Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instrumentos Fiscales para la Reducción de Emisiones: Diálogo con Sector Privado Febrero 12, 2016, Ciudad de México Auditorio Bolsa de Valores, Av. Paseo de la Reforma 225, Cuauhtémoc, 06500, CdMX El objetivo del evento es intercambiar experiencias con expertos internacionales y tomadores de decisión sobre el diseño y la implementación de impuestos al carbono para promover una economía baja en emisiones. Varios países han adoptado recientemente impuestos especiales a los combustibles fósiles. Además de sus objetivos fiscales, estos instrumentos buscan fortalecer la política ambiental local y las acciones globales para mitigar el cambio climático. Es fundamental conocer la forma en que el sector privado a nivel internacional ha respondido ante ellos para lograr una mayor productividad con una menor huella de carbono. En cada país, el diálogo con las empresas ha servido para identificar barreras a su mejor respuesta, y las formas de potenciar su cambio tecnológico, y así hacer más efectivos a estos instrumentos para alcanzar sus múltiples metas. 1. Apertura 08:30 Registro Palabras de Bienvenida 09:00-09:30 Rudolf Huber (Consejero para la Política de Cooperación, Embajada de la República Federal de Alemania) Carlos Muñoz Pina (Director General, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP) Beatriz Bugeda Bernal (Directora General, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT) 2. Instrumentos Fiscales para el Cambio Climático y Calidad del Aire: Tendencias en Mexico y el Mundo Instrumentos Fiscales de Mitigación: Funcionamiento y Dinámicas Globales (Mikael Skou Andersen, Aarhus University) 9:30-10:30 Experiencias de Sudafrica (Sharlin Hemraj, National Treasury, Sudáfrica) Impuesto al Carbono en México: Status quo y perspectivas a futuro (Juan Carlos Belausteguigoitia, ITAM) 10:30-11:00 Panel Discusión (Mikael Skou Andersen, Aarhus University; Juan Carlos Belausteguigoitia, ITAM; Alexandre Kossoy, Banco Mundial; Sharlin Hemraj, National Treasury, Sudáfrica) 11:00-11:15 Receso 3. Contribuciones al Crecimiento Verde 11:15-12:30 Apoyando el Crecimiento Verde a través de Herramientas Económicas Oportunidades Económicas vinculadas con instrumentos fiscales: Experiencias Internacionales y regionales (Luis Miguel Galindo, CEPAL y Kai Schlegelmilch, Green Budget Germany) Panel de discusión: Perspectivas desde México Pedro Luna (CFE), Isabel Studer (ITESM), Luis Miguel Galindo (CEPAL), Kai Schlegelmilch (Green Budget Germany) 12:30-13:00 Conclusiones 1