Download Ailanthus altissima (Mill.) Swingle
Document related concepts
Transcript
Ailanthus altissima (Mill.) Swingle Ailanthus: de "aylanto" (malayo) = árbol del cielo altissimus, -a, -um: muy alto, -a Familia: Simaroubaceae Nombre común: ailanto, árbol del cielo DESCRIPCIÓN Hábito: Árbol caducifolio de hasta 25 m alt., de corteza grisácea, lisa o rugosa, con bandas verticales flexuosas. Hojas: alternas, caedizas, de 50-70 cm long., compuestas, pecioladas, de olor desagradable al estrujarlas; lámina imparipinnada, con 7-9 pares de foliolos de 5-10 cm long., ovados, generalmente con 1-2 dientes o lóbulos glandulosos a cada lado, cerca de su base. Flores: hermafroditas o unisexuales, y en este caso frecuentemente dioicas, actinomorfas, hipóginas, pequeñas, blanco-verdosas, de olor desagradable, 5-meras, reunidas en amplias panículas terminales de hasta 30 cm long., con cáliz gamosépalo, corola dialipétala, 10 estambres (transformados en estaminodios en las flores femeninas) y un gineceo 2-5-carpelar apocárpico con pistilos de ovario súpero, rudimentarios en las flores masculinas. Fruto: polisámara, formado por 2-5 carpidios alados (sámaras) de 3-5 cm long. x 1-1,5 cm lat., elípticos, planos, membranáceos, con una semilla en el centro, rojizos al principio, luego pardos. FENOLOGÍA Florece a fines de primavera o principios de verano. El ejemplar que crece en los jardines de estas Escuelas es un pie masculino, por lo que no es posible observar los característicos frutos alados del género. ORIGEN GEOGRÁFICO Originario de China. En el C, E y S de España se encuentra naturalizado. OBSERVACIONES Está ampliamente difundido en gran parte del mundo, cultivado para arbolado de calles y sujeción de taludes, o naturalizado. Es de crecimiento rápido y muy resistente a la polución. En cultivo se evitan los pies masculinos por su peor olor. Puede resultar también invasor (una mala "hierba" leñosa) por los retoños que producen sus - Página 1 - raíces a distancia, y por la facilidad con que nacen y se naturalizan nuevos individuos a partir de sus frutos dispersados por el viento. Contiene principios activos tóxicos, pero también de notable actividad antiamebiana, antipalúdica y potencialmente antileucémica. Se reproduce fácilmente por semillas, retoños o esquejes de raíz. - Página 2 - IMÁGENES Hoja de 60 cm long., imparipinnada, con 19 foliolos Pequeñas flores reunidas en una amplia panícula; la fotografía no corresponde al ejemplar de estos jardines - Página 3 -