Download Nuestras hipotecas - Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras
Document related concepts
Transcript
A R T Í C U L O S ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nuestras hipotecas El concepto de hipoteca ya existe en tiempo de los romanos. En los primeros tiempos del imperio romano un préstamo dinerario cuyo prestamista no satisfacía en tiempo y forma respondía con su persona. Y, en la actualidad, el uso de la hipoteca es absolutamente indispensable para las personas que desean adquirir una vivienda. En este artículo veremos cómo han cambiado los tipos aplicables a nuestras hipotecas en los últimos tiempos y cómo están repercutiendo en la renta familiar disponible. E Antonio Manuel García Martín, Ingeniero de Obras Públicas, Licenciado en Administración de Empresas e Ingeniero en Organización Industrial. MBA en Dirección de Empresas l pasado mes se incorporó una nueva componente al equipo. Una técnico delineante, Maria Isabel, indispensable para el estudio y desarrollo de Proyectos y para el seguimiento de nuestras obras civiles. creo que hemos acertado, pensé, ya ha estado en contacto con este tipo de problemas en otro momento de su carrera. Tiene carácter, Saldrá adelante. Conozco la importancia del primer día de trabajo, de la presentación del resto de las personas de la unidad de trabajo, del lugar, su ubicación, el primer contacto con sus compañeros… El Derecho real se define como el derecho que atribuye a su titular un poder directo e inmediato sobre una cosa ejercitable ante cualquiera. Intenté que la conversación fuera distendida siguiendo la pauta del proceso aprendido en multitud de cursos. Sin embargo, quería saber algo más, su experiencia, su temple… Mi descripción de sus tareas fue únicamente enumerativa excepto…: “Maribel fundamentalmente tú dificultad mayor será “pelear” con los contratistas”. Inmediatamente su expresión cambió, se tensaron sus músculos, se dilataron sus pupilas, era evidente que la adrenalina comenzaba a correr por sus venas. Bien 60 EL DERECHO REAL te a una persona (acreedor) encaminado a conseguir de otra persona (deudor) la observancia de una determinada conducta (prestación) cuyo cumplimiento se garantiza con todo el activo patrimonial del obligado. EL DERECHO REAL DE GARANTÍA Pensemos en un importante préstamo dinerario y en el riesgo que El precio del dinero en Europa En el caso de la propiedad el poder es pleno y comprende todas las posibles facultades sobre una cosa, el dueño de un fundo podrá venderlo, regalarlo, ceder su uso, cultivarlo, construir, etc. El derecho personal es el derecho que compe- Tipos de interés del BCE, en porcentaje. ... Previsiones para 2007 A R T Í C U L O S ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Evolución del Euribor medio anual Evolución del precio de la vivienda En porcentaje % En porcentaje de variación interanual. comporta para el prestamista su no devolución. b) hacer que se venda, convirtiéndola en una suma de dinero, En una primera época el deudor responde con su propia persona. En el 326 A.C. el deudor que no cumple con el pago responde con todos sus bienes. La sustitución de la responsabilidad personal por la patrimonial es importante, sin embargo, no asegura al acreedor la satisfacción de su crédito. Los bienes pueden ser escasos, nada impide que al deudor que malgaste su patrimonio, que se arruine o que incluso muera. c) sobre esa cantidad, cobrar la deuda anteponiéndose a cualquier otro acreedor. En definitiva los derechos reales se establecen para asegurar el cumplimiento de una obligación, concediéndose al acreedor una parte del valor económico de la cosa sobre la que se impone, en el caso de que la obligación no se cumpla. LA HIPOTECA Para eludir estos riesgos puede acudirse a una doble vía, a las garantías personales en la que la responsabilidad se extiende a otras personas, vinculando su patrimonio al cumplimiento de la obligación, como es el caso de la fianza (fiador) y las garantías reales, en las que se vincula una o más cosas, del patrimonio del deudor en forma directa e inmediata, al cumplimiento de la deuda. Se constituye un "derecho" sobre aquellas cosas("real") con una función de "garantía". Es por tanto que los derechos reales de garantía producen como efectos: a) poder perseguir la cosa adscrita como garantía, El término HYPOTHECA proviene del griego hypotéke, compuesto de hypo, que comparte la idea de subordinación y del verbo tizeni, poner… colocar en situación de…, refleja pues, que algo (el objeto de la hipoteca) se considera subordinado a algo (cumplimiento de una obligación). La hipoteca sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre los que se impone, sea quién sea su poseedor, al cumplimiento de la que garantiza y otorga al acreedor un derecho de embargo o de realización de valor sobre ellos, si la deuda no se cumple a su vencimiento. ORIGEN DE LA HIPOTECA El origen de la hipoteca se encuentra en los arrendamientos de las fincas rústicas. Muchos colonos no podían ofrecer al arrendador como garantía del pago del alquiler otros bienes que los aperos de labranza y los esclavos (recordemos que un esclavo era considerado una cosa) y animales que llevaban a la finca para cultivarla. Si los entregaban difícilmente podrían explotar la finca, obteniendo los