Download Tecnología PWM aplicada al Coche Eléctrico.
Document related concepts
Transcript
LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS LOS INVERSORES PWM, LA ELECTRICIDAD CONTINUA Y LA ELECTRICIDAD ALTERNA. La electricidad continua, descubierta en el año 600 A.C. por el filósofo griego Tales de Mileto, es una energía universal que existe en nuestro planeta como lo demuestran los imanes naturales, los rayos y otras muchas manifestaciones. La Electricidad Alterna no es una energía universal y sólo existe en nuestro planeta desde que Tesla la inventó en febrero de 1882, paseando por el parque de Budapest con su amigo Szigeti mientras recitaba algunas de sus líneas favoritas de Fausto. La Electricidad Alterna (inventada por Tesla) es muy diferente a la electricidad continua en su naturaleza, fundamentos, principios, aplicaciones, etc. Recomendamos leer nuestro documento: Fundamentos científicos de la Electricidad Renovable Ortigosa (ERO). Como es bien sabido, el conocimiento de la electricidad continua es muy anterior al conocimiento de la Electricidad Alterna. Conviene recordar las luchas conocidas como “La guerra de las corrientes” entre Tomas Alva Edison, defensor de la electricidad continua y Nikola Tesla inventor y defensor de la electricidad alterna. La guerra de las corrientes desde la perspectiva actual no tiene sentido porque Tesla y Edison defendían dos electricidades completamente diferentes que no admiten comparaciones. Las diferencias, desde su naturaleza intrínseca, sus múltiples dimensiones, aplicaciones y ventajas, las hacen incomparables. Los inversores PWM son la parte de la electricidad continua variable que mayor interés tiene para los fines de este estudio de incompatibilidades. PWM son las iniciales de “Pulse Width Modulator”, una antigua tecnología utilizada para transportar por el espacio señales de baja frecuencia que no pueden viajar solas, como la música, la voz o un sonido sin armónicos con forma de onda sinusoidal, al que nos referimos especialmente. Las señales de baja frecuencia no pueden viajar solas por el espacio, pero pueden hacerlo subidas en una frecuencia superior llamada portadora, que sí puede viajar, igual que las personas nos subimos a un avión para viajar por el espacio. www.ortronic.com 1 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS Para subir las bajas frecuencias en la portadora se utiliza un dispositivo llamado Modulador, en este caso Modulador de Ancho de Impulsos, dicho en Inglés Pulse Width Modulator, igual que las personas para subir al avión necesitan un dispositivo llamado escalera. Existen varios tipos de moduladores como son: AM (Amplitude Modulator), FM (Frequency Modulator) y PWM (Pulse Width Modulator). El voltaje continuo variable puede tener cualquier forma de onda, entre ellas la sinusoidal y seguirá siendo voltaje continuo con formas de onda diferentes, que siguen siendo electricidad continua. La forma de onda sinusoidal tiene un especial interés para este estudio porque la Electricidad Alterna de Tesla tenía y sigue teniendo forma de onda sinusoidal, aunque puede tener cualquier otra forma de onda y seguirá siendo Electricidad Alterna. De acuerdo con lo dicho anteriormente, un sonido de 60 hercios con forma de onda sinusoidal, puede transformarse en un voltaje continuo variable mediante un micrófono, pero sigue siendo el mismo sonido ahora representado por un voltaje continuo variable y también puede amplificarse con un amplificador de audio y enviarlo a unos altavoces donde puede oírse amplificado, porque sigue siendo el mismo sonido. El mismo sonido, transformado por el micrófono en voltaje continuo variable, también puede subirse a una portadora con un Modulador PWM y enviarse por radio o T.V. a cualquier parte de nuestro planeta, donde volvemos a oírlo en otros altavoces porque sigue siendo el mismo sonido. Este simple y cotidiano hecho, conocido por todo el mundo, sólo puede hacerse con Electricidad Continua Variable y es imposible hacerlo con la Electricidad Alterna de Tesla, en lo sucesivo Electricidad Alterna Real. Los Inversores PWM son el resultado de aplicar el Modulador PWM al voltaje de la Electricidad Continua Troceada en paquetes de impulsos del mismo voltaje, que siguen siendo paquetes de voltaje continuo troceado, utilizados como portadora, donde el Modulador PWM sube el mismo sonido descrito en el párrafo anterior transformado en voltaje continuo variable. La forma de onda sinusoidal subida o modulada en los paquetes de impulsos tiene que ser desmodulada o bajada de los paquetes con un demodulador, en este caso un filtro adecuado formado por bobinas y condensadores, que a la salida del filtro siguen siendo paquetes de voltaje continuo con forma de onda sinusoidal. Sigue siendo Electricidad Continua Variable con forma de onda sinusoidal, sin comparación posible con la Electricidad Alterna Real ni con la Electricidad Alterna de Ortronic®. Para los que siguen desconociendo los Secretos de Tesla, entre los que se encuentra el secreto de la bobina, es posible que no encuentren la justificación razonable que les permita comprender los resultados de las nuevas dimensiones de la Electricidad Alterna Real, entre ellas la Resonancia Inversa sin condensadores. Por experiencia sabemos que a muchos de los que desconocen las nuevas dimensiones de la Electricidad Alterna Real, les basta con los fundamentos científicos y demostraciones prácticas irrefutables; pero también sabemos que otros sólo aceptarán lo que puedan justificar basándose en sus conocimientos. www.ortronic.com 2 