Download Regulador de potencia reactiva BLR-CA
Document related concepts
Transcript
Regulador de potencia reactiva BLR-CA CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR: CARACTERÍSTICAS OPCIONALES: • • • Indicación digital del factor de potencia, de los parámetros configurados y de los datos especificados para la instalación. • Tiempos de conexión asimétricos. • Ajuste automático a cualquier tamaño de paso de capacitores. • Liberación sin-v oltaje para desconectar inmediatamente los capacitores en el caso de un fallo de la red. • Facilidad de conectar a una mini-impresora. • Conexiones sencillas de terminal tipo “plug-in” (de bloque). • Ajuste digital de parámetros indiv iduales incluyendo el factor de potencia objetiv o, tiempo de conexión, límite de pasos, etc. • Eliminación automática de los pasos de capacitores defectuosos, y su indicación (por ejemplo, en el caso de platinos de contactores soldados) • Indicación óptica para la alarma del cos ϕ objetiv o. • Indicación óptica para la alarma de sobrecarga armónica (du/dt). • Ajuste de un segundo factor de potencia objetiv o para tarifas con período base (demanda baja). • Tiempo de retraso de conexión de carga reactiv a en rev ersa para tiempos de conexión rápidos e instantáneos. • Teletransmisión del cos ϕ • Contacto de av iso de falla (m) para indicar cos ϕ no alcanzado. • Contacto de av iso de falla (z) para indicar capacitores sobrecargados debido a la presencia de armónicas en la forma de onda. BELUK GmbH . D-80939 Munich Ingolstädter StraBe 62 . Teléfono (0 89) 31 69 33-0 . Telefax (0 89) 3 11 00 46 TECNOLOGÍA DEL REGULADOR TIPO BLR-CA La ev aluación de la carga reactiv a es alcanzada mediante la toma de medidas instantáneas en los cuatro cuadrantes de v oltaje y corriente. Estos v alores son digitalizados en el microprocesador y continuamente ev aluados para proporcionar las componentes activ a y reactiv a. Los v alores del cos ϕ se calculan de estos dos v alores. Si la carga reactiv a real se desv ía del factor de potencia objetiv o, entonces se produce una “campaña de conexiones” en los hasta entonces desconocidos v alores de los pasos del capacitor. El primer proceso en instalaciones nuev as es una “curv a de aprendizaje” del v alor de cada capacitor en el proceso normal de operación. Ya no es necesario el seleccionar manualmente la corriente de arranque – o v alor C/k. El v alor de cada paso del capacitor será ev aluado por el regulador y guardado en su memoria permanentemente, aun en el caso de que el v oltaje de suministro al regualdor falle. Cualquier pérdida subsecuente de potencia reactiv a de cualquier paso del capacitor será almacenada y ev aluada. La pérdida total de enrgía reactiv a de cualquier paso debido a la falla de un fusible por ejemplo, se grabará en la memoria del regulador como un paso defectuoso. El regulador seleccionará del banco de capacitores disponible el (los) paso(s) que sea(n) necesario(s) para alcanzar el niv el requerido de compensación reactiv a. Las salidas operantes que no estén conectadas o los pasos de capacitores defectuosos (fusibles fallados por ejemplo) se excluirán del proceso de regulación. A interv alos semanales, o cada v ez que el regulador se reenergice, se harán tres intentos para checar cualquier paso de capacitores reportado como fallado prev iamente. Si por ejemplo los fusibles han sido reemplazados, ese paso puede entonces reintegrarse al cálculo de la compensación reactiv a. El proceso de alta del v alor de cada paso de capacitores se alcanza – sin necesidad de pruebas de conexión exclusiv amente a base de las conexiones requeridas en la rutina diaria de compensación de la carga reactiv a. Los programas de conexión prefijados ya no son necesarios. El regulador seleccionará automáticamente de su memoria el tamaño del paso de capacitores más apropiado para compensar la demanda de carga reactiv a, y lo conectará en forma rotatitv a. Hay cuatro tipos diferentes de reguladores