Download PAC Parasitologia Medica Parte C Libro 4
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
páginas de la 51 a la 57 Atlas Parasitológico Las imágenes que ilustran las figuras son cortesía del Dr. Jorge Tay Amibiasis Balantidiasis Cryptosporidiosis Giardiasis Leishmaniasis Malaria Tricomoniasis Vaginal Tripanosomiasis o Enfermedad de Chagas Ascariasis Cisticercosis Enterobiosis Estrongiloidosis Fasciolosis Himenolepiasis Hidatidosis Oncocercosis Teniasis Tricocefalosis Triquinosis página 51 Atlas Parasitológico Amibiasis Figura 1. Trofozoito de Entamoeba histolyticacon eritrocitos fagocitados (x 1000) Figura 2. Trofozoito de E. histolytica. Nótese el núcleo con endosoma central (x 1000) Figura 3. Quistes de E. histolytica en examen coproparasitoscópico Figura 4. Trofozoitos de E. histolytica en úlcera intestinal página 51 Atlas Parasitológico Balantidiasis Figura 5. Quiste de Balantidium coli. Observación en fresco Figura 6. Trofozoitos de Balantidium coli en úlcera intestinal página 52 Atlas Parasitológico Cryptosporidiosis Figura 7. Criptosporidum sp. en materia fecal página 52 Atlas Parasitológico Giardiasis Figura 8. Trofozoitos de Giardia lamblia en heces diarreicas página 52 Atlas Parasitológico Leishmaniasis Figura 9. Impronta de lesión por Leishmania mexicana en la que se ven abundantes amastigotes página 51 Atlas Parasitológico Malaria Figura 10. Frotis sanguíneo en el que se ve un esquizonte maduro de Plasmodium vivax Figura 11. Esquizonte exoeritrocítico de Plasmodium sp. página 53 Atlas Parasitológico Tricomoniasis Vaginal Figura 12. Trofozoito de Trichomonas vaginalis en exudado leucorreico página 53 Atlas Parasitológico Tripanosomiasis o Enfermedad de Chagas Figura 13. Tripomastigote sanguíneo de Trypanosoma cruzi Figura 14. Corte de miocardio con nidos de amastigotes de T. cruzi página 53 Atlas Parasitológico Ascariasis Figura 15. Huevo de Ascaris lumbricoides en materia fecal Figura 16. Huevo de A. lumbricoides en el momento de la eclosión página 54 Atlas Parasitológico Cisticercosis Figura 17. Escólex de metacéstodo (cisticerco) de Taenia solium Figura 18. Corte histopatológico de un cisticerco de T. solium en el que se ven las ventosas y los ganchos página 54 Atlas Parasitológico Enterobiosis Figura 19. Huevos de Enterobius vermicularis vistos al microscopio Figura 20. Corte de un apéndice cecal en el que se ve un adulto hembra de E. vermicularis página 54 Atlas Parasitológico Estrongiloidosis Figura 21. Corte de intestino en el que se ven tres Strongyloides stercoralis en corte histológico Figura 22. Larvas de S. stercoralis en materia fecal página 55 Atlas Parasitológico Fasciolosis Figura 23. Adulto de Fasciola hepatica Figura 24. Huevos de F. hepatica Figura 25. Corte histológico de un conducto biliar en el que se observa un adulto de Fasciola hepatica y la reacción inflamatoria página 55 Atlas Parasitológico Himenolepiasis Figura 26. Hymenolepis nana. Escólex Figura 27. Huevo de H. nana. Obsérvese el embrión hexacanto (6 ganchos) página 56 Atlas Parasitológico Hidatidosis Figura 28. Arenillas hidatídicas página 56 Atlas Parasitológico Oncocercosis Figura 29. Nódulo oncocercoso. Corte histológico. Se observan microfilarias enlos úteros de las hembras. Figura 30. Microfilarias de O. volvulus página 56 Atlas Parasitológico Teniasis Figura 31. Huevos de Taenia sp. página 57 Atlas Parasitológico Tricocefalosis Figura 32. Huevo de Trichuris trichiura Figura 33. Porción terminal de un macho de T. trichiura página 57 Atlas Parasitológico Triquinosis Figura 34. Larva de T. spiralis al corte histológico