Download PERFIL DE LA CARRERA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACTIVIDADES FUNDAMENTALES DE LA CARRERA • Diseñar, implementar y operar cualquier sistema de contabilidad • Realizar las actividades propias de la función financiera de cualquier entidad, así como el análisis e interpretación de los Estados Financieros para la toma de decisiones. • Definir políticas, para la administración del capital de trabajo, así como analizar y evaluar proyectos de inversión en condiciones de riesgos e incertidumbre. • Analizar y proporcionar información sobre mercados de dinero y movimientos de capitales nacionales e internacionales. • Resolver los problemas en las áreas de contabilidad, auditoria, finanzas, informática y administración, utilizando los conceptos y técnicas de matemática y modelos cuantitativos. • Planificar, organizar y ejecutar presupuestos financieros y de operación de entidades del sector público y privado. • Realizar todo tipo de trabajo sobre auditorias especiales. Y todo lo anterior enmarcado en las normas internacionales de información financiera (NIC, NIF’S y NIAS) TAREAS TÍPICAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTE EN ESTA CARRERA • Actividades de Investigación • Actividades de Proyección a la comunidad como: -Implementar sistemas de control a pequeñas empresas en el área de costos. -Realizando auditorias a sistemas de información de empresas. • Elaborando catálogos de cuentas. -El trabajo social obligatorio que consiste en laborar para una empresa en cualquiera de las áreas relacionadas con el que hacer de la carrera durante 800 horas, (Práctica Profesional Supervisada). HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN LA CARRERA El alumno que decida ingresar a la carrera deberá contar con conocimientos Financiero Contable preferiblemente, sin que el no tenerlos represente una limitante, ya que el Plan de Estudios esta diseñado para que cualquier joven egresado de Educación Secundaria vaya adquiriendo los conocimientos a medida que va avanzando en la misma. AMBIENTES Y LUGARES DE TRABAJO Presta sus servicios fundamentalmente en: • El sector privado. • El sector público, en puestos de dirección y control. • En organismos internacionales. • Gobierno. • Empresas públicas y privadas. • Sociedades civiles o mercantiles. • Fundaciones de Asistencia. • Independiente. • En despachos de contadores públicos. • En centros de Investigación. • En entidades educativas. • Organizaciones no gubernamentales • Organizaciones no lucrativas ÁREA DE CIENCIAS ECONO-ADMINISTRATIVA PERFIL DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS ASPECTOS CURRICULARES • Duración de la Carrera: 5 Años sin incluir la Práctica Profesional Supervisada. • Grado: Licenciatura. • Título a obtener: Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas. • Posibilidad de trabajo mientras estudia: si se puede ya que las asignaturas del plan de estudio se ofrecen igual en el día como en la noche. • Requisitos de Graduación: INTRODUCCIÓN La Carrera de Contaduría Pública y Finanzas y el Área de Orientación de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de la comunidad universitaria y Nacional, el presente Perfil Profesional de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas. 1. Trabajo Social. 2. Práctica Profesional Supervisada (800 horas) 3. Aprobación de las asignaturas correspondientes al Plan de Estudios. 4. Elaboración y aprobación de trabajos de investigación de las asignaturas: Auditoria II, Formulación y Evaluación de Proyectos y organización Administrativa y Financiera establecida en el plan de estudio. 5. Obtención del índice académico de graduación. • Posibilidades de especialización: puede elegir realizar estudios a nivel superior como es la Maestría en Finanzas, Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Economía, estudios que pueden realizarse tanto en nuestro país como el extranjero. Es un documento que se edita con fines de orientación vocacional y contiene información básica, que toda persona interesada en ésta carrera, debe conocer. La carrera de Contaduría Pública y Finanzas responde a una necesidad social, y a una exigencia Universal y constante que tienen las personas y entidades, de una información Financiera idónea para tomar decisiones, cumplir con obligaciones legales, o ejercer control sobre bienes y derechos,garantizando el respaldo patrimonial. El profesional de la Contaduría Pública y Finanzas, siempre ha estado ligado a la información financiera la que se tornó imprescindible dentro del desarrollo de la economía capitalista. PRIMER PERÍODO Código DET-175 FF-101 SC-101 HH-101 EG-011 Asignatura Métodos Cuantitativos I Filosofía Sociología Historia de Honduras Español General SEXTO PERÍODO UV Requisito 5 4 4 4 4 Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno SEGUNDO PERÍODO Asignatura UV Requisito DET-280 CE-020 CF-014 ò 171-191 BI-130 IN-101 Métodos Cuantitativos II Principios de Economía Contabilidad I Arte o Deporte Educación Ambiental Inglés 5 4 4 3 3 4 DET-175 DET-175 DET-175 RR-151-158 Ninguno Ninguno Ninguno DET-385 CE-040 CF-035 CF-045 Métodos Cuantitativos III Microeconomía I Contabilidad II Derecho Mercantil y Laboral Administración I Macroeconomía I DAE-300 CE-075 UV 5 4 5 4 4 4 Requisito DET-280 CE-020 y DET-280 CE-014 y DET-280 SC-101 SC-101 CE-040 Asignatura CF-030 Métodos Cuantitativos en Finanzas I Contabilidad III Costos I Análisis Cuantitativo I Administración II Inglés II CF-056 CF-066 DAE-610 DAE-400 IN-102 UV 4 4 4 4 4 4 Requisito DET-280 CF-035 y CF-045 CF-035 y CF-045 DET-385 DAE-300 IN-101 CF-050 DAE-710 CF-077 CF-087 DAE-600 Asignatura CF-129 DAE-615 CF-149 CF-159 Contabilidad Gerencial Finanzas I Métodos y Técnicas de Investigación Sistemas de Información I Redacción General UV Requisito 4 4 CF-077 CF-087 CF-077 4 4 4 DAE-610 DAE-610 EG-011 UV Requisito Métodos Cuantitativos en Finanzas II Análisis Cuantitativo II Costos II Contabilidad IV 4 4 4 4 CF-030 DAE-610 CF-066 CF-056 y CE-066 Administración de Recursos Humanos I 4 DAE-400 Asignatura Auditoría I Mercadotecnia I Sistemas de Información II Finanzas II UV 4 4 4 4 Requisito CF-108 CE-094 CF-118 CF-108 OCTAVO PERÍODO CF-160 CF-170 CF-180 CF-190 Asignatura Auditoría II Informática Aplicada a la Contaduría Organización Administrativa y Financiera Seminario Tributario Contable UV Requisito 5 CF-129,CF-159 4 CF-149 4 CF-159 4 CF-159 NOVENO PERÍODO CF-201 CF-211 CF-221 CE-176 Asignatura Finanzas Internacionales Estrategias Financieras y Fiscales Auditoría de Sistemas de Información I Finanzas Públicas UV Requisito 4 CF-190 4 CF-190 4 4 CF-170 y CF-160 CF-190 DÉCIMO PERÍODO Código QUINTO PERÍODO Código Código Código CUARTO PERÍODO Código CF-118 EO-025 Código TERCER PERÍODO Asignatura CF-098 CF-108 CE-094 Asignatura SEPTIMO PERÍODO Código Código Código CF-242 CF-252 CF-262 CF-272 CF-006 Asignatura Formulación de Evaluación De Proyectos Seminario de Finanzas Auditoria de Sistemas de Información II Teoría Contable Seminario de Investigación UV Requisito 4 4 CF-139 y CF-159 CF-201 y CF-211 4 4 4 CF-221 CF-160 Haber completado todas las asignaturas del Plan PLAN DE ESTUDIOS CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA