Document related concepts
Transcript
La CAM debate el futuro de la Obra Social | Comunidad Valenciana | EL PAÍS Página 1 de 1 La CAM debate el futuro de la Obra Social Los consejeros decidirán si amortizan o no las cuotas participativas a cero euros Si se aprueba la propuesta, la CAM sería una fundación para gestionar la Obra Social E. M. / EFE Alicante 8 JUL 2012 - 18:47 CET Archivado en: CAM Alicante Obra social 2 Cajas ahorro Comunidad Valenciana Empresas España Banca Economía Finanzas La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) afronta este lunes la asamblea general más importante en sus 137 años de historia, pues sus consejeros deberán decidir la disolución de la misma o su reconversión en fundación especial, que sirva para gestionar la Obra Social, ya que todo el negocio financiero ha quedado segregado al nuevo Banco CAM, que se adjudicó al Sabadell. Además, los consejeros tendrán que decidir si amortizan o no las cuotas participativas a cero euros, tal como refleja el orden del día. De aprobarse la propuesta de reconversión, la CAM será una fundación especial de carácter benéfico-social, cuyo patronato está aún por definir en cuanto a la presencia de las administraciones públicas, como la Generalitat y el Gobierno de la Región de Murcia, y el grado de participación del Banco Sabadell. Este será uno de los temas a debatir, la composición del nuevo patronato, así como los recortes que propone el FROB para los proyectos sociales y culturales. A excepción de su Obra Social, la actividad financiera de Caja Mediteráneo ha quedado en manos de la entidad catalana, después de que previamente fuera traspasada a Banco CAM a raíz de la intervención de CAM por el Banco de España hace ahora un año. Según publica el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV), la asamblea ordinaria de mañana ha sido convocada por los administradores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) José Antonio Iturriaga, Tomás González y Benicio Herranz. De no aceptarse la propuesta de reconversión, el punto once del orden del día recoge "la aprobación de la disolución y liquidación de la Caja", una decisión que, de ser así, sería "histórica" si se tiene en cuenta que la CAM nació en 1875 con la constitución de la Caja de Ahorros de Alcoy, germen de la entidad alicantina que con el paso de los años agrupó a más cajas vinculadas geográficamente. El otro punto "caliente" de la sesión será el que plantea: "Amortización de la totalidad de las cuotas participativas emitidas por la Caja para la compensación de las pérdidas incurridas, amortizándose las referidas por un valor de cero euros". Además, se añade "la exclusión de cotización de las cuotas y presentación de las comunicaciones y solicitudes oportunas a tal fin a la Comisión Nacional del Mercado de Valores". http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/08/valencia/1341763617_544686.html 09/07/2012