Download PLAN-FQ-ICBI-2016
Document related concepts
Transcript
Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA DR. MARCO ANTONIO MORA D. DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA ] PLANEACIÓN DE CURSO: Fisicoquímica I (CBI) Profesor: Dr. Marco Antonio Mora D. Horario: Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 Asesorias: Horario abierto. Ayudante: Asesorias: Clave:2141080 TRIM. 16.I Cubiculo: R-144 Objetivos del curso: Que el alumno explique en base a los fundamentos y estructura de la termodinámica clásica Sistemas de Interés Químico. Semana Tema. 1 Conceptos de termodinámica: Manejo de Unidades, Definición de términos más usuales en termodinámica, Termodinámica, Equilibrio mecánico, térmico y termodinámico, variables independientes y dependientes, variables extensivas e intensivas, ecuación de estado, sistema, alrededores, tipos de sistema, de frontera, de paredes, etc 2 Leyes de los Gases Ideales: Ley de Boyle, Ley de Charles, Ley de Gay Lussac, Ley del Gas Ideal, Ley de Avogadro, Ley de Dalton, 3 Ley cero, calor y temperatura Primera Evaluación Parcial. 4 Matemática usual en Fisicoquímica: Diferencial total, Diferenciales parciales, Diferencial exacta, Regla de la cadena, Regla cíclica, Integrales más frecuentes 5 Primera Ley de la Primera Ley de la Termodinámica: Cálculos de calor y trabajo, cambios de energía interna para procesos reversibles e irreversibles 6 Termodinámica: Entalpía y Capacidad Calorífica, Experimento de Joule, Experimento de JouleThompson. Segunda Evaluación parcial 7 Termoquímica: Reacciones químicas, Calor de reacción, Ley de Hess, Ecuación de Kirckoff. 8 Segunda Ley de la Termodinámica: Conceptos, Cambios de Entropía en el Universo, Observaciones sobre la función de Helmholtz y sobre la función de Gibbs. 9 Segunda Ley de la Termodinámica: Combinación de la primera y segunda Leyes de la termodinámica, Ecuación fundamental, Propiedades de la función de Gibbs. Tercera Evaluación Parcial. 10 Potenciales Químicos: Criterio de espontaneidad y equilibrio, relaciones de Maxwell 11 Seminario alumnos 11-bis Seminario Alumnos. Cuarta evaluación Parcial 12 Evaluación Global. El proceso de Enseñanza-aprendizaje será a la manera tradicional, es decir, Clases Teóricas con exposición del profesor y participación de los alumnos. Se realizaran al menos 4evaluaciones parciales. Si el promedio de las calificaciones obtenidas en los examenes parciales es mayor o igual a 7.0 el alumno queda exento de la evaluación global, en caso contrario el alumno tendrá la opción de repetir una y solo una de las evaluaciones parciales el día del examen global, los alumnos que no logren el 7.0 de promedio en las evaluaciones parciales están obligados a presentar el examen global. El promedio de las evaluaciones parciales representa el 80% de la calificación y el 20% restante se asignará por seminario y tareas. Bibliografía: 1. Fisicoquímica, P. W. Atkins, 3a Ed., Fondo Educativo Interamericano. 2. Fisicoquímica, G. W. Castellan, Fondo Educativo Interamericano. 3. Fisicoquímica, I. N. Levine, 4a. Ed. Vol. 1 McGraw-Hill. Las fechas tentativas para las evaluaciones parciales son: Primera Evaluación Parcial Segunda Evaluación Parcial Tercera Evaluación Parcial Cuarta Evaluación Parcial jueves 4 de febrero jueves 25 de febrero jueves 17 de marzo martes 5 de abril. La fecha de la Evaluación Global la determina la Coordinación de Servicios Escolares. PROFESOR: MARCO ANTONIO MORA.