Download 1 CONCURSO CIENTÍFICO-LITERARIO ANEXO
Document related concepts
Transcript
CONCURSO CIENTÍFICO-LITERARIO ANEXO- Parte 2. Científica La Luna es el objeto celeste más cercano a la Tierra y el único que ha sido visitado por una docena de seres humanos. “El viento de la Luna” de Antonio Muñoz Molina, sobre el que se centra este concurso, nos relata la historia de un adolescente marcado por la llegada del hombre a la Luna en julio de 1969. Completando este crucigrama sobre aspectos relacionados con nuestro satélite encontrarás una pista (casillas sombreadas) que te ayudarán a resolver el problema que luego se plantea. HORIZONTAL 4. Apellido del último hombre en pisar la Luna. 5. Ciudad rusa a la que está dedicada el mayor de los mares de la cara oculta de la Luna. 7. Nombre del mar en el que alunizó la primera misión tripulada a la Luna. 9. Monte más alto de la cordillera de los Apeninos lunares, que lleva el nombre de un famoso científico holandés. 10. Nombre del cohete que lanzó al espacio las naves de las misiones Apolo 11. Astrónomo y científico inglés al que se atribuye la primera observación telescópica. 12. Nombre con el que se conoce la capa de material que forma la superficie de la Luna. 13. Famoso astrónomo italiano que cambió nuestra visión de la Luna y del universo con sus observaciones telescópicas. VERTICAL 1. Nombre del módulo lunar del Apolo 11 que se posó en la Luna en 1969. 2. Nombre de un cráter lunar dedicado a un astrónomo polaco que desterró la teoría geocéntrica. 3. Apellido del astrónomo cuyas cenizas están en un cráter de la Luna que lleva su nombre. 6. Apellido del primer hombre en pisar la Luna. 7. Fase en la que debe estar la Luna para que se produzca un eclipse de Sol. 8. Nombre con el que se denomina a la segunda Luna llena en un mes. Las misiones Apolo dejaron sobre la superficie de la Luna unos paneles reflectantes. Esto permite a los astrónomos lanzar un rayo láser a la superficie de la Luna y determinar su distancia con precisión. Un determinado día, una nave partió hacia la Luna y un astrónomo lanzó desde tierra un rayo láser para medir la distancia que debería recorrer la nave. Si el reflejo del rayo láser fue observado 2.52 segundos después de que se lanzara, ¿qué distancia es la que recorrería la nave, suponiendo que la velocidad de la luz es de 3 × 108 m/s? Si el centro de la Tierra, el astrónomo y los reflectores en la Luna estaban alineados en ese momento ¿cuál era la distancia entre los centros de la Tierra y de la Luna? Los cuerpos se atraen unos a otros gracias a la acción de una fuerza denominada que es la que mantiene a la Luna en órbita alrededor de la Tierra. En el camino de la nave a la Luna, ¿a qué distancia de la superficie terrestre la fuerza que ejercían la Luna y la Tierra sobre la nave era la misma? 2
Related documents