Document related concepts
Transcript
*** ERÍSIMO*** ERÍSIMO (Sisymbrium officinale) Descripción: El erisimo es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las crucíferas; posee un tallo erecto cuya altura oscila entre los 30 y 80 cm. Las hojas tienen un largo peciolo y están profundamente divididas en diversos segmentos. Las flores son pequeñitas, de color amarillo limón. Los frutos se encuentran pegados a las ramas y son tan agudos que parecen punzones. Toda la planta está cubierta de un vello corto y muy fino. Se cría por toda la Península e islas Baleares, en altitudes moderadas. Aplicación: El erisimo contiene, en estado fresco, una pequeña cantidad de ácido sulfocianhídrico; y las semillas, esencia de mostaza. Últimamente se piensa que contiene también un glucósido cardiotónico. Se emplea principalmente en inflamaciones y catarros de laringe -sobre todo para combatir la ronquera- así como en catarros, tos y cualquier problema de las vías respiratorias altas y medias. De ahí el nombre castellano de hierba de los cantores, pues es ampliamente utilizada por personas que tienen que usar mucho la voz. La forma de prepararla es en infusión, poniendo a hervir un cacito de agua y echando en ella unos 30 g de la planta, tallos y hojas, por cada cuatro tazas. Administración: .- Maceración. Macerar en un litro de agua fría, durante 10 días, unos 12 g de semillas. Transcurrido este período, se filtra el líquido y se toma en dosis de dos o tres vasitos al día. Resulta muy útil para aliviar el asma. .- Infusión. Se vierten en una taza de agua hirviendo 10 g de la planta, debidamente troceada. Se deja enfriar un poco, se filtra y se bebe rápidamente. .- Vino medicinal. Igualmente se puede preparar un vino medicinal dejando macerar la planta en un litro de vino blanco. La dosis a tomar es de 3 vasitos al día, durante 10 días. .- Tintura. Se maceran durante tres días seguidos 10 g de la planta fresca en 200 g de alcohol de 60°. Pasados los 3 días, se filtra la tintura y se conserva en un frasquito provisto de tapón cuentagotas. La dosis a utilizar es de 20 gotas disueltas en agua, pudiendo repetirse la dosis siempre que parezca necesario.