BLR-CA: BLR-CA 06, 08, 12, 14 con 6, 8 , 12, 14 pasos de conexión. Si todos los pasos no son requeridos, se puede programar en campo un límite de conexiones. Ajuste del Factor de Potencia Objetivo El factor de potencia objetiv o se ajusta usando el botón de función (3) localizado detrás de la cubierta de la placa de nombre. En la posición 1, el factor de potencia objetiv o puede ser selccionado con precisión en la pantalla digital usando los botones +/- (4 y 5). Tiempo de Retardo de Conexión entre Pasos El tiempo de retardo por paso se selecciona usando el botón de función (3) en la posición 2. Usando los botones +/se puede seleccionar el tiempo de retardo preciso en la pantalla digital en un rango desde 5 hasta 1200 segs. Para instalaciones comunes, este tiempo no debe ser menor a 20 segundos por cada paso. Se pueden seleccionar campos más cortos cuando sea requerido. Esto se ha hecho posible mediante una característica de retraso de conexión de carga reactiv a inv ersada integrada. Esto prov ee 30 segundos adicionales de retraso antes de que algún paso que acabe de estar en operación sea conectado de nuev o. Sin embargo, debe tenerse siempre en mente que entre más corto sea el tiempo de conexión, en menor número se darán las operaciones de conexión y por lo tanto habrá más desgaste en los contactores y componentes en general. Indicación Digital del cos ϕ Con el botón de función (3) en la posición 3, además de regular la carga reactiv a, el indicador digital mostrará el v alor instantáneo del factor de potencia del sistema. Esto se logra calculando la relación entre la carga activ a y reactiv a – una característica que se ha v uelto muy importante debido a que es muy común encontrar formas de onda no senoidales. Operación Manual Con el botón de función (3) en la posición 4, los pasos de capacitores pueden ser conectados o desconectados de acuerdo al retraso en el tiempo de conexión, usando los botones +/-. Solamente se requiere oprimir el botón una v ez. Una v ez que se alcanza la conexión requerida se ejecuta el siguiente comando pendiente. Para regresar a control automático, el botón (3) debe regresarse a la posición 3. Este botón de función v iene en esta posición desde la fábrica. Liberación sin Voltaje En el caso de una falla en el sistema de potencia de duración mayor a 35 msegs el regulador desconectará inmediatamente todos los capacitores del sistema. Una v ez que este se restablezca, habrá un tiempo de bloqueo de 90 segs. Antes de que el regulador opere de nuev o. Este tiempo de bloqueo también aplica en el ev ento de encender el regulador en el momento de la instalación o prueba por ejemplo, o en cualquier otro momento en que se reencienda. Indicación Digital de los Pasos Conectados La pantalla luminosa (LED) (6) mostrará el estado de cada paso de capacitores. Enlace de Datos y Puerto de Impresora Una mini-impresora o enlace de datos UMS (TTL/RS232) se puede conectar para diagnóstico del sistema en el enchufe (7), localizado detrás de la placa remov ible de nombre. Esto grabará todas las operaciones de conexión, junto con el factor de potencia del sistema, la fecha, la hora la operación de la alarma de señalamiento de falla, la operación de liberación sin-v oltaje, así como los cambios sobre el control de manual a automático y v icev ersa. (Ver detalles de la mini-impresora en la hoja de catálogo “Analizador de Compensación”KA 02). Señalamiento de Falla Interna El regulador BLR-CA incorpora una alarma de señalamiento de falla la cual indicará por ejemplo, si los capacitores son insuficientes para alcanzar el factor de potencia objetiv o. Las letras “AL”aparecerán en la pantalla, si el interruptor DIP (2) está en la posición “ON” (hacia arriba). La alarma será indicada después de un tiempo de 75 v eces el tiempo de retraso de conexión entre pasos. Si el interruptor DIP (2) está apagado “OFF” la alarma del factor de potencia objetiv o no estará en operación. La posición 9 del botón de