Download Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Document related concepts
Transcript
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Economía Cátedra: Macroeconomía II Docente: Marisela Cuevas Sarmiento Unidad V: El largo plazo. Las expectativas Objetivo General: Conocer el comportamiento de las variables macroeconómicas en el largo plazo y la influencia de las teorías de las expectativas adaptativas y racionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conceptualizar el largo plazo y su interacción con las teorías del consumo y la inversión. Estudiar las teorías adaptativas y racionales y su relación con la inversión y el consumo. Para la ejecución de la actividad, los participantes deberán organizarse en equipos de 4 integrantes. Grupo 1: Teorías de consumo. Renta absoluta, ciclo vital e ingreso permanente. Evidencias en el caso venezolano. Cifras y tendencias macroeconómicas. Grupo 2: Teorías de la inversión. Inversión en capital fijo e inversión residencial. El riesgo país. La inversión en Venezuela. Cifras macroeconómicas. Grupo 3: Expectativas adaptativas y racionales. El ingreso, el consumo, la inversión y las expectativas. Incidencia de las expectativas en la economía venezolana. Ejemplos y experiencias. El día de la exposición cada grupo entregará un CD contentivo de la exposición a presentar. PAUTAS PARA LAS EXPOSICIONES ESTRUCTURA DE TEXTO: tiene una estructura definida (introducción, desarrollo y desenlace). Desarrolla el tema de manera secuenciada. Enfatiza las ideas relevantes. Ejemplifica los conceptos importantes. Domina el tema presentado. Hace referencia a términos económicos aprendidos durante el desarrollo de la asignatura. EXPRESIÓN ORAL: utiliza un vocabulario pertinente (manejo de conceptos económicos y términos adecuados). Usa un lenguaje formal en la ejecución de sus ideas (muletillas, jergas, vicios idiomáticos). Se expresa con claridad, de modo que todos lo entiendan. Logra captar la atención del auditorio utilizando un volumen de voz adecuado. Modula al hablar. Se valorará la interacción con el resto del grupo. APOYO DIDÁCTICO COMPLEMENTARIO: utiliza material de apoyo (video beam, papelógrafo, láminas, afiches, etc.). Adecua su exposición al tiempo asignado. Realiza dinámicas grupales. Creatividad y originalidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD La actividad tendrá una calificación de 15 puntos, los cuales serán asignados de forma INDIVIDUAL de acuerdo al cumplimiento de las pautas antes descritas. El desglose cuantitativo es el siguiente: ASPECTOS A EVALUAR PUNTAJE Estructura de texto 5 Expresión oral 5 Apoyo didáctico complementario 2 Asistencia 1 Interacción y participación 2 TOTAL 15