Download “Curso de Joyería Armada y Modelo de Alfabetización Empresarial
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El Gobierno de la República a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Gobierno del Estado de Jalisco a través del Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ), La Secretaría de Desarrollo Económico y el Consejo Estatal de Seguridad Pública en coordinación con la Asociación Civil Manos Creativas, convocan a todas las jóvenes del Estado de Jalisco entre los 16 y 28 años de edad a participar en el: “Curso de Joyería Armada y Modelo de Alfabetización Empresarial Para Emprendedores (INADEM MC0242).” Con la finalidad de que aprendan un oficio además de como costear sus productos, hacer su propia marca y venderlos, para que puedan emprender y generar sus propios ingresos. Así como reactivar la economía a través de nuevas microempresas en zonas vulnerables. Marco jurídico: Con fundamento en el capítulo III de los Derechos Sociales, Culturales y Económicos; sección primera de los derechos sociales, en específico en su artículo 11 fracción I, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XI, XIII, XIV, XVI y XVII; 14 en su fracción II; 15 en su fracción I a la XII de la Ley de Atención a la Juventud del Estado de Jalisco. Bases: 1. DE LOS PARTICIPANTES. Podrán participar todas las jóvenes de entre 16 a 28 años de edad del Estado de Jalisco. 2. DEL REGISTRO DEL PARTICIPANTE. [Escriba aquí] La participante podrá registrarse en la Plataforma Digital de Juventud que se encuentran en el siguiente enlace: www.soyjovenjalisco.mx, en caso de no poder registrarse en la Plataforma podrán enviar sus datos e información al correo electrónico carlesmillan001@gmail.com . Para el registro deberán de presentar la siguiente información: o Nombre completo. o Edad. o Fecha de nacimiento. o o o o o o o o o o o CURP. Sexo. Domicilio Colonia Municipio. Estado Civil. Teléfono. Celular. Correo electrónico. Facebook. Código Joven. La participante, deberá comprometerse a asistir a todas las sesiones que se llevarán a cabo del 7 al 11 de diciembre del 2015. La recepción de solicitudes para el registro tiene como fecha límite e improrrogable del 27 de noviembre al jueves 4 de diciembre del 2015 a las 16:30 horas. 3. CARACTERISTICAS DEL CURSO. 3.1 Lugar. El Curso de Joyería Armada y Modelo de Alfabetización Empresarial Para Emprendedores (INADEM MC0242), se llevará a cabo del 7 al 11 de diciembre del 2015 en dos sedes; la primera en las Instalaciones del Centro Cultural Santa Cecilia, ubicadas en la calle Alfonso Esparza Oteo #2115, colonia Santa Cecilia, Guadalajara, Jalisco, de 9:00 a 14:00 horas; y en las Instalaciones de la Unidad Ramón Corona, ubicado en la calle Atemajac de Brizuela, entre Teucitlán y Sayula, de 15:00 a 20 horas. El Curso tiene como principales características el desarrollar un oficio además de como costear sus productos, hacer su propia marca y venderlos, para que puedan emprender y generar sus propios ingresos. Así como reactivar la economía a través de nuevas microempresas en zonas vulnerables. Además de promover el liderazgo de las jóvenes en sus comunidades, a través de: a) b) c) d) e) f) g) h) Platicas de Planificación Familiar. Diagnóstico del emprendedor. Presupuesto Personal. Empoderamiento Personal. Colorimetría. Modelo de Negocias CANVAS. Costeo de productos y precios. Muro de Inspiración. [Escriba aquí] i) Nombre y Etiqueta. j) Educación Financiera Ahorro. k) Educación Financiera Crédito. Las técnicas que aprenderán son: a) b) c) d) e) f) Técnica de Engarce. Técnica de Engarce Sencillo. Técnica de Engarce doble. Técnica de Tejido Plano. Técnica de Crochet. Técnica Tejido Circular. 4. DEL OBJETIVO GENERAL. Desarrollar un oficio además de como costear sus productos, hacer su propia marca y venderlos, para que puedan emprender y generar sus propios ingresos. Así como reactivar la economía a través de nuevas microempresas en zonas vulnerables. 5. DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LAS PARTICIPANTES. a. Las primeras 50 mujeres que completen su registro y cumplan con los requisitos, serán las beneficiarias de la presente convocatoria. b. La lista de las beneficiadas se publicará en la Plataforma Digital de Juventud en el enlace: http://soyjovenjalisco.mx/ y a través de las redes sociales del Instituto, a más tardar el día 4 de diciembre del 2015 y se les notificara por correo a los beneficiarias. c. Las Beneficiarias tendrán que llamar por teléfono o mandar un correo electrónico el día 5 de diciembre para confirmar su asistencia y darles las indicaciones correspondientes del curso. d. La fecha de la primera sesión será el día lunes 7 de diciembre del presente año a las 9:00 horas en la sede de Guadalajara en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cecilia, ubicadas en la calle Alfonso Esparza Oteo #2115, colonia Santa Cecilia, y 15:00 horas en la sede de Tonalá, en las instalaciones de la Unidad Ramón Corona, ubicado en la calle Atemajac de Brizuela, entre Teucitlán y Sayula. 6. DE LA APERTURA Y CIERRE DE LA CONVOCATORIA. [Escriba aquí] La convocatoria queda abierta a partir del día viernes 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre del presente año a las 16:30 horas. Los participantes deben corroborar su asistencia. 7. TRANSITORIOS. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Asociación Civil Manos Creativas. 8. INFORMES. Instituto Jalisciense de la Juventud. Gerencia de Desarrollo Estratégico. Alejandro Mayorquín Michel. Analista Estratégico Interno. Miguel Blanco N°883. 4° Piso Zona Centro C.P.44100. Guadalajara, Jalisco. Tel. 01(33) 36583272 Ext.113. Entrepreneurs Manos Creativas A.C. Arquitecto Carlos Millan Gómez. Jefe de Capacitación. Paseo del Hospicio Cabañas N°107 Guadalajara, Jalisco. Tel. 01(33) 36173090 Ext.110. Cel. (044) 3337497657. [Escriba aquí] Zona Centro C.P.44100.