Download NEO-ECO RECYCLING crea bucles de economía circular
Document related concepts
Transcript
NEO-ECO RECYCLING crea bucles de economía circular innovadores, locales y sostenibles Contexto Año 2014 Neo-Eco Recyling es una empresa de ingeniería medioambiental situada en Haubourdin (Nord) que cuenta con Categoria 4. Medio Ambiente valorización para distintos tipos de residuos: residuos verdes, residuos minerales (cascotes, escombros) y Tema Diseño verde recursos que favorece las colaboraciones entre los distintos sectores de actividad. Sector Otro TAMANO DE EMPRESA Pymes de menos de 100 empleados País France Empresa NEO-ECO RECYCLING 10 empleados. Creada en 2008, esta PYME de tamaño humano diseña y elabora procedimientos de gestión y de residuos industriales. Neo-Eco da una segunda vida a los residuos y desarrolla la circulación en bucle de los Objetivo(s) > Gestionar mejor los recursos naturales > Crear productos ecológicos a base de residuos > Eliminar las barreras entre los sectores de actividad > Implementar prácticas sostenibles en todo el territorio Paso Neo-Eco se ha especializado en la creación de bucles de economía circular en su territorio, es decir, reciclar los residuos en materias primas secundarias para fabricar productos ecológicos y nuevos materiales para Volumen de negocios la industria, la construcción y la distribución. Así, la empresa elabora proyectos de valorización de los residuos, 1 546 902€ (2013) desde la caracterización del residuo en laboratorio hasta la creación de productos en colaboración con actores Fuerza de trabajo locales. Un cuarto de la facturación de Neo-Eco se dedica a la Investigación y Desarrollo para inscribir a la empresa en 10 (mars 2014) País France un enfoque de innovación constante en materia de economía circular y de soluciones propuestas. Neo-Eco conceptualiza y desarrolla proyectos de economía circular para sus clientes, eliminando las barreras entre los sectores de actividad. Para ello, la empresa pone en contacto a actores de sectores muy distintos www.neo-eco.fr Contacto Christophe DEBOFFE, Presidente, que, sin embargo, tienen actividades complementarias, para la creación de productos ecológicos, e interviene en cada etapa del proceso. Es el caso del proyecto «Octave» desarrollado con colaboración con Piks Design, Sita y Doublet, que es un prototipo de terminal de estacionamiento modulable para bicicletas. Para este proyecto, Neo-Eco elaboró la formulación del hormigón ecológico «C'Urban» cuyos componentes son materiales 100% reciclados a partir Last modified Miércoles 29 de Junio de 2016 de residuos complejos procedentes de Sita (arena de fundición, sedimentos fluviales, escombros de demolición). El desarrollo de ciertos productos requiere la creación de nuevas cadenas de producción, lo que contribuye a reactivar la cuenca de empleo local. Gracias a su acción, los actores interconectados por Neo-Eco tejen lazos para crear a continuación nuevos productos ecológicos y nuevos bucles de economía circular, integrando a nuevos actores. De este modo, la economía circular se va extendiendo poco a poco por el territorio. Factor(es) clave de éxito > La innovación: Neo-Eco ha creado una nueva oferta y un nuevo mercado con poca competencia > La eliminación de barreras: acercamiento de los actores de distintos sectores Contribución al rendimiento de la empresa > Premio a la Empresa del futuro Ernst & Young en 2012 > Un 25% de la facturación dedicado a la I+D > Empleo de directores de proyecto autónomos y plenamente responsables de sus proyectos Beneficios sociales, media ambientales y/o de gobernanza Este obra de Réseau Alliances ? World Forum Lille está bajo una Licencia Creative Commons > Un 90% de los residuos iniciales reutilizados como materia prima secundaria > Reducción de la utilización de materias primas naturales > Creación de nuevos bucles de economía circular con nuevos actores > Creación de nuevos puestos de trabajo Para mas información Proceso de RSE de premiado a 2014.Proceso de RSE de premiado a Leer el documento Dossier Démarche RSE détailléeLeer el documento