala, calabaza de camote, sequaloa. Tamalayota, mmá, kámi, kámaaré, kánarin, kárumi, moenyé, shikinñaami. De tamaño muy variable y diversas formas, presenta una amplia gama de colores. Se usa la pulpa para los dulces y las pepitas enteras o molidas, sus distintas partes tambiém tienen su uso en medicina familiar. Áreas de altitud baja a media, estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Chihuahua y Sonora. Curcubita Calabaza Argyrosperma Pipiana, Calabaza caliente, calabaza de las aguas, calabaza pinta, calabaza de casco, calabaza criolla, calabaza tapona, calabaza rayada, calabaza guajolota. Nipxi, chompa, jit.tsen, kuijche´, xba´,xtoop. Tamaño variable, usualmente de forma oval. Cáscara verde de claro a oscuro, con pequeñas motas crema o en tono contrastante. Se usan principal mente las semillas, las flores como verdura. Se usa la pulpa para la edicina familiar. Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Sonora , Sinaloa , Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Morelos, Michoacán y Oaxaca. Curcubita Ficifolia Chilacayote, Chilacayo, chilaca Tzilacoyotli, tzilicticayotli, kán, shikitinduyn, itúbeesi,ietuwetsi, jitwes, cajtsé, mayil, ook. Tiene forma de globo u ovalada, cáscara gruesa y sin costillas. Usualmente de color verde claro u oscuro con franjas blancas. Se utiliza como verdura ó para preparar dulces, los frutos maduros se usan como forraje. Estados del centro de México, Veracruz, Chihuahua, Oaxaca y Chiapas. Curcubita Maxima Calabaza Kabosha Calabaza de papita rusa, zapallo. Generalmente redondo de color anaranjado, verde parduzco ó grisáceo.