Download F RA NC IS C O S E RR AN O M ON T E RO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FRANCISCO SERRANO Avda. Emilio Lemos nº 2, módulo 202. MONTERO 41020, Sevilla Teléfono: 954 460 940 FRANCISCO SERRANO MONTERO fserrano@isoluciona.es Formación Académica Master en sistemas de energía térmica. E.T.S. Ingenieros Industriales de Sevilla. Proyecto fin de master: “Aplicación práctica de la metodología del Ahorro Energético en la Industria como Modelo Socioeconómico de Desarrollo en Villamanrique de la Condesa, Sevilla. Proyecto de Planta de Biogás para explotaciones avícolas de carne a partir de residuos”. Calificación obtenida: Sobresaliente. Ingeniería Industrial, especialidad Mecánica (20/06/08) E.T.S. Ingenieros Industriales de Sevilla. Proyecto Fin de Carrera: “Comportamiento a Rasante de Chapas Nervadas en Forjados Mixtos” En el proyecto se hace un estudio pormenorizado de la unión acero hormigón en este tipo de construcciones. Calificación obtenida: Sobresaliente. Colegiado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, nº COIIAOC 4820. Experiencia Profesional Isoluciona. (Abril 2.009 – Actualidad) Responsable de área técnica (Socio). Funciones destacadas: Coordinación y realización de proyectos de aprovechamiento energético de fuentes renovables: Energía solar térmica. Energía solar fotovoltaica. Energía geotérmica. Energía mareomotriz. Coordinación y desarrollo de proyectos de instalaciones en el ámbito hospitalario. Coordinación y realización de proyectos de diseño industrial en el ámbito de la ingeniería mecánica. Coordinación del departamento de programación y desarrollo de software. En este tiempo he podido trabajar en la realización de las funciones habituales de la profesión, yendo desde proyectos de todo tipo de instalaciones; estructuras, climatización, electricidad, iluminación, etc; pasando por proyectos para la concesión de Licencias de Actividad e Instalaciones y llegando hasta proyectos de I+D+i, propios y para otras empresas. Bética de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura S.L. (Marzo 2008- Abril 2.009) Colaborador de área técnica. Funciones destacadas: Responsable de proyectos de diseño en el ámbito de las instalaciones asociadas a la Construcción Civil, con especial incidencia en los siguientes sistemas: Cálculos y optimización de instalaciones de contención de terrenos. Diseño y Desarrollo de estructuras prefabricadas. Muros de sótano. Contenedores soterrados para la recogida de residuos sólidos urbanos. SELOSA Estructuras y Medioambiente S. L. (Septiembre 2.007 – Enero 2.008) Responsable de Departamento Técnico y de Taller. Funciones destacadas: FRANCISCO SERRANO MONTERO Análisis de Sistemas de producción. Métodos y tiempos. Auditoría técnica de proyectos de construcciones metálicas para su presentación a concursos de públicos: Análisis del proyecto. Propuesta de posibles mejoras al proyecto. Dirección de taller en las instalaciones de producción: Análisis de puestos de trabajo. Especificaciones necesarias para cada puesto. Comunicación entre personal de planta y dirección. Diseño, cálculo y producción de estructuras metálicas: Cálculo de estructuras según el Código Técnico de la Edificación, Generación de todos los planos de producción de los elementos. Coordinación de trabajos entre constructoras y subcontratas. Durante el periodo que trabaje, me familiaricé con el mundo del acero, llegando a la mejora del diseño y la sistematización en la fabricación de su producto estrella, el contenedor para reciclado de aceites usados. Materiales Aljarafe S. L. (Marzo 2004 - Julio 2.007) Responsable de Dpto. Técnico y de Fábrica. Funciones destacadas: Planificación, programación, desarrollo e implantación para diversos proyectos de I+D. Entre los que se pueden destacar: Sistema de fabricación de nuevos métodos de contención para carreteras. Sistema de fabricación de nuevos elementos de saneamiento. Sistema de fabricación de nuevos elementos estructurales para graderíos. Sistema de fabricación de elementos para forjados autoportantes. Sistemas de fabricación de ornamentos para construcción. Diseño, cálculo y producción de muros prefabricados de hormigón: Mejora del sistema de cálculo, para la realización de ofertas. Mejora del sistema de fabricación de muros de contención para sótanos. Responsable de Calidad y Medio Ambiente. Funciones destacadas: Planificación y realización del Sistema de Calidad y Medio Ambiente para el sistema de producción de la empresa. Cabe destacar: Control de recepción y de fabricación de todas las materias primas que intervenían en el proceso de fabricación. Control de mantenimiento de todas las herramientas. Control de la seguridad de los