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS La potencia reactiva sólo existe cuando las cargas inductivas (motores y otras) son alimentadas por Electricidad Alterna Real. La potencia reactiva nunca puede existir en el conjunto Modulador PWM conectado a cargas inductivas, como motores eléctricos, aunque les llamen Inversores PWM, con filtro o sin él, con forma de onda sinusoidal o cualquier otra. LAS CONCLUSIONES MÁS IMPORTANTES. Con los inversores PWM no son posibles ninguno de los avances revolucionarios de la Electricidad Alterna que se indican a continuación: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. La eficiencia energética de la Electricidad Alterna. La rentabilidad de la Electricidad Renovable Ortigosa, “ERO”. Cumplir con la ley universal de la conservación de la energía con cargas inductivas. El Multiplicador de Potencia Eléctrica Ortronic®. La distribución eléctrica sin cables ni pérdidas. El coche eléctrico de Tesla sin baterías. La resonancia inversa. La resonancia sin condensadores. Coches eléctricos que superen a los tradicionales en autonomía, precio y prestaciones. Con los inversores PWM los coches eléctricos no podrán competir con los coches tradicionales alimentados por combustibles fósiles y mucho menos, con los eléctricos equipados con el Multiplicador de Energía Eléctrica Ortronic® porque multiplican la energía de las baterías por un factor de multiplicación proporcional a la calidad Q de los motores eléctricos. En nuestro documento: Fundamentos científicos de la nueva Electricidad Renovable Ortigosa (ERO), demostramos que la mejor solución hoy conocida para los coches eléctricos es la multiplicación de la energía almacenada en las baterías. www.ortronic.com 3 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS LOS COCHES ELÉCTRICOS ACTUALES Los datos y conclusiones de los coches eléctricos que hemos descrito anteriormente han sido medidos y demostrados con los aparatos que se describen a continuación, que no ofrecen ninguna duda y que todos ellos pueden repetirse en nuestro laboratorio o simplemente medirse en cualquier coche eléctrico del mercado. Para garantizar la realidad de las medidas hemos comprado un coche eléctrico de los más vendidos en Europa y que cualquiera puede repetirlas comprando un coche eléctrico, dado que la tecnología es la misma en todos. En las medidas no se han tenido en cuenta los coches híbridos, porque en realidad son coches alimentados por combustibles fósiles a los que se ha añadido un motor eléctrico igual al que utilizan los coches eléctricos, con un pequeño almacén en baterías para una autonomía inferior a diez minutos. En consecuencia no hemos considerado que estos coches aporten nada nuevo a los coches eléctricos. Laboratorio I+I+D Los realizadores. El científico Juan Ortigosa García, como inventor y desarrollador de la tecnología Ortronic® junto con su equipo de I+D, formado por cuatro Ingenieros Superiores Industriales en las especialidades de: electrónica digital, electrónica de potencia, física, mecánica, automoción, microprocesadores y telecomunicación. Un grupo especialmente dotado para profundizar en el desarrollo de las múltiples aplicaciones de la tecnología Ortronic®. El mayor avance revolucionario de la Electricidad Alterna real. www.ortronic.com 4 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS El banco de potencia y el coche eléctrico. Se ha instalado un banco de potencia con rodillos, de la marca italiana DINO-RACE, ajustado y puesto en funcionamiento por un ingeniero especialista de la fábrica italiana y se ha elegido uno de los coches eléctricos más vendidos en Europa, fabricado en Japón. Se han simulado todas las condiciones posibles de funcionamiento en carretera, autopista y ciudad. Banco de potencia Vista lateral derecha del banco de potencia Banco de potencia y sistemas de control por ordenador. www.ortronic.com 5 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS Todas las medidas eléctricas han sido hechas y grabadas con un osciloscopio marca Tektronix, modelo DPO3054. Tektronix, modelo DPO3054. Motor de tracción: De acuerdo con la información recibida del vendedor, publicada en Internet y las medidas realizadas, se ha comprobado que el motor de tracción es un motor trifásico de 8 polos, conectado en estrella, modelo Y4F1, fabricado por la empresa Japonesa MEIDENSHA CORPORATION, especialmente diseñado para funcionar con inversores PWM, que como ya sabemos generan Electricidad Continua Troceada. Motor eléctrico modelo Y4F1 El motor Y4F1 está alimentado por un inversor PWM, que es corriente continua troceada, tal y como demuestran las gráficas de corriente y voltaje mostradas en las siguientes figuras: Figura 1 www.ortronic.com 6 LA TECNOLOGÍA PWM APLICADA A LOS COCHES ELÉCTRICOS La figura 1 muestra un ciclo de voltaje medido en una de las fases del motor Y4F1, donde se puede ver que es electricidad continua troceada y no Electricidad Alterna. Figura 2 La figura 2 muestra un ciclo de corriente, medido en la misma fase del motor Y4F1, donde puede verse que es electricidad continua troceada y no Electricidad Alterna. Figura 3 La figura 3 muestra de manera conjunta el voltaje y la corriente en la misma fase del motor Y4F1, donde puede confirmarse que es electricidad continua troceada y no Electricidad Alterna. Madrid, 24 de julio de 2013. Firmado: Juan Ortigosa García Científico, Inventor y Empresario. Chairman y Director Técnico de Ortronic Technology, S.L. Página Web: www.ortronic.com Correo de empresa: presidente@ortronic.es Correo particular: juan.ortigosa@ortronic.es www.ortronic.com 7