Download Noticias del área de Abogados y Asesores Tributarios
Document related concepts
Transcript
® CISS 53 MAYO 2011 grupo Wolters Kluwer Una publicación realizada por Deloitte-Abogados y Asesores Tributarios, en colaboración con CISS Noticias del área de Abogados y Asesores Tributarios El área de Fiscal y Legal participa en la IV Jornada sobre Gestión de Riesgos Conocer las necesidades que las compañías tienen a la hora de aplicar las diferentes regulaciones y exigencias de control en aras a garantizar su actividad es imprescindible para realizar enfoques corporativos que maximicen la eficacia y la eficiencia de los modelos de control y su seguimiento, buscando sinergias entre todas las áreas involucradas. Uno de los aspectos fundamentales para tratar es todo lo relacionado con el ámbito legal. En esta ocasión con un añadido, la reciente modificación del Código Penal. Para tratar la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas, participó en la IV Jornada sobre Gestión de Riesgos Luis Fernando Guerra, socio director del área de Fiscal y Legal de Deloitte, quien tomó parte en Madrid, y Javier Menor, socio del Despacho en Barcelona, quien asumió esta responsabilidad en la Ciudad Condal. La nueva Ley de Economía Sostenible, a debate Bajo el título “El alcance de la nueva Ley de Economía Sostenible”, Deloitte y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) reunieron a más de un centenar de directivos y representantes de la Administración Pública para debatir las novedades y el alcance que está teniendo la Ley de Economía Sostenible. Para tratar la situación del mercado laboral y la sostenibilidad social, desde las reformas del mercado de trabajo o el refuerzo del sistema de Seguridad Social, tomaron la palabra Guillermo Rujas, socio de Deloitte 50 NOTICIAS Abogados y Asesores Tributarios, y Juan José Barrera, director general de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas. Este nuevo texto legislativo entró en vigor el pasado 6 de marzo y, por ese motivo, y para abordar su alcance, se reunieron distintos expertos sobre el tema. Para situar la nueva norma y ponerla en situación temporal, intervino el secretario general de Política Económica y Economía Internacional, Ángel Torres, tras el cual los diferentes ponentes fueron detallando las novedades que introduce el nuevo News zona Deloitte El día 12 de mayo también se celebró una jornada de estas características en Sevilla, en la que se trataron las últimas novedades en materia de contratación pública. La jornada de Sevilla fue presentada por Leopoldo Parias, socio director de Deloitte en Andalucía, Adolfo Gutiérrez de Gandarilla, socio del Despacho y Marta Morales, directora del área de Legal del Despacho en Andalucía. Contó con la presencia del equipo de Derecho Público del despacho, liderado por su socio Juan Martínez Calvo, y en la que asimismo participaron Charles Coyle y Lucas García. texto en sus respectivos campos de trabajo. Así, Gloria Hernández Aler, directora de la práctica de Regulatorio Financiero de Deloitte, analizó las principales medidas económicas en aplicación, tratando la evolución de la regulación en materia de retribuciones, crédito responsable y seguros y planes de pensiones, así como las novedades que la nueva Ley introduce en estos aspectos. Como consecuencia de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, se implantó en nuestro país el Impuesto sobre el Valor Añadido. Con motivo del 25 aniversario de este impuesto, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con la colaboración del Ministerio de Educación, reunieron a los mayores expertos de España en esta materia, entre los que se encontraba David Gómez-Aragón, socio de la Firma especializado en Impuestos Indirectos. para abordar varios de los aspectos clave en torno al IVA como son el proceso de implantación de este impuesto en nuestro país, el futuro del IVA y las perspectivas de la jurisprudencia comunitaria. David Gómez-Aragón compartió con los asistentes su conocimiento sobre este tema en una de las mesas redondas que analizó con profundidad la interpretación y aplicación de este impuesto. La Jornada contó con la presencia de D. Julio Ramos Zabala, secretario general de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía, quien trató sobre las novedades en materia de contratación en el ámbito de la Junta de Andalucía, y concretamente sobre el nuevo Tribunal de recursos andaluz y el nuevo Decreto andaluz sobre organización administrativa para la gestión de la contratación de la administración de la Junta. Deloitte se reúne con los principales agentes del mercado legal para debatir los 25 años del IVA El Encuentro tuvo como objetivo ofrecer una visión completa del IVA analizándolo en sus diferentes etapas y así crear un foro de debate y discusión del que poder extraer conclusiones. Durante tres días numerosos expertos fiscales españoles se reunieron en Sevilla NOTICIAS 51 ® CISS grupo Wolters Kluwer 53 MAYO 2011 Una publicación realizada por Deloitte-Abogados y Asesores Tributarios, en colaboración con CISS Deloitte Abogados y Asesores Tributarios, cada día más cerca de los futuros asesores legales El área de Fiscal y Legal de Deloitte participa en el programa “Professional Experience Week”, organizado por el IE Law School. Deloitte Abogados y Asesores Tributarios continúa su acercamiento y relación, cada día más sólida, con el mundo universitario. En este contexto, la Firma acogió el “Professional Experience Week”, en colaboración con el IE Law School. De esta manera, cerca de 20 alumnos de la escuela de negocios del Instituto de Empresa