trabajadores. Durante esta primera parte de mi andadura profesional como Ingeniero, desarrolle las actividades necesarias para el aprendizaje de los usos y costumbres de la profesión, y que van desde la gestión y archivo informático, pasando por la presentación de ofertas, cálculo de estructuras y diseño de nuevas piezas, hasta la gestión de la fábrica en cuanto a métodos y tiempos de trabajo. Incluso la certificación ISO 9001 en producción de prefabricados. Los proyectos en los que pude colaborar durante este periodo fueron desde sótanos de hoteles y edificios comerciales hasta la fabricación de graderíos para Polideportivos. Formación complementaria, cursos y jornadas. Sistemas CAD: AUTOCAD 2D y 3D. Con programación de macros. Universidad de Sevilla. FRANCISCO SERRANO MONTERO MECHANICAL DESKTOP, INVENTOR, SOLIDWORKS. (2.005). Curso de diseño mecánico de modelado paramétrico. ControlCAD. 250 horas. CATIA v5. (2.006). Curso de diseño mecánico enfocado a la aeronautica. ControlCAD. 70 horas. Cálculo de estructuras metálicas: CYPECAD y Metal 3D. (2006) Controlcad. 50 horas. Abaqus. (2007). Escuela Superior de Ingenieros. 20 horas. Seguimiento de Proyectos: MS PROJECT Informática: Sistemas operativos Windows y Linux C, C++, C#: Conocimientos Básicos de herramientas. (1998). Escuela de Ingenieros de Sevilla. Visual Basic: Conocimientos Básicos de herramientas. (1998). Escuela de Ingenieros de Sevilla. HTML 5.0, CSS, XML, Java. Conocimientos básicos de herramientas. (2010). Isoluciona. Usuario Avanzado de MS Office. Otros: Factoría de Innovación 2012. EOI. Mayo 2012-Noviembre 2012. INNOVAEMPRESA. Curso de Creación y consolidación de Empresas de Base Tecnológica. EOI. Octubre 2011-Marzo 2012. 300 horas. Programación Neurolingüistica aplicada a la Gestión Empresarial. (2012) Confederación de entidades para la Economía Social de Andalucía. 2012. 40 horas. Curso de Gestión Comercial. (2012). Confederación de entidades para la Economía Social de Andalucía. 40 horas. Finanzas para no financieros. (2011). Confederación de entidades para la Economía Social de Andalucía. 40 horas. FIDES Emprende, Edición 2009-2010. Confederación de entidades para la Economía Social de Andalucía. 500 horas. Curso de Hormigón para Prefabricados. (2006). Escuela de Ingeniería de Obras Públicas de Madrid. 40 horas. Técnico Básico en Calidad y Medio Ambiente. (2003). Sistemas integrados de Gestión en Calidad Medio Ambiente. S.I.P. Empresa, Escuela de Ingenieros de Sevilla. 105 horas. Técnico Básico en Prevención de Riesgos Laborales. (2003). Multidisciplinar en Prevención de Riesgos Laborales. S.I.P. Empresa, Escuela de Ingenieros de Sevilla. 85 horas. Jornadas: Creación de contenidos para móviles. Cámara de Comercio de Sevilla. Enero 2012. Difusión del Uso de la Energía Solar Térmica. Impartida mediante convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza de la Energía y CEPES-A. Mayo 2011. Rehabilitación energética de la envolvente térmica del edificio. COIIAOC. Mayo 2011. Geotermia: Ahorro y Eficiencia Energética proveniente de la tierra. COIIAOC. Noviembre 2009. Directiva Básica de Protección Civil, DCI y Accidentes Mayores. COIIAOC. Junio 2007. FRANCISCO SERRANO MONTERO Energía: Curso superior de ingeniería de gestión y eficiencia energética. Realizándola actualmente. Impartida por el consejo general de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. Marzo 2012- Marzo 2013. Certificación Energética de Edificios. Impartida mediante convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza de la Energía y CEPES-A. Junio 2011. 25 horas. Generación de Energía Térmica con Energías Renovables. Impartida mediante convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza de la Energía y CEPES-A. Julio 2011. 20 horas. Reglamento Instalaciones Térmicas Edificios (RITE). Impartida mediante convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza de la Energía y CEPES-A. Mayo 2011. 25 horas. Curso práctico de Especialista en Energía Eólica. Guía para el ingeniero. Guía para el consultor. Guía para el promotor. COIIAOC. Junio 2010. 10 horas. Cursos Impartidos. Cursos en el ámbito empresarial: “Manejo de SolidEdge”. 2007. Encaminado a la introducción del manejo de esta herramienta de diseño para la construcción de conformados con elementos metálicos para la empresa EUCOMSA. 25 horas. “Instalaciones Fotovoltaicas aisladas”. Impartida mediante convenio de colaboración entre la Agencia Andaluza de la Energía y CEPES-A. 2011. 20 horas semipresencial. “Instalador de equipos de energía solar Fotovoltaica”. FAECTA a través del programa COCETA. 2010. 2 cursos de 40 horas. Idiomas Inglés. Lectura, nivel avanzado. Escritura y expresión oral, nivel medio.