Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PAÍS: España FRECUENCIA: Diario PÁGINAS: 67 O.J.D.: 141874 TARIFA: 29800 € E.G.M.: 657000 ÁREA: 1134 CM² - 100% SECCIÓN: ECONOMIA 4 Febrero, 2016 BARCELONA TRIBUNA Joaquim Gay de Montellà, presidente de Foment del Treball XAVIER CERVERA El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, ayer durante su intervención en Barcelona Tribuna “Necesitamos gobierno cuanto antes, deseamos mucha suerte a Sánchez” ÓSCAR MUÑOZ Barcelona La investidura del presidente del Gobierno es un asunto que debe resolverse con gran celeridad, a juicio delmáximoresponsabledeFoment del Treball, Joaquim Gay de Montellà. “Lo necesitamos cuanto antes”, insistió ayer en Barcelona Tribuna, al considerar que no son positivos periodos de incertidumbre política largos, como, recordó, ocurrió en el caso de Catalunya. En su intervención ayer en este acto organizado por la Sociedad Económica de Amigos del País, la Asociación Española de Directivos y La Vanguardia, el dirigente de la patronal catalana dijo comprender que el candidato socialista, Pedro Sánchez, haya asumido este encargo tras la renuncia a hacerlo del actual jefe del ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy. “Entiendo que quiera formar gobierno, le deseamos mucha suerte”, manifestó. “El relevo es un buen hábito democrático”, destacó Gay de Montellà, quien ve en el candidato del PSOE “una persona sólida”, que cuando esté al frente del ejecutivo “tendrá la capacidad de modelar las cosas que se piden antes de estar en él con las acciones de gobierno”, refiriéndose a la presión de sus posibles aliados, especialmente a Podemos. “No podemos aceptar el populismoofrasesdel68delestilosomos realistas, pedimos lo imposible; eso no vale”, aseveró, haciendo suyas palabrasdelgeneralJuanPrim, jefe delgobiernode1869a1870: “Cuandosegobiernanosiempresehacelo que se quiere, ni aún muchas veces lo que se debe; se hace lo que se puede”. TambiénquisodejarclaroGayde Montellà que, aunque “ciertamen- Frente por el corredor mediterráneo !Las infraestructuras del JORDI BAIGET Conseller Empresa i Coneixement MIQUEL VALLS Presidente Cambra de Comerç !Estoy plenamente de !Coincido en su visión del acuerdo con él en que Catalunya es el mejor lugar para invertir escenario político y económico. Y estoy muy satisfecho de que vayamos de la mano en una cuestión como la del corredor mediterráneo JOAN CARLES GALLEGO Secr. gral. de CC.OO. Catalunya LLUÍS RECODER Abogado de KPMG, exconseller !Recojo el guante sobre la !Valoro su defensa de la revisión del salario mínimo interprofesional, que es urgente y necesario subir te, el mundo está cambiando, el camino lo marca Europa con unos parámetros que debemos seguir”. Siempre dentro de este guión, con el control del déficit y la reducción de la deuda como puntos básicos, saludó la posibilidad de que Pedro Sánchez acabe siendo presidente. A su juicio, fuera de este marco “es muy difícil trabajar”. A preguntas de los asistentes al industria como base del crecimiento durable y el trabajo de calidad acto, el dirigente de la patronal catalana comentó su encuentro del martesconCarlesPuigdemont. Vio en el presidente de la Generalitat “vocación de entender el país de una manera inmediata” y, en este sentido, con los presupuestos del 2016 como prioridad. Gay de Montellà trasladó al president las propuestas de su organización en materia de fiscalidad, infraestructuras transporte son elementos clave para la recuperación de la economía, destacó Joaquim Gay de Montellà, y, en este capítulo, el corredor ferroviario del Mediterráneo es vital para la patronal catalana. Foment del Treball trabaja junto a otras organizaciones empresariales de los territorios por los que debe pasar este eje en la creación de la Plataforma Econòmica del Mediterráneo, que quiere ser un nuevo frente para reclamar esta conexión, tantas veces retrasada. Gay de Montellà recordó que “en esta zona vive la mitad de la población española y está la mitad de la ocupación, el 47% del PIB y la mitad de las exportaciones, con un valor el último año de 95.000 millones de euros”. y la necesidad de que las cuentas de este año ayuden a que “también en Catalunya se siga haciendo frente al déficit y a la deuda”. El dirigente de la patronal relativizó los problemas con que se puede encontrar Junts pel Sí para sacar adelante sus iniciativas. “¿En qué familias no hay dificultades?”, preguntó. Sobre Catalunya, el dirigente de la patronal reiteró que es impres- cindible que haya “seguridad jurídica, estabilidad y predictibilidad de los gobiernos”, y, en este sentido, expresó al conseller de Empresa i Coneixement, Jordi Baiget, que asistió al acto, la predisposición de Foment a colaborar para hacer que “Catalunya sea el mejor lugar de Europa para invertir”. Al ser preguntado por el Ayuntamiento de Barcelona, Gay de Montellà fue más directo. “Se equivoca, lo que está haciendo no es el camino”, manifestó en visible enfado en referencia a las medidas impulsadas por la alcaldesa Ada Colau en materia de turismo y de comercio. “No se puede cuestionar lo que se ha hecho desde los noventa, hemos construido un gran modelo que nos sitúa como la cuarta ciudad europea, después de París, Londres y Roma, nuestro mundo es abierto y Barcelona también debe serlo”. En su análisis de la situación de la economía, Gay de Montellà certificó las fortalezas de la recuperación, pero recordó que también hay puntos débiles. Uno, principal, el elevado paro, con 4,8 millones de personas sin empleo, que, “en un par de años debemos ser capaces de poner por debajo de los cuatro millones”. Se dan las condiciones para lograrlo, a su juicio, ya que “en España hay crecimiento, inflación favorable y las exportaciones ayudan”. Con todo, insistió, “hay que hacer un esfuerzo, con la temporalidad y, especialmente, con los jóvenes, que están muy preparados y no hemos sabido darles respuesta”. En cualquiercaso,elpresidentedelapatronal catalana cree que las políticas llevadas a cabo los últimos años para combatir el desempleo han surtido efecto ya que “desde finales del 2013, la ocupación crece constantemente; por tanto, algo bueno tendrá esta reforma (laboral)”. También puede ser un problema para la recuperación el precio del petróleo, “ahora bajo, lo que es bueno para los países no productores comoel nuestro”, convaloresde30 dólares el barril. Pero “la situación puede complicarse si se cumplen las perspectivas de que se sitúe en 80dólaresenel2020”.DeigualmoLA REFORMA LABORAL “Algo bueno debe tener porque desde finales del 2013 se crea empleo constantemente” SOBRE ADA COLAU “Seequivoca,nosepuede cuestionarlohechodesde losnoventa,hasido ungranmodelo” do,“lapolíticamonetariaexpansiva europea con tipos de interés muy reducidos son una espada que nos puede caer cuando comiencen a subir, no los podremos mantener sobre el 1% más allá del 2017”. El salario mínimo fue otro de los asuntos planteados a Gay de Montellà por los asistentes al encuentro. Tras poner en cuestión que en España sea bajo en comparación con otros países, se mostró abierto a “trabajar” por subirlo en diálogo con el Gobierno y los sindicatos, aunque lo dijo con la boca pequeña: “Tendremos que revisar el modelo, pero todo no lo podremos hacer”.! VEA UN RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN DE JOAQUIM GAY DE MONTELLÀ http://goo.gl/nWqetY