selección de función es utilizada para seleccionar si la operación de la alarma se mantiene o no hasta que se cancele (Pantalla: “0”) o cancelada automáticamente una v ez que se alcance el niv el objetiv o (Pantalla: “1”). La selección requerida es hecha mediante los botones +/-. Si se muev e el interruptor DIP (2) a la posición “OFF”, se borrará la alarma de señal de falla grabada. Vigilancia de Armónicas en los Capacitores Todos los reguladores BLR-CA v ienen equipados con un dispositiv o especialmente desarrollado para v igilar la presencia de armónicas. Este dispositiv o rev isará el v oltaje dinámico du/dt. El v oltaje medido es comparado con respecto a su desv iación de una forma de onda senoidal pura. Debido a que la corriente de un capacitor es altamente afectada por la dinámica del v oltaje de suministro, el efecto total es ev aluado midiendo la corriente. Si esta corriente excede el v alor nominal por aproximadamente el 120% sobre un interv alo de tiempo de 1 minuto (medición corriente-tiempo), entonces el símbolo “HA”aparecerá en la pantalla (8). Esta alarma puede ser acoplada a un relé de señalización adicional “z”el cual emitirá una señal de alarma externa de sobrecarga armónica en el banco de capacitores. Este dispositiv o hace necesario la predeterminación de la frecuencia de serv icio 50 ó 60 Hz. CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Contacto de Aviso de Falla (m) para Señalización Externa (cos ϕ) Se puede acoplar al regulador un relé adicional (m) que proporcionará una v aliosa v igilancia adicional extremadamente útil a cualquier instalación de corrección de factor de potencia. En el ev ento de sobrecompensación o falta de compensación en relación con el factor de potencia objetiv o por un período de 75 v eces el tiempo de retarde de conexión entre pasos, los contactos del relé se cerrarán. Con esto se puede energizar una señal de alarma externa acústica o v isual. Si se tiene disponible una fuente de v oltaje externa, este relé también indicará si se ha perdido la alimentación normal de v oltaje en el banco de capacitores. Esta característica habilita el regulador para disponer de un reporte anticipado de capacitancia insuficiente instalada en el sistema, o bien, falla de fusibles, capacitores o contactores. Esto es mucho más efectiv o económicamente que esperar para darse cuenta de dicha situación hasta que llegue la factura por la energía reactiv a consumida y el alto costo que conllev a. Relé de Señalamiento de Falla por Sobrecarga de Armónicas (z) Como un suplemento a la función de control del capacitor du/dt, para la sobrecarga de corriente armónica, y a la alarma v isual “HA” en la pantalla (8), este relé de señalización externa (z) puede ser ajustado como un contacto adicional para la señalización remoto de falla. Los contactos no tienen v oltaje y son de 1500 VA/250 V. Conexión a un Ordenador (PC) Todos los datos transmitidos al puerto de impresión pueden ser almacenados en un ordenador personal (PC) que tenga adaptador de v ideo VGA estándar, utilizando el software “BLR”y la interfase UMS que se conecta por separado. Los siguientes datos pueden ser registrados y almacenados: Factor de potencia, funciones de conexión de contactores, funciones de alarma (“AL”, “HA”o “AH”si los dos son activ adas), operación de la función sin-v oltaje, hora, fecha, cambios de modo manual/automático, un resumen de conexiones de pasos de capacitores para cada paso y cada día. Indicación Remota del Factor de Potencia (F) Este equipo auxiliar, referencia de orden DCA-F, ofrece transmisión remota del factor de potencia en una pantalla digital de 96 x 96 mm tipo instrumento para ser montada en un panel. Este indicador remoto puede estar hasta 250 mts. de distancia y las conexiones deben ser hechas con cable coaxial. Cambio del Factor de Potencia sobre Ajuste de Tarifa Alta/Baja (TN) Con el botón de función (3) en la posición A, se puede seleccionar un segundo factor de potencia