trabajaron en un proyecto planteado por Fiscal y Legal, bajo la tutorización de dos profesionales del Despacho: Enrique Pérez del Castillo y Pablo Esteban, gerentes de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios y encargados de los dos casos expuestos. En concreto, los cerca de 20 universitarios estaban divididos en dos grupos: uno legal y otro fiscal. El caso fiscal, bajo la tutorización de Pablo Esteban, consistía en el asesoramiento fiscal en la estructuración de una compra de una compañía española. Los alumnos se dividían en tres grupos para: asesorar al vendedor, asesorar al primer potencial comprador y asesorar al segundo potencial comprador. Una experiencia que permitía que los alumnos conociesen el asesoramiento fiscal en las transacciones, viendo cada uno de los distintos tipos de inversores y el impacto que dicho asesoramiento tributario puede tener en la inversión. La resolución final del caso contó con la colaboración de Isabel López Bustamante, socia especializada en IVA, Aduanas e Impuestos Especiales. El caso legal, por su parte, estuvo tutorizado por Enrique Pérez del Castillo, gerente del área de Derecho Mercantil, y consistía en el asesoramiento legal a una empresa con necesidad de realizar una inversión en el marco de un proceso de adquisición. En el caso debían abordar seis especialidades del Derecho: Inmobiliario, Administrativo, Procesal Penal y Civil, Laboral y Mercantil. Cada área tratada en el caso estaba asesorada por los profesionales del Despacho: Candela Escribano, Ignacio García Peredo, Víctor Horcajuelo, Alfredo Liñán y Alberto Santos. Asimismo, también colaboró Antonio Castañeda, gerente de TAS, quien aportó su enfoque financiero al caso. Esta iniciativa, organizada por el IE Law School, y que ha contado con la participación de distintas empresas destacadas del mercado empresarial español, es un proyecto pionero que permite a los alumnos acercarse durante una semana al ejercicio profesional de aquello que están estudiando. Una experiencia que les ayuda a entender todo aquello que estudian desde un enfoque totalmente práctico. Asimismo, para el Despacho supone una oportunidad para continuar su proyecto de fortalecimiento y acercamiento al mundo universitario, para que conozcan la organización y para que también la Firma esté en continuo contacto con la Universidad y, así, atraer al mejor talento. 52 NOTICIAS News Deloitte Abogados y Asesores Tributarios, referente en asesoramiento fiscal en la Comunidad Valenciana zona Deloitte El Despacho ha sido elegido por el Colegio de Economistas de Valencia para celebrar conjuntamente una serie de encuentros especializados en torno al Impuesto de Sociedades, a la prevención del blanqueo de capitales y a la nueva Ley de Morosidad. Los ponentes, todos profesionales de la Firma, explicaron en los tres encuentros los aspectos clave en estas materias y aclararon las dudas de los asistentes, en su mayoría directores financieros, responsables del área fiscal de las empresas, asesores y auditores. El primero en celebrarse fue la jornada sobre el Impuesto sobre Sociedades en la que Laureano Beltrán y Carlos Vilaplana, gerentes del área Fiscal de la Firma, explicaron a los asistentes la estructura de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades y la doctrina administrativa y jurisprudencia más relevante en torno a este tributo. El objetivo del encuentro fue aportar a los invitados una perspectiva profesional y actualizada de la Liquidación del mencionado impuesto para así poder tener presentes las novedades respecto al ejercicio anterior y desarrollar una correcta planificación para 2011. Siguiendo la estrategia de posicionarse como expertos en el sector, ofreciendo el mejor servicio y un conocimiento integrado y multidisciplinar, Deloitte Abogados y Asesores Tributarios ha convocado a los analistas de la Agencia Idea, Invercaria y Soprea para explicar los puntos más relevantes y especializados para la lucha y prevención de blanqueo de capitales para Andalucía Oriental y Occidental. Por otra parte, Inmaculada Serra, experienced senior del Despacho, fue la encargada de liderar la jornada sobre prevención del blanqueo de capitales. Además de abordar las novedades que la modificación del Código Penal plantea en torno al delito de blanqueo de capitales y su relación con el delito fiscal, Inmaculada Serra resumió la nueva normativa, así como las obligaciones y responsabilidades derivadas de la misma para entidades, profesionales y demás sujetos obligados a informar, custodiar y conservar la información relativa a estas operaciones. Finalmente, los gerentes Juan Manuel Pons y Fernando Ramos, explicaron en el último de estos encuentros la nueva Ley de Morosidad aprobada en julio del año pasado. Ambos abordaron los aspectos legales y fiscales más relevantes en torno a esta nueva normativa, entre los que destacaron las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, la reducción de los plazos de pago máximo y la eliminación de la posibilidad de que las empresas negocien plazos superiores a los fijados en la norma. Análisis sobre el blanqueo de capitales En la primera jornada, dirigida a Andalucía Oriental, participó Marta Morales, directora del área de Legal del Despacho en Andalucía, quien explicó los aspectos más reseñables de la Ley y las principales obligaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales. También se hizo una jornada similar pero en Andalucía Occidental que, además de con Marta Morales, contó con la ponencia de Begoña Fernández, gerente de la práctica de Procesal y Arbitraje del Despacho. NOTICIAS 53