Document related concepts
Transcript
El 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, (Resolución Nº 62/ 136), surge en la Cuarta Conferencia mundial sobre la mujer de Naciones Unidas en Pekín, en setiembre de 1995. El objetivo es visibilizar desde la perspectiva de género y de derechos humanos, los múltiples roles que desempeñan las mujeres productoras, campesinas y agricultoras en la economía y la sociedad en general. Bajo el lema “Voces de mujeres rurales organizadas: construyen una agenda Nacional” , el Instituto Nacional de las Mujeres - Ministerio de Desarrollo Social, Dirección Nacional de Economía Social e Inclusión Laboral, Dirección General del Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Instituto Nacional de Colonización, Dirección Nacional de Empleo -Unidad de Empleo Rural del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay, Red de Grupos de Mujeres Rurales y la Comisión Nacional de Fomento Rural, convocan un encuentro de delegadas de grupos de organizaciones de mujeres rurales con el fin de conmemorar el día internacional de las mujeres rurales e identificar las principales temáticas para la construcción de una agenda nacional. El evento se realizará en Club Social Uruguay – Young, el 15 de octubre. Las mujeres rurales representan más de una cuarta parte de la población mundial y 500 millones de mujeres del medio rural viven por debajo de la línea de pobreza. En particular, en América Latina y el Caribe, 46% de las mujeres rurales no tienen ingresos propios y el 54% de las trabajadoras agrícolas están bajo la línea de la pobreza (1). De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en nuestro país el 5,3% de la población (175.613 personas) viven en zonas rurales dispersas, y dentro de éstas el 43.7% son mujeres (2). Pero tanto en el medio rural disperso como en las localidades menores de 5000 habitantes, las desigualdades de género son mayores que en las ciudades mayores. En estas regiones las mujeres presentan mayores dificultades para insertarse en el mercado de trabajo, y también para recibir ingresos propios, pese a que tienen mayores niveles educativos que los varones. “Somos mujeres rurales. Fondo de iniciativas de mujeres para el desarrollo sustentable” En el encuentro se lanzará el llamado “Somos mujeres rurales. Fondo de iniciativas de mujeres para el desarrollo sustentable”, a ser implementado por la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de las Mujeres y la Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral del Ministerio de Desarrollo Social, para la presentación de iniciativas de grupo de mujeres rurales. El objetivo es fomentar la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo, a través del fortalecimiento de sus capacidades de participación, empoderamiento e incidencia pública y comunitaria, así como de desarrollo de proyectos productivos asociativos. Como todos los años renovamos el compromiso de trabajo con las mujeres rurales, resaltando sus voces con el fin de construir una agenda nacional. ____________________________________________ (1) Fuente, FAO Comunicado 2012, Día Internacional de la Mujer Rural. (2) INE Censo 2011.