Download Adesmia balsamica
Document related concepts
Transcript
Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Adesmia balsamica Nombre Científico: Adesmia balsamica Bertero ex Hook. et Arn. Familia: FABACEAE Sinonimia: Nombre Común: Jarilla, Paramela del Puangue Foto: Patricio Novoa, Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar . Descripción Arbusto verde plomizo de 1,5 m de altura, siempreverde, de ramas largas, delgadas, café oscuras, derechas, de aspecto estratificado. Hojas compuestas, con 8 a 10 pares de foliolos, con glándulas que exudan una resina amarilla aromática. No presenta espinas. Flores amarillas, vistosas, pentámeras, en racimos de 3-4 flores. Florece entre agosto y noviembre. Su fruto es un lomento seríceo, sus semillas maduran entre noviembre y diciembre. Distribución y Hábitat Endémico de Chile Central, se le encuentra en la Región de Valparaíso (32°37' a 33°57'S). Habita en colinas secas de la Cordillera de la Costa asociado a otras especies del matorral. Sólo se conocen 5 localidades, hasta el momento, camino La Pólvora a Tranque Las Cenizas, Agua Santa, Santuario de la Naturaleza Palmar El Salto, Rodelillos y algunos individuos en la zona de Laguna Verde (Hechenleitner et al. 2005). Forma poblaciones puras, aunque también crece asociada a la quila chica y en algunos sectores asociada a Myrceugenia rufa, las formaciones puras son densas y pueden abarcar unos 5.000 m2 o más, los individuos mayores alcanzan 3 m de altura. También se encuentran individuos aislados hacia el interior (Casablanca y Colliguay) (CONAF, 2007) Estado de Conservación La reciente clasificación de especies realizada por CONAMA aún no la ha considerado, aunque por su escasez y distribución restringida fue incluida por Benoit (1989) en la categoría de RARA. Más recientemente fue catalogada en Peligro de Extinción (Hechenleitner et al. 2005). Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Página 1 de 4 Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Acciones por su Conservación Actualmente esta especie no se encuentra incluida dentro del Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), ni otro sistema de conservación In situ, se encuentra fuertemente amenazada por las plantaciones forestales y por el uso agrícola e inmobiliario, aumentando el riesgo de extinción. Esta especie ha sido integrada al plan de conservación Ex situ desarrollado por INIA, con el apoyo del Royal Botanic Gardens de Kew de Reino Unido y Rio Tinto Plant for Life. Este programa contempla propagación, cultivo, incrementos en semillas y conservación de semillas en bancos de semillas. Actualmente el Banco Base de Semillas, conserva accesiones de semillas provenientes de las poblaciones del Camino La Pólvora, Agua Santa y Rodelillos, para la conservación a largo plazo. Es cultivada además en el Jardín Botánico Nacional. Propagación Puede ser propagada por semillas sin dificultad, aunque es recomendable escarificar las semillas para mejorar la germinación, permitiendo además que sean descartadas aquellas semillas vanas o consumidas por insectos, situación que es bastante frecuente en esta especie. En treinta días la germinación sobrepasa el 90%, aunque en semillas de inferior calidad esta puede sólo alcanzar valores inferiores al 70 %. En semillas sin escarificar la germinación se prolonga más en el tiempo y alcanza valores inferiores. No existe experiencia en propagación por vías vegetativas. Foto 2. Adesmia balsamica, a la izquierda plántulas en almácigo, a la derecha plantas transplantadas. Manejo y Desarrollo de las plantas Las plántulas son algo delicadas en un comienzo detectándose muerte de almácigos. Aunque luego de establecidas tienen buen crecimiento alcanzando 5 cm de altura a las seis semanas de edad, pudiendo alcanzar cerca de 40 cm en tres meses. Se han detectado ataques de arañitas en las plantas de cultivo, sólo deben aplicarse bajas dosis de los acaricidas convencionales para evitar el debilitamiento de las plantas (Banco Base de Semillas, datos no publicados). Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Página 2 de 4 Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Foto 3. Plantas de Adesmia balsamica atacadas por arañitas. Polinización A pesar que las plantas ya tienen más de dos años de edad, aún se encuentran en estado juvenil, por lo que aún no se ha obtenido información acerca de su floración. Usos potenciales Adesmia balsamica es un arbusto con un claro potencial ornamental, debido principalmente a que posee hermoso y aromático follaje, que puede percibirse a cierta distancia, y a su floración que es un evento muy atractivo. Su hábito de crecimiento le da un aspecto estratificado paisajísticamente interesante. Ubicación Geográfica Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Página 3 de 4 Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Bibliografía Benoit, I. (ed.). 1989. Libro Rojo de la Flora Terrestre de Chile. Corporación Nacional Forestal. Santiago, Chile. 157 pp. CONAF, 2007. Ficha Adesmia balsamica. En: Proyecto Libro Rojo Flora V Región. URL: http://www.conaf.cl/cd_sitio_web_flora_regional/ visitado 08/2008. Hechenleitner V., P., M. F. Gardner, P. I. Thomas, C. Echeverría, B. Escobar, P. Brownless y C. Martínez A. 2005. Plantas Amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación. Primera Edición. Universidad Austral de Chile y Real Jardín Botánico de Edimburgo. 188 pp. Fichas Especies – Banco Base de Semillas - INIA Página 4 de 4