Document related concepts
Transcript
PLANTAS VASCULARES Pittosporum tobira Pittosporum tobira (Thunb.) W.T. Aiton Ambiente natural Regiones tropicales y subtropicales húmedas Foto Silvana Masciadri REINO:........... Plantae PHYLUM:....... Magnoliophyta CLASE:.......... Magnoliopsida ORDEN:......... Rosales FAMILIA:........ Pittosporaceae NOMBRE COMÚN / IDIOMA Azarero / Español Pitosporo / Español FORMA BIOlÓGICA Arbustiva Reproducción Semillas Dispersión Ruta: Parquización Vector: Viento • Humano SINÓNIMOS Euonymus tobira Thunb. Introducción Causa: Para fines ornamentales Forma: Voluntaria Sitio: Sin información Fecha: Sin información DESCRIPCIÓN Arbusto perenne, glabro, de gran porte, que se eleva hasta 4 m de altura. Hojas agrupadas en las extremi- Ambientes preferenciales de invasión Costa impactos (ecológicos, económicos, DE SALUD) Sin información Control (físico, químico, biológico) Sin información Prevención No utilizarla como ornamental en la costa dades de las ramillas en falsos verticilos, coriáceas, íntegras y de márgenes resolutos, obtusas de base USO ECONÓMICO Ornamental cuneada, de 5-8 cm de largo. De color verde oscuro, lúcidas en el haz y más claras en el envés. Pecíolo de 5-8 mm de largo. Flores blancas, blanco-amarillentas y aún blancoverdosas, agrupadas en cimas umbeliformes terminales o subterminales, con ejes y pedicelos pubescentes. Cáliz de sépalos libres, triangularlanceolados y pubescentes. Pétalos espatulados, de 1 cm. Fruto cápsula ovoide, trivalvar, pubescentetomentosa, de 8-12 mm de largo. Florece en primavera. DISTRIBUCIÓN EN URUGUAY ORIGEN GEOGRÁFICO 0 100 ABRIL 2011 200 km 1 2 http:// inbuy.fcien.edu.uy