Download prueba - Solomoto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRUEBA Kawasaki J 300 SE SCOOTER GT CARNET A2 28 CV 4.549 e (4.949 con ABS) DISPONIBLE SOLAMENTE EN EUROPA De estreno Evidentemente, si una marca deportiva como Kawasaki lanza un scooter, sólo puedes esperar que sea de líneas agresivas, ágil y de corte juvenil, lo mismo que puedes encontrar en el J300, un buen estreno… J. HERNÁNDEZ “Nada más sentarse en el J300 te das cuenta de su calidad de acabados, de su posición de conducción para nada deportiva y de que el asiento es bastante cómodo”. SANTI DÍAZ E n una época en la que en Europa lo que se vende son los scooters y motos del segmento A2, estaba claro que la marca de Akashi debía de mover ficha. Y lo ha hecho con sigilo y mucha celeridad, porque el nuevo scooter J300 ya está entre nosotros;recuerda, un scooter GT que solamente estará a la venta en Europa. Como sabéis, la base de este scooter es un Kymco Superdink que ha sido recreado por la marca verde, reelaborando los plásticos, totalmente nuevos; el asiento, más confortable, y con nueva decoración, entre otros detalles. El que hoy probamos es la versión SE (siglas de Special Edition), la más personal y auténtica al lucir los colores de guerra de la factoría de Akashi, verde y negro. Externamente no hay nada que lo ligue estéticamente con el Superdink de Kymco, porque el frontal está presidido por una espectacular doble óptica en la línea de superdeportivas como la ZX-10R o la ZX-6R, con los intermitentes en los laterales –que imitan los flancos de un carenado–, complementado con un pequeño parabrisas ahumado y un guardabarros muy aerodinámico. Y en la trasera hallaremos un enorme piloto posterior en forma de antifaz –de diodos led–, que acoge unos llamativos intermitentes con plásticos incoloros y, todo ello a su vez, integrado en un esbelto colín bastante compacto. A pesar de su apariencia deportiva, en Akashi no han querido dejar escapar la ocasión de ofrecer a su clientela un scooter lo más confortable posible y capaz de 030 031 PRUEBA Kawasaki J 300 SE “Gran calidad de acabados, confort elevado, buena posición de conducción y un motor que empuja con ganas. La estética, semejante a las superdeportivas de la marca, es espectacular”. Debido a un asiento rediseñado más cómodo, bajo éste solamente cabe un casco integral, dos en el Superdink. “Bajo el asiento, aunque tiene un hueco generoso, sólo cabe un casco, no dos, como en el scooter del que procede”. FICHA TÉCNICA “Las formas del escudo y la doble óptica frontal se inspiran en las superdeportivas de la marca”. “La instrumentación es fácil de leer gracias a su buen tamaño y a la retroiluminación en color azul, muy vistosa”. “Los discos anteriores lobulados de 260 mm mordidos por pinzas de dos pistones tienen una potencia y dosificación sin tacha”. “Las estriberas del pasajero son abatibles y están recubiertas de goma, un buen detalle de calidad”. No faltan lujos como un cofre con luz de cortesía por led, una guantera con toma de corriente de 12V, gancho portabolsas, doble caballete… recibir conductores de todas las tallas. Para ello, se ha trabajado en el aspecto ergonómico, en puntos como la plataforma reposapiés (se ha estrechado el túnel central para ganar espacio), equipándolo con unas estriberas tipo moto para el pasajero (abatibles y recubiertas de goma), o rediseñando el asiento con unas formas superenvolventes y una abundante cantidad de espuma para conductor y acompañante. Y no faltan lujos como un cofre con luz de cortesía por led y amortiguador para sostener el asiento, que es capaz de albergar un casco integral y una mochila (o un maletín); una guantera muy accesible, en cuyo interior se encuentra una toma de corriente de 12V; gancho portabolsas, piña de contacto multiuso con bloqueo magnético de seguridad, dos caballetes de serie y un largo etcétera. En cuanto al cuadro de mandos, se apuesta por una solución tradicional; dos esferas para cuentavueltas y velocímetro, una pantalla digital con varios trips, temperatura del motor, reloj y nivel de gasolina, y los habituales testigos luminosos. 