Document related concepts
Transcript
Fuente: TURHORECA.COM (Portal de noticias de hoteles y turismo) Difusión: No disponible E-CLIP Fecha: Diciembre de 2002 Kubi Wireless cierra el año como proveedor inalámbrico a internet de sur de Europa líder de acceso Fuente: Grupo Albión Con la incorporación de los hoteles Wellington, Santo Domingo y Fira Palace, la Red Kubi de acceso inalámbrico a Internet cuenta ya con 19 miembros o “hotspots” en toda España. Kubi Wireless, compañía española que desarrolla la primera red de acceso inalámbrico a Internet de Alta Velocidad del sur de Europa, ha firmado recientemente acuerdos con cuatro nuevos hoteles de cinco y cuatro estrellas a los que dotará de servicio de acceso inalámbrico a Internet, ampliando así el número de hoteles de la Red Kubi a disposición de los viajeros/as de negocios. Wellington (Madrid), Santo Domingo (Madrid), La Moraleja (Alcobendas) y Fira Palace (Barcelona) son los cuatro nuevos hoteles que ofrecerán a sus clientes la posibilidad de conectarse a Internet de Alta Velocidad con un ordenador portátil sin necesidad de cables, utilizando para ello la tecnología Wi-Fi suministrada por Kubi Wireless. Tras los acuerdos alcanzados con estos hoteles, la Red Kubi cuenta ya con 19 miembros o “hotspots” en todo el territorio nacional, incluyendo algunos de los más importantes hoteles de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Los primeros hoteles que implantaron este servicio fueron el Hotel Montecarlo y el Majestic en Barcelona, y los hoteles Suecia, Carlton y Husa Princesa en Madrid. Además de hoteles, la compañía aérea Spanair también forma parte de la red, incorporando el acceso inalámbrico a Internet en sus salas VIP de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Un proyecto español pionero en Europa Esta cifra consolida a Kubi Wireless como el más destacado proveedor de servicios de Internet inalámbrico (Wireless Internet Service Provider, WISP) del Sur de Europa. Otros importantes hitos alcanzados este año han sido el acuerdo de roaming recientemente firmado con la compañía estadounidense iPass, por el cual los usuarios norteamericanos podrán utilizar la red Kubi en sus viajes a España, así como el lanzamiento piloto del Programa de Suscripción, que facilitará el uso del servicio de Kubi por todos los hotpots del país. El Fundador y Consejero Delegado de Kubi Wireless, Anindya Ghosh, ha declarado: “En un año tan difícil para la economía mundial en Kubi no podemos más que mostrarnos satisfechos, ya que hemos cumplido sobradamente nuestras expectativas. A lo largo de 2002, nuestra propuesta de negocio basada en la oferta de un servicio de acceso a Internet de calidad al viajero de negocios se ha ido reforzando con la incorporación de destacados hoteles y aeropuertos que convierten a nuestra red en la más importante del Sur de Europa”. Fundada en junio de 2001 por Anindya Ghosh, Kubi Wireless nace como resultado del apoyo de diferentes inversores al Business Plan presentado por un equipo liderado por el propio Sr. Ghosh del MBA 2001 del IESE y que se hizo acreedor del 2º Premio entre los European Business Plan of the Year 2001. Kubi Wireless cuenta en la actualidad con oficinas en Madrid y Barcelona.