Download Una respuesta efectiva a las nuevas necesidades en las instalaciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Producto Una respuesta efectiva a las nuevas necesidades en las instalaciones Protecciones diferenciales clase A Las instalaciones eléctricas una falla de estas características mismo a las condiciones del cir- están sometidas a varios factores el camino de circulación de la co- cuito, que en las instalaciones ac- de riesgo para las personas y los rriente de falla sea más fácil por tuales se vuelve un factor crítico, bienes. Uno de ellos es la falla de allí que a través de la impedancia ya que la influencia de las cargas aislación, o lo que denominamos del cuerpo de un ser vivo al tocar con componentes electrónicos vulgarmente “la puesta a masa de la masa y estar en contacto a su provocan distorsiones que en mu- un conductor activo”. Esta falla, vez con la tierra. Para reducir más chos casos pueden provocar el según sea el sistema de puesta la posibilidad de accidente en este cegamiento de la protección o su a tierra de la instalación, deberá tipo de fallas, se incluyen en este disparo intempestivo. despejarse de distintas formas. En tipo de circuitos las denominadas Argentina, el sistema generaliza- “protecciones diferenciales” (ID). La norma constructiva de estos aparatos (IEC 61008) menciona do de puesta a tierra de una ins- Una protección diferencial de- dos clases de ID para considerar talación eléctrica convencional es tecta una diferencia de intensidad al tipo de cargas, clase AC y clase el TT. En este sistema las masas de de corriente entre el conductor A. En este artículo nos referiremos los receptores que son conducto- de fase y el conductor de neutro especialmente a este aspecto. res deben ser puestos a tierra. Para cuando hay una fuga a tierra. Las clases en los ID ellos la instalación está preparada Es muy importante, entonces, con los tomacorrientes que po- que estos aparatos actúen siem- Los aparatos deben ser iden- seen tres accesos para conectar pre que se produzca una anomalía tificados en su frente con la clase un ficha con espigas planas, dos de corriente de fuga a tierra. Para de disparo a la que responden. Esa de ellas para la tensión de alimen- ello la norma determina cuáles identificación se evidencia con un tación del receptor (fase y neutro) son las condiciones de actuación ícono de una onda senoidal para y el tercer acceso para la puesta a y de no actuación de los mismos. los clase A, o uno de dos ondas, tierra. El cable destinado a tal fin Además de la característica es de color verde/amarillo y está de disparo ante una corriente de conectado a una jabalina u otro fuga que está determinada por la elemento dispersor enterrado en sensibilidad o corriente de dispa- un medio conductor. El objetivo ro diferencial del ID, es necesario de la puesta a tierra es que ante tener en cuenta la adaptación del 76 Ingeniería Eléctrica • Octubre 2013 una senoidal y una pulsante para los clase AC. Clase de ID Clase AC Clase A Identificación ~ Clase AC: es el ID estándar, de- insensible a una corriente de de- de alta frecuencia débiles se tecta fugas de corriente alterna fecto con componente continua. superponen a la corriente de por fallas a tierra. El fallo en el disparo de este tipo fuga normal a 50 Hz, aumen- Clase A: es el ID que permite de ID en el caso mencionado da tando su valor eficaz. El ID pue- detectar corrientes de fuga alter- como consecuencia el peligro de disparar antes. nas o pulsantes con o sin compo- para las personas e instalaciones nente continua. (electrocución o incendio). -- Puntas de corriente transitorias de maniobra: Producidas debido a varias causas posibles, Comportamiento de un ID estándar ante ciertos receptores Los circuitos que provocan como disparo de protecciones esta respuesta anómala en los ID termomagnéticas, fusión de un clase AC son los siguientes: fusible, arco eléctrico provoca- miento es correcto con corriente -- Corrientes de fuga de alta fre- do por motores, contactores. alterna senoidal a 50 – 60 Hz, es cuencia: Las corrientes de fuga Los balastos convencionales Un ID clase AC, cuyo funciona- Comportamiento eléctrico de los receptores Corrientes de fuga permanentes a 50 Hz Corrientes de fuga permanentes a alta frecuencia Aplicaciones Instalaciones con computadoras, impresoras, aparatos electrónicos de oficina, hornos de microondas, audio y video, etc. Iluminación fluorescente con balasto electrónico, reguladores de intensidad luminosa Corrientes de fuga permanentes con componente continua Variadores de velocidad, ascensores, electrónica de potencia Receptores y fenómenos que generan puntas de corriente Conmutaciones en la red de baja tensión, arranque de motores o descargas atmosféricas Consecuencias para un ID estándar Riesgo Disparo intempestivo del diferencial Pérdida de continuidad de servicio Disparo intempestivo del diferencial No disparo del diferencial Disparo intempestivo del diferencial Solución Pérdida de continuidad de servicio La seguridad de las personas no está asegurada Pérdida de continuidad de servicio Protección diferencial clase A Protección diferencial clase A HI con filtros electrónicos (si los receptores no cuentan con filtros antiparásitos) Ingeniería Eléctrica • Octubre 2013 77 Producto provocan disparos a causa de Algunos de los receptores co- bajo, hacen que, para asegurar una rrientes que provocan este tipo de buena protección contra contactos -- Sobretensiones atmosféricas: perturbaciones son los lavarropas, directos, la mejor protección defe- La caída de rayos cerca de una accionamientos con variadores de rencial sea la de clase A. instalación eléctrica. velocidad o arranques suaves, dim- su corriente de inserción. mers, balastos electrónicos, etc. En la tabla observamos las cada vez más frecuentes apli- Efectos correctivos a estas anomalías de funcionamiento Los ID clase A poseen la capa- cuencias de gravedad en los in- Para minimizar estos efectos de cidad de responder efectivamente muebles domiciliarios o de gran disparos intempestivos o cegado a estas situaciones utilizando un afluencia de público cuando po- de los ID la Directiva Europea de núcleo magnético especial. seen protecciones diferenciales caciones que provocan conse- Compatibilidad electromagnética Además, en ciertas condicio- sugiere la incorporación de filtros nes puede ser necesario mejorar antiparásitos en los receptores. su capacidad de respuesta, y se Por Los diferenciales tipo AC no le incorporan filtros electrónicos, CONEXTUBE solo no detectan fugas a tierra con son los denominados “ID clase A componente continua, sino que HI”, que permiten evitar el cegado además dichas corrientes pueden a altas frecuencias que puede ocu- llegar a bloquear el diferencial si rrir en algunas situaciones. su sentido es contrario al de ac- Los receptores electrónicos que tuación del relé. Un diferencial hoy son parte de nuestra vida diaria, tipo A evita este tipo de bloqueo. tanto en el hogar como en el tra- 78 Ingeniería Eléctrica • Octubre 2013 inadecuadas.