Download La luz Gotico_versión blog - Historia de la Arquitectura UNM
Document related concepts
Transcript
…la luz s La ilusión de unidad llega La edad de las tinieblas – de la oscuridad - La edad de la fe Alta Edad Media: el feudalismo y la economía natural Plena Edad Media: la caballería cortesana Baja Edad Media: la burguesía ciudadana y economía monetaria ciudadana LA BAJA EDAD MEDIA 1. La burguesía urbana: el resurgimiento de las ciudades 2. El muro y la luz 3. La fundamentación metafísica: la luz divina 1. La burguesía urbana: el resurgimiento de las ciudades s Las reinos y las primeras ideas de nación Las monarquías centrales – la guerra de los cien años La pirámide social: la aparición de el burgués s El burgués El Florecimiento comercial y la burguesía urbana PAISAJE URBANO - Coexistencia y crisis del sistema feudal - Renacimiento de la economía comercial –Italia y los Países Bajos- local e internacional - Burguesía urbana: artesanías - comercios – pequeña industria - Crecimiento demográfico Ciudades nacidas del despertar comercial, pero también del progreso agrícola del Occidente, que empezaba a alimentar mejor en víveres y en hombres a los centros urbanos. No queda otro recurso que atribuir el nacimiento y el progreso de las ciudades medievales a un complejo conjunto de estímulos y en particular, a grupos sociales diversos (…) Las regiones más fuertemente urbanizadas del Occidente medieval (…) son regiones a las que convergen grandes rutas comerciales: Italia del Norte (…); Alemania del Norte y Flandes (…). Pero esas regiones son al mismo tiempo, las que poseen las llanuras más ricas, las que disfrutan de los progresos más seguros de la rotación trienal, las que emplean con mayor extensión el arado y el caballo de labor. J. Le Goff, La civilización del Occidente medieval El Florecimiento comercial y la burguesía urbana PAISAJE URBANO - Coexistencia y crisis del sistema feudal - Renacimiento de la economía comercial –Italia y los Países Bajos- local e internacional - Burguesía urbana: artesanías - comercios – pequeña industria - Crecimiento demográfico Ciudades nacidas del despertar comercial, pero también del progreso agrícola del Occidente, que empezaba a alimentar mejor en víveres y en hombres a los centros urbanos. No queda otro recurso que atribuir el nacimiento y el progreso de las ciudades medievales a un complejo conjunto de estímulos y en particular, a grupos sociales diversos (…) Las regiones más fuertemente urbanizadas del Occidente medieval (…) son regiones a las que convergen grandes rutas comerciales: Italia del Norte (…); Alemania del Norte y Flandes (…). Pero esas regiones son al mismo tiempo, las que poseen las llanuras más ricas, las que disfrutan de los progresos más seguros de la rotación trienal, las que emplean con mayor extensión el arado y el caballo de labor. J. Le Goff, La civilización del Occidente medieval Rutas comerciales internacionales Mercaderes: Marco Polo (Venecia - 1254-1324) – Ruta del Mediterráneo – Ruta de la Hansa Dos centros comerciales: norte de Italia y Flandes - textil Rutas comerciales internacionales Mercaderes: Marco Polo (Venecia - 1254-1324) – Ruta del Mediterráneo – Ruta de la Hansa Dos centros comerciales: norte de Italia y Flandes - textil el resurgimiento de las ciudades Clasificación según sus orígenes - De origen romano - Burgos - De crecimiento orgánico – de aldeas - Ciudades bastide - planeamiento - De nueva planta – parte planificada Características Cerca de ríos y rutas Fortaleza e imán: la muralla Centros comerciales: mercados y ferias El rol de la iglesia Pluralidad de formas Símbolo de la civitas Núcleo y caparazón Trazado irregular el resurgimiento de las ciudades Las ciudades medievales: París El crecimiento de Paris fue uno de los que mas requirió nuevas murallas, la de 360 dc; que rodeaba la Ille de la Cite; la de 1180, en ambas orillas del Sena; la de 1370 únicamente de la orilla derecha (ampliada en 1610 y 1643); la de 17841791 (esencialmente una barrera de portazgo) y la de 1841-1845, cuya alienación sigue actualmente en el anillo exterior del boulevard. Las ciudades medievales: París Las ciudades medievales: Carcassonne - Francia Restaurado por Viollet-de-Duc en el siglo XIX Las ciudades medievales: Siena - Italia De origen romano – Fundada por Asquio y Senio, hijos de Remo Las ciudades medievales: Siena - Italia Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja Tipologías edilicias - La catedral (Notre dame de París - Francia) - El palacio comunal (Ayuntamiento de Siena – Italia) - La universidad (Universidad de Oxford - Inglaterra - SXIII) - Arquitectura domestica: las casas de los señores (La Casa de Jacques Coeur, Bourges, Francia, 1443-1451)– la casa taller - El castillo (Castillo de Hunyad - Rumania) - La lonja s 2. El muro y la luz s 2. El muro y la luz La catedral: LO MATERIAL es la DESMATERIALIZACION El arco ojival– La bóveda crucería y el muro vidriado – el esqueleto diáfano La catedral: LO MATERIAL – el esqueleto Notre Dame de París– 1163 – 1345 – El arbotante La catedral: LO MATERIAL – el esqueleto Catedral de Barcelona – 1298 – pilares baquetonados La catedral: LO MATERIAL