durante el período de tarifa baja. Este segundo v alor se activ a mediante una tensión de señal (250 V AC max.) v ia un reloj o pulso de sincronía de la compañía suministradora aplicado a un bloque de terminales 5 polos adicional L1/N al rev és del regulador. Sin v oltaje aplicado entre L1 y N rige el primer factor de potencia como en la posición 1 del botón de funciones. Datos Técnicos Sistema de medición: Sistema electrónico de medición monofásico para conexión de voltaje f ase-fase, 380-415 V. Frecuencia de operación de 50 ó 60 ciclos por anticipado en el pedido. Carga máxima en la fuente de voltaje de 7 VA – de acuerdo al número de pasos conectados (opción disponible de conectar a una amplia gama de voltajes). Salida del transformador de corriente de 5 A ó de 1 A. Clase 1 a 3 (carga de 1.4 VA). El sistema de medición opera en los cuatro cuadrantes y analiza las formas de onda no senoidales de voltaje y de corriente. Rango de conexión: 3000 VA por contacto, 250 V CA (cerrado), 1500 VA/250 V (sostenido); disponible en 415 V bajo pedido. 1. Rango del factor de potencia objetivo (Tarifa Normal): 0.70 atrasado ... 1.00 ... 0.90 adelantado, mostrado en la pantalla digital (botón de función en posición 1). Tiempo de retraso de conexión entre pasos: Ajustable desde 5 ... 1200 segundos (botón de función en posición 2). Liberación sin-voltaje: Desconexión automática de todos los capacitores después de una falla en el suministro de tan sólo 35 mseg. La conexión automática reiniciará después de 90 segundos de haberse restablecido la alimentación. Operación manual: Por medio de los botones +/- (botón de función en posición 4 – ver detalles arriba en el catálogo). Temperatura ambiente: - 10°C ... + 70°C Especificaciones de manufactura: Protección de aislamiento de acuerdo con norma VDE 0160 patrones de flujo laminar de aire de acuerdo con VDE 0110, grupo C, tipo probado. Lineamientos EMV 89/336/EEC, marca de identificación CE 93/68/EEC. Gabinete: Gabinete del instrumento de 144 x 144 mm. Profundidad total de inserción incluyendo terminal de bloque: 95 mm, retardante de flama a 94 V-O. Posición de montaje: Libre, según se requiera. Grado de protección: IP 30. Peso: 1,3 kg Conexiones: Bloque de terminales enchufable (plug-in). Indicación del cos ϕ : Sólo en operación automática (botón de función en posición 3 – como se ajusta en el momento de entrega desde la fábrica). Patrón de corriente: 5 A (1 A bajo pedido) Características opcionales: Medición monofásica (e): Para los sistemas monofásicos se encuentra disponible la versión “e”para medición entre la fase y el neutro. Aunque de todos modos, el regulador (BLR-CA 12e) puede instalarse también en sistemas trifásicos, de cuatro hilos. Relé de aviso de falla (z): Como una característica complementaria a la señal de alarma en la pantalla digital “HA”para la alarma de sobrecarga armónica (du/dt), se encuentra disponible el relé de señalización (z) para la indicación remota de esta alarma. Contactos secos de 1500 VA/250 V CA (MK). Relé de aviso de falla (m): Opera cuando la alarma en la pantalla digital (“AL”) está funcionando. En el caso de una falla en el regulador, el contacto (MR) se cerrará, como en el caso de que no se alcance el factor de potencia objetivo. Contactos secos de 1500 VA/250 V CA. Transmisión de datos a un Ordenador personal (PC): Cuando se utilice con una interfase que se suministra por separado, el regulador puede ser conectado a un ordenador personal estándar (PC) que tenga adaptador de gráficos VGA estándar. Teletransmisión del cos ϕ (F): 2. Rango del factor de potencia objetivo (Tarifa Baja – Período Base): El f actor de potencia instantáneo del sistema puede ser transmitido a un sitio alejado donde se coloque el instrumento de recepción DCA-F. Para el ajuste del factor de potencia objetivo en tarifa baja o período base (NT) en la posición A indicada digitalmente, desde 0.70 atrasado ... 1.00 ... 0.90 adelantado. Diagrama de conexión: