Download CAMPO SENDA PISUERGA .indd
Transcript
CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA ¿Dónde estamos? El río Pisuerga es el más importante de la ciudad, tanto por caudal como por los beneficios que conlleva, por haber sido durante años el límite de la ciudad, pues hasta los años 70 solo se construía a un lado del río. A pesar de sus grandes beneficios también ha dado algún susto con sus inundaciones. El Pisuerga nace el en glaciar Covarres , del pico Valdecebolla en Palencia , discurre por el Sel de la fuente y se hace subterráneo, emergiendo en la Fuente del Cobre , sierra de peña Labra , sigue hacia el sur atravesando Alto Campoo y delimitando Tierra de Campos hacia el oeste. Sirve de frontera entre las provincias de Palencia y Burgos en gran parte de su recorrido. Luego continúa por la provincia de Valladolid, pasando por la capital y Simancas, hasta su desembocadura. Desemboca en el Duero después de Pesqueruela, Simancas, en el límite municipal de Geria a la altura de Villamarciel. ¿Qué flora nos encontramos? Los árboles y arbustos que lo forman crean una red con sus raíces que protege al suelo de la erosión fluvial. Además, el ramaje ayuda a frenar la velocidad de las aguas, contribuyendo a que los daños de las crecidas sean menores. Ésta es una buena razón para mantener los árboles de las orillas. A finales de la primavera, el cielo se llena de pelusas que, arrastradas por el viento, aparecen en cualquier rincón de la ciudad. Si miramos una de ellas con atención observaremos que contiene pequeñas semillas de las que nacerán sauces y chopos. En primavera y verano identificará fácilmente a los álamos por sus hojas, blancas y aterciopeladas en su parte inferior, que en otoño se vuelven amarillas. Pero es durante el invierno cuando mejor los localizará, gracias a su corteza blanca y visible desde gran distancia. ¿Qué fauna descubriremos? Un río con vegetación también es un lugar ideal para que vivan los animales. Por ejemplo, muchos pájaros dependen de los bosques de ribera: en los chopos y sauces crían cerca de 60 especies distintas de aves y Valladolid no es una excepción. Los barbucones o gobios, las bogas del Duero, las bermejuelas y los cachos han dejado sitio a peces de otros lugares, como los percasoles y las carpas de espejos. El percasol es originario de Norteamérica y carece de interés para los pescadores. Sin embargo, la carpa de espejos es muy popular y es fácil que vea aficionados que la ceban con maíz de lata. La ruta Las rutas recorren el Pisuerga a los largo de la ciudad teniendo tres variantes en las que se pueden realizar salidas y entradas en diferentes puntos ofreciendo así rutas con mayor y menor recorrido. Se acceden a las diferentes entradas de la ruta a lo largo de todo el transcurso del río y se pueden acceder a ellas tanto a pie como a través de bus urbano. Santuario del Carmen Campo Grande Santa Ana ACTIVIDADES * Aunque hojas diferentes hay muchísimas se pueden diferenciar dos clases principalmente, las hojas caducas y las perennes. Las caducas son aquellas que se caen sobre todo en invierno dejando al árbol desnudo, mientras que los árboles de hoja perenne nunca pierden su follaje. Aquí tienes dos ejemplos: Hoja perenne de pino Hoja caduca de roble - Busca hojas perennes y caducas en la ruta. * Al salir al campo a veces cuesta mucho ver animales porque estos nos oyen desde muy lejos y se esconden, pero sus huellas y rastros se quedan marcados en el terreno y podemos saber que tipo de animales nos podemos encontrar. Huella de oveja Aquí tienes dos ejemplos que podrías encontrar: Huella de conejo * Te habrás dado cuenta que hay muchas cosas interesantes que observar en el campo, pero a veces estas muy lejos y no podemos verlas bien, entre otras cosas por el sol. Si miramos a través de un tubo vemos mejor y más lejos. ¿Has observado la línea de puntos en la contraportada que tiene el símbolo de un catalejo? Dobla por ahí y ya tienes uno!!! * Estos dibujos son mapas, el de la derecha nos da la ”ruta” por la que debemos ir, mostrando distintos puntos de referencia. A la izquierda vemos un mapa con sus curvas de nivel. * Saca el perfil de este mapa con la ayuda de un cuaderno milimetrado * ¿Cuáles son los puntos de referencia que atraviesa la ruta? V-2