es la DESMATERIALIZACION Abadía de Saint Denis – Abad Suger 1135 – París – vidrieras- rosetón – puertas entrada – nuevo coro La catedral: LO MATERIAL es la DESMATERIALIZACION Catedral de León – 1160 – la desmaterialización La catedral: LO MATERIAL claristorio triforio arcada La longitudinalidad y la altura (42,1 – 60,9) Catedral Notre Dame de Amiens – 1220-1269 – el transepto medio – unidad espacial crece el coro – Clásico de la catedral gótica francesa La catedral: LO MATERIAL claristorio triforio arcada La longitudinalidad y la altura (42,1 – 60,9) Catedral Notre Dame de Amiens – 1220-1269 – el transepto medio – unidad espacial crece el coro – Clásico de la catedral gótica francesa La catedral: LO MATERIAL Catedral de Salisbury – 1220 - 1266 La longitudinalidad y la altura – doble transepto – extremos planos – no urbana – 24.7 altura de bóvedas La catedral: LO MATERIAL Catedral de Salisbury – 1220 - 1266 La longitudinalidad y la altura – doble transepto – extremos planos – no urbana – 24.7 altura de bóvedas La catedral: LO MATERIAL Catedral de Salisbury – 1220 - 1266 La longitudinalidad y la altura – doble transepto – extremos planos – no urbana – 24.7 altura de bóvedas La catedral: LO MATERIAL Capilla del King´s College, Universidad de Cambridge – 1446 – 1515 – bóveda abanico – Ultimo gótico: perpendicular – flamígero La catedral: LO MATERIAL Sainte Chapelle, París – 1240-1247 (Thomas de Cormont) capilla privada rey San Lu – bóveda celestial – custodia de las reliquias – Restaurada VLD La catedral: LO MATERIAL Sainte Chapelle, París – 1240-1247 (Thomas de Cormont) capilla privada rey San Lu – bóveda celestial – custodia de las reliquias – Restaurada VLD La catedral: LO MATERIAL La organización: los gremios Los maestros Los oficiales Los aprendices Jefe de taller: cantero Libro de Villard de Honnecourt – 1235 La catedral: LO MATERIAL La organización: los gremios Los maestros Los oficiales Los aprendices Jefe de taller: cantero Libro de Villard de Honnecourt – 1235 s 3. La fundamentación metafísica: la luz divina Subproducto de las cruzadas y expresión de la Suma teológica de Aquino Las cruzadas: recuperar Tierra Santa y el Santo Sepulcro Suma Teológica de Aquino : intento de reconciliación de la razón y la fe La casa de Dios en la Tierra: nueva relación entre el hombre y Dios Domus dei “La catedral era la casa de Dios, entendido este término, no como un mero lugar común, sino como una realidad llena de temores. Lo sobrenatural estaba eternamente presente en la edad media, impregnando todos los aspectos de la vida humana. El santuario era el umbral del cielo.” Otto von Simón, La catedral gótica, 1956 La iglesia románica era la puerta al cielo, la gótica era la casa de Dios en la Tierra El afán de la arquitectura gótica por la trascendencia El abad Suger y la luz divina “Radiante es el noble edificio En losinvadido escritos por de Dionisio el Areopagita lase nueva luz” Suger describe a Dios como la ”Luz Supraesencial” o el “Padre de las luces” Lux y amirabilis Cristo como la “Primera Radiación” Dios: Padre de las luces – Cristo: Primera El abad Suger y la luz divina “Radiante es el noble edificio En losinvadido escritos por de Dionisio el Areopagita lase nueva luz” Suger describe a Dios como la ”Luz Supraesencial” o el “Padre de las luces” Lux y amirabilis Cristo como la “Primera Radiación” Dios: Padre de las luces – Cristo: Primera El mensaje: el arte total Catedral de Toledo El mensaje: el arte total Catedral de Toledo El mensaje: el arte total Catedral de Toledo El mensaje: el arte total “Los vitrales de la catedral transforman la luz natural en un instrumento misterioso que parecía demostrar la presencia inmediata de Dios” Transformar lo material en inmaterial -La catedral gótica es materia espiritualizada - Rosetón: sol, flor, Jerusalén Fachadade occidental: Catedral Toledo el juicio final y Virgen María- N: Antigua alianza S: Nueva Alianza El Ordenador urbano Catedral de Milán - 1387 La crisis del mundo medieval -Estancamiento económico: hambruna -Peste negra -descenso de la población -Crisis de la cristiandad: doble papado -Conflictos sociales y políticos -La guerra de los cien años (1337-1453) -Caída de Constantinopla 1453 RENACIMIENTO: la época de las tinieblas “Lo gótico” “Desearía llevar al examen de conciencia y al arrepentimiento a quienes (...) se empeñan, con un empecinamiento nefasto, en destruir o combatir lo más hermoso que existe en este país, Francia, y en esta época: la invención, el coraje y el genio creador tan particularmente ligado a los elementos de la construcción, a esos elementos donde coexisten la razón y la poesía (...). Cuando las catedrales eran blancas, Europa ya había organizado los oficios a requerimiento imperativo de las técnicas” s El románico es la materia como tal, la materia sin sensualismo, pero tambien sin haber recibido todavía el aliento del espíritu” …y la luz ESPACIO ABIERTO LO PÚBLICO LO COMUNAL LO CERCANO LO ILUMINADO LO DIVINO LO CELESTIAL Ahí se vuelve gótico GÓTICO LUZ - MURO LA LIBERTAD EL DESPERTAR Historia de la arquitectura y el urbanismo 1 Arq. María Violeta Nuviala – Arq. Sandra Rua Universidad Nacional de Moreno