032 “La guantera, de fácil acceso, incluye una ya obligada toma de corriente de 12V, ideal para recargar el móvil o para el GPS”. Nada más sentarse en el J300 te das cuenta de su calidad de acabados, de que la posición de conducción no es deportiva, que el manillar queda bastante elevado y que el asiento, con un apoyo lumbar enorme, aunque nos deja un poco encajonados, resulta bastante cómodo. No podremos estirar las piernas como en muchos GT, pero no importa, ya que hay espacio de sobras en las pequeñas plataformas, porque se ha estrechando el túnel central que las divide. En marcha es un scooter rígido gracias a su bastidor multitubular, lo que, unido a un setting de suspensiones muy consistente, permite ciertas alegrías deportivas. Además, debido a la combinación de llantas de 14 y 13 pulgadas utilizadas y al buen comportamiento por sus neumáticos Maxxis Pro de 120/80 y 150/70, el scooter mantiene al conductor perfectamente informado de hasta la última irregularidad del asfalto, al tiempo que le hace disfrutar de una estabilidad a toda prueba. Y a la hora de frenar, su eficiente sistema de frenada de dos discos lobulados de 260 mm delante y 240 detrás, ambos con pinza de dos pistones paralelos, realiza su trabajo a la perfección. Muy estable El comportamiento en curva es realmente bueno, se muestra superestable gracias a una distancia entre ejes de 1.555 mm, y, aunque su tren anterior se nota un poco más ligero, esto no nos evita aprovechar al máximo su capacidad de inclinación. Puede que a simple vista su volumen sea importante y que de hecho su peso alcance en orden de marcha los 191 kilos, pero al disfrutar de MOTOR TIPO DE MOTOR CILINDRADA DIÁM. X CARRERA COMPRESIÓN POTENCIA DECLARADA PAR DECLARADO ALIMENTACIÓN ENCENDIDO ARRANQUE EMBRAGUE CAMBIO TRANSMISIÓN PARTE CICLO TIPO CHASIS BASCULANTE GEOMETRÍAS SUSP. DELANTERA 1 cil. 4T LC SOHC 4V 299 cc 72,7 x 72 mm x 1 10,8:1 28 CV a 7.750 rpm 2,9 kgm a 6.250 rpm Iny. electrónica de 34 mm Electrónico digital CDI Motor eléctrico Centrífugo en seco Variador automático Por correa Multitubular en tubo de acero redondo Motor oscilante 28º y 113 mm Horquilla 37/110 mm, multiajustable 2 amortiguadores de 100 mm ajustable en SUSP. TRASERA 5 posiciones de precarga Disco lobulado de 260 mm, pinza 2 FRENO DELANTERO pistones y ABS opcional FRENO TRASERO Disco lobulado 240 mm, pinza 2 pistones NEUMÁTICOS 120/80 x 14 y 150/70 x13 PESOS Y DIMENSIONES PESO DECLARADO 191 kg (en orden de marcha) LARGO X ALTO X ANCHO 2.235 x 1.260 x 775 mm DISTANCIA ENTRE EJES 1.555 mm ALTURA ASIENTO 775 mm CAP. DEPÓSITO 13 l GUÍA DEL COMPRADOR PRECIO 4.549 euros / 4.949 euros ABS GARANTÍA 4 años Kawasaki Motors España, S.L. IMPORTADOR 932 642 600 www.kawasaki.es EQUIPAMIENTO Indicador de nivel de gasolina Indicador de nivel de reserva Chivato de reserva Velocímetro digital Tacómetro digital Reloj horario Odómetro parcial doble Indicador temp. del refrigerante Indicador temp. ambiente Warning Ordenador de a bordo Antirrobo electrónico Frenada combinada ABS Pantalla regulable Asiento regulable Asientos separados Lumbar SERIE NO DISPONIBLE Respaldo Plataforma plana Reposapiés adelantado conductor Estriberas pasajero abatibles Asas para pasajero Asidero para colocar caballete Guanteras Cofre (2 cascos) Cofre (1 casco) Acceso cofre desde el contacto Maletas Top case Caballete lateral Toma de corriente Luz de cortesía Gancho portabolsas Parrilla portapaquetes Freno de estacionamiento OPCIONAL una geometría de dirección de 28 grados y 113 mm de avance, se comporta como un scooter muy ágil. En recta es una bestia, porque su motor monocilíndrico 4T LC SOHC 4V de 299 cc tiene una potencia de 28 CV, vibra un poco en parado, pero en cuanto a prestaciones está en la vanguardia de su categoría. Las aceleraciones son brutales, sorprende la facilidad que tiene para mover su peso desde parado y lo rápido que sube la aguja del cuentakilómetros cuando estrujamos el puño del gas. Y su capacidad de recuperación no resulta menos llamativa. Lo mejor de todo es que, aun siendo tan brillante en la zona baja-media, no posee un desarrollo especialmente corto; de hecho, si dejamos que el motor se estire, puede superar, muy sobradamente, las velocidades máximas permitidas. No se nos ocurre una mejor manera de entrar por la puerta grande del segmento scooter, obviamente Kawasaki tiene la capacidad tecnológica y el potencial económico para fabricar un scooter desde cero, pero aprovechar la experiencia de un fabricante como Kymco para dar los primeros pasos en un mercado que desconoce es una maniobra, a nuestro parecer, muy acertada. Además, aunque se ha aprovechado de un tanto por ciento muy alto de la tecnología del Kymco Superdink 300, Kawasaki ha podido modificar todo lo que ha querido para darle su toque personal, que, como podéis comprobar, se nota. Sea como sea, es una muy buena opción, y estamos seguros de que muchos no podrán evitar la tentación de ser los pioneros y hacer historia disfrutando del primer scooter Kawasaki de venta en Europa. 033