rendimientos con que hacer frente al pago de la renta. El acuerdo consistía en garantizar con estas cosas el pago de la renta, sin ser necesario desprenderse de su posesión. LA LEY HIPOTECARIA En los primeros meses de 2007 entrará en vigor la nueva ley hipotecaria. Como novedad y con objeto de facilitar el pago a los ciudadanos, se han reducido las trabas para cambio de préstamos y rebajado las comisiones por cancelación y los costes notariales y registrales por subrogación, novación o cancelación de hipoteca. La subida del precio de los pisos ha obligado a ofrecer créditos por el 100% del valor de la vivienda (recordemos que hasta hace escasos meses se limitaba al 70-80% 61 A R T Í C U L O S ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Euribor En porcentaje % del valor de la vivienda) y a alargar los plazos de amortización. En la década de los 90 la hipoteca se contrataba a 10 años, llegando en la actualidad a 30 y 40 años. NUEVOS CONCEPTOS DE HIPOTECA ingresos o para que el cliente(deudor) pueda tener dinero efectivo para una necesidad. El banco vuelve a poner parte o todo el dinero que el cliente ha amortizado hasta el momento de la necesidad o solicitud con el límite máximo del capital inicial de la hipoteca. devengados, por tanto la cuota no incluye el pago del principal del préstamo. Lo habitual es que los periodos de carencia oscilen entre doce meses y treinta y seis meses. Hipotecas con periodo de carencia. Es un préstamo destinado a la compra de una vivienda por personas sin vínculos familiares, de pareja o matrimonio y que está destinado a los más jóvenes y a los inmigrantes. En este modelo dos o Hipotecas "revolving" Está pensada para hacer frente a una reducción inesperada de 62 Son hipotecas que permiten durante un periodo de tiempo el pago únicamente de los intereses Hipoteca compartida A R T Í C U L O S ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS más personas adquieren la vivienda y cada una se hace responsable del pago de su parte. La idea es comprar la vivienda en lugar de vivir alquilados en ella. LA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS Las deuda de la familias para comprar una vivienda se elevó en octubre hasta los 551.715 millones de euros, lo que representa un 20.8 % más que en el mismo mes del pasado año. El endeudamiento es descendente desde noviembre de 2005 donde el incremento interanual llegó al 24.6 % según datos del Banco de España. La deuda crediticia total de las familias alcanza una cifra de 750.678 millones de euros. El Banco de España ha lanzado avisos sobre el alto endeudamiento de las familias españolas. A cierre del mes de enero de 2007 el Euribor, el tipo de interés al que prestan dinero las entidades financieras en la zona euro, ha alcanzado el 4.036 %. La continua subida de los tipos de interés oficiales realizado por el Banco Central Europeo es el causante del incremento del Euribor. IMPACTO EN LA ECONOMÍA Las familias españolas están fuertemente endeudadas para financiar la compra de la vivienda. La experiencia dice que el esfuerzo para hacer frente el encarecimiento de sus préstamos será a costa de reducir el consumo; al principio se suele aumentar el consumo de productos más baratos resintiéndose posteriormente el consumo en ocio y en bienes duraderos. El consumo es uno de los principales motores de la economía, por lo que su desaceleración brusca lastraría el negocio de las empresas y menguaría el crecimiento del Producto Interior Bruto(PIB). Las familias han aumentado el plazo de sus hipotecas como respuesta ante el encarecimiento de las mismas, produciéndose aun así un ligero repunte de la morosidad después de quince años de estabilidad. Por otro lado el valor de los inmuebles no se ha desplomado, ya que la desaceleración de los precios es muy suave, aunque se alarga el periodo de venta medio de los inmuebles. La salud laboral del país continua en buen estado, indicador que deberemos vigilar. REPERCUSIONES EN LA RENTA DISPONIBLE DE LAS FAMILIAS Realicemos unos números para orientarnos sobre cual es la situación en la que nos encontramos: Imaginemos que el Euribor se encuentra al 3%, situación que se produjo a finales del año 2005. La media de las hipotecas resultado de las negociaciones entre entidad financiera y clientes da como resultado un “spread” del 0.5 % sobre el Euribor como tipo de interés aplicado al préstamo hipotecario. El plazo medio de devolución de las hipotecas se encuentra en 25 años y su montante asciende a 153.445 Euros. Observando el cuadro adjunto: 3+0.5=3.5 % 5.01x153=766.53 Euros de cuota mensual. La cuota mensual comprende la amortización de capital y el pago de los intereses devengados. A fecha de fin de enero del presente año el Euribor se ha colocado al 4%: 4+0.5=4.5 % 5.56x153=850.68 Euros Realizando los mismos cálculos desde agosto de 2005 obtenemos una diferencia de 144.94 Euros en 18 meses. Otras subidas aplicadas ya desde el principio de año gas (3.6%), electricidad (4.16), agua (19%), café (4.5%), aceite de oliva (7,65 %), barra de pan (6%), alimentos(4.5%)… comienzo a sentir que la adrelanina corre por mis venas, se me tensan los músculos, mis pupilas se dilatan… Creo que ya hemos estado en contacto con este tipo de problemas en otro momento, tenemos carácter, saldremos adelante. Saludos compañeros.