Download Ayer… Hoy… www.inexmoda.org.co
Transcript
PERO PARA QUE TODO ESTO SUCEDA ... TRABAJAMOS EN PRO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR Es una fundación privada, sin ánimo de lucro, prestadora de servicios, que investiga y facilita los procesos de diseño, mercadeo y comercialización del sector textil-confección-distribución. Impulso a la asociatividad: clusters Business intelligence Emprendimiento Innovación Investigación aplicada Inversión extranjera Cooperación internacional Relaciones internacionales Ayer… A hoy, Inexmoda ha visto crecer ciudad, país, industria y diseño. El Instituto es un claro ejemplo de trabajo en equipo que ha hecho posible que no sólo la cadena fibras-textil-confección-canales de distribución, sino también la ciudad y el país crezcan y tengan una imagen internacional mucho mejor. Comunicaciones@inexmoda.org.co Calle 14 No. 40 A - 173 (574) 3115915 Medellín - Colombia Inexmoda es la única entidad en Latinoamérica que tiene un proceso integral, para la industria textil confección, de investigación de conceptos de moda, realización de ferias y capacitación a la cadena fibras-textil-confeccióncanales de distribución. Inexmoda fue fundada el 17 de diciembre de 1987. Nació de la necesidad de fundar y organizar una oficina que se encargara de la coordinación y facilitación de las tareas intangibles, que permitieran agregar un mayor valor a la producción nacional de textiles y confecciones. www.inexmoda.org.co Hoy… Inexmoda busca ser reconocido en Latinoamérica por su alto liderazgo como Instituto generador de herramientas de investigación, comercialización, innovación, capacitación, internacionalización y competitividad para el sector textil – confección - canales de distribución y otros sectores sensibles al diseño y la moda. Busca ser rentable, accesible responsable socialmente y propender por las mejores prácticas a nivel mundial. Inexmoda investiga, publica y divulga las tendencias de moda basadas en las actitudes del consumidor con un año de anticipación. Inexmoda y la empresa bogotana Raddar se han unido para legitimar anualmente con indicadores reales el peso que tiene la moda en Colombia creando un termómetro para el sector textil y de las confecciones. Herramienta de información de moda para desarrollar colecciones efectivas basándose en: - Visitas a ferias internacionales - Análisis de mercados de las capitales de la moda y de las colecciones de los grandes diseñadores Suscripción anual especializada por universos del vestuario según las necesidades de las empresas Inexmoda asesora, forma, capacita, genera conocimiento y actualiza a los diferentes actores de la cadena productiva textil-confección-distribución y otros sectores sensibles al diseño y a la moda. Inexmoda propicia escenarios de comercialización como las ferias Colombiatex de las Américas y Colombiamoda para facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda. Textiles Insumos Full Package Se trata de un indicador que mide anualmente la importancia de la moda en la economía del país, demostrando con cifras y datos la relevancia de la cadena de la moda y su relación con otros sectores de la economía colombiana. Maquinaria y tecnología Seminarios abiertos y cerrados Asesorías y acompañamientos a la medida Editorialización Diseñadores Confección Línea hogar Servicios especializados Full package Foro textil y de insumos Se ha realizado anualmente en el mes de Julio desde 1990 en Medellín 9 pabellones de exhibición y servicios por universos del vestuario Se ha realizado anualmente en el mes de enero desde 1989 en Medellín Este producto de Inexmoda, es una metodología investigativa que se basa en el estudio de material fotográfico de personas en la calle, la cual permite el conocimiento de éstas, observando su comportamiento y sus actitudes mentales, a través de la lectura de su gestualidad, corporalidad y sus productos. Cifras Promedio 440 expositores Cifras Promedio 10000 visitantes 440 expositores 1570 compradores internacionales 6000 compradores nacionales “Café de la Moda” Pabellón del Conocimiento Muestra comercial y semana de la moda Este material le permite a las distintas marcas conocer a sus usuarios, mejorando el proceso creativo de diseño y así poder desarrollar un producto y una comunicación más clara y afectiva con ellos. 3000 visitantes nacionales 1500 compradores internacionales 50 periodistas internacionales 3362 compradores nacionales 300 nacionales 120 periodistas internacionales 12000 asistentes a la programación académica 400 periodistas nacionales