Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CALENDARIO PARA ANDALUCÍA (España) CRECIMIENTO CLIMA FECHAS aprox. (meteorología) PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO Marzo, abril y mayo Junio, julio y agosto Septiembre, octubre y noviem. Diciembre, enero y febrero Lluvia Periodo lluvioso Periodo seco Periodo lluvioso Periodo seco Temperatura (valores típicos) 10 – 25 ºC 20 – 35 ºC Trimestre caluroso 10 – 25 ºC 5 – 15 ºC Trimestre frío Luz Acortamiento nocturno Hasta máximo de 15 h de luz Acortamiento diurno Hasta mínimo de 9 h de luz Leñosas caducas y marcescentes Máxima producción Mantenimiento Pérdida Nulo Leñosas perennes Máxima producción Mínima producción Mínima producción Mantenimiento Herbáceas de primavera Máxima producción Mínima producción Nulo Nulo Herbáceas de otoño Nulo Nulo Máxima producción Nulo Herbáceas de verano Mínima producción Máxima producción Mínima producción Nulo Hongos Máximo Mínimo Máximo Nulo Hierbas, artrópodos y hongos. Artrópodos, hierbas y sequía. Hierbas y hongos. Heladas Asociación de cultivos. Solarizar*. Extremar limpieza y ventilación. Acolchado (mulching). PLAGAS Y DAÑOS (principales) TÉCNICAS para limitar daños y el uso de fitosanitarios Desherbado manual de adventicias (en luna nueva) antes de la producción de semillas. * Unos 35 días de junio a agosto usando polietileno (PE) transparente con un grosor de 40 – 50 micrones (160 – 200 galgas). PODA (en luna menguante) Y ESQUEJES (si la Esquejes y estaquillas de poda la usamos para esquejes o injertos es semileñosas (lantana, adelfa, mejor hacerla el último día de luna creciente). boj, pitosporo, evónimo,...) TRANSPLANTE De palmeras. Poda a mediados (leñosas con flora inicio primavera) y sus esquejes. Poda de palmeras. Poda a mediados (leñosas con flora final primavera) y sus esquejes. Poda de palmeras. Leñosas a raíz desnuda. Leñosas con cepellón. A finales. DIVISIÓN DE MATA Plantas que florecen en verano y otoño. A comienzos. INJERTOS (con luna creciente) De púa (a inicios) y de yema De yema De yema hasta mediados de leñosas A comienzos A comienzos A comienzos de herbáceas Herb. de primavera a comienzos Herb. de verano a comienzos ABONO RIEGO HUERTA Huerto de verano Plantas que florecen en primavera. Herb. de otoño a comienzos Riego a la caída de la tarde. Siembra**: tomate, pimiento, berenjena, papa, calabacín, ... Riego al amanecer. Cosechar (en luna llena) y preferentemente a primera hora. Huerto de invierno Siembra**: papa, haba, ajo, ... Frutales De púa a finales y de coníferas. Recogida de frutos Cosechar (en luna llena). Recogida de frutos ** Raíces, tubérculos y de aprovechamiento de hojas en luna menguante y resto de las siembras en luna creciente. BULBOS DE JARDÍN Siembra de bulbos que florecen en verano (Gladiolo, Dalia, Azucena, Begonia, etc.). Siembra de bulbos que florecen en primavera (Tulipán, Jacinto, Narciso, Fresia***, etc.). *** Hay otras variedades de Fresias que florecen a finales de verano y otras que lo hacen en invierno. INFRAESTRUCTURA Revisión cubiertas invernaderos Revisión de caminos y vallados Revisión canales Revisión de riegos ForcalEm Ago. 2012