Download 0603020105
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DEL GOLFO SECRETARIA GENERAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PROGRAMA SINTÉTICO DE: NUTRIMIENTOS Y ENERGÍA DATOS DE IDENTIFICACIÓN GRADO: PRIMER CUATRIMESTRE MATERIA ANTECEDENTE: NINGUNA MATERIA CONSECUENTE: METABOLISMO DE LOS NUTRIMIENTOS OBJETIVO GENERAL Que el alumno comprenda y aplique los principios básicos de la nutrición y la importancia que tiene la dieta para proporcionarnos los nutrimentos indispensables para vivir y poder mantener un adecuado estado de salud y nutrición. CONTENIDO TEMÁTICO UNIDAD I NUTRIMENTOS – Conceptos básicos o Nutrición o Alimento o Alimentación o Energía o Caloría dietética o Dieta o Nutrimento o Req. Nutricional o Recomendaciones – Grupos de alimentos o Diferentes formas de agrupar alimentos en México y otros países Prescripción dietética o Historia clínica, dietética y nutricional (proceso para realizar una dieta) o Dietas para colectividades (hospitalaria, normal, especial –dietoterapia) o Factores que afectan la conducta alimentaría o Desnutrición hospitalaria. o Funciones del servicio de dietética en hospital Prevención de enfermedades (relación de enfermedades y patrón dietético) o Cáncer o Enfermedades. Cardiovascular y esclerótica o Diabetes mellitas o Obesidad o Caries dental o Hipertensión arterial o Osteoporosis o Recomendaciones dietéticas – – UNIVERSIDAD DEL GOLFO CONTENIDO TEMÁTICO – – – Higiene alimentaria o Concepto: Higiene alimentaria, toxiinfecciones alimentarías o Factores que predisponen TIA o TIA colectivas o Principales agentes microbianos o Factores que favorecen la proliferación: act. Hídrica- pH del alimento concentración de nutrientes-, temperatura- atmósfera de conservación presión de vapor de agua. o Prevención del TIA. o Manipulador de alimentos. Valoración nutricional. o Métodos colectivos. o Métodos individuales Evaluación clínica del estado nutricional. o Parámetros antropométricos UNIDAD II ALIMENTACIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA – – – – – Alimentación del lactante o Características biológicas y neurológicas, psicológicas, sociales o Situación epidemiológica o Evaluación del estado de nutrición o Recomendaciones nutrimentales o Lactancia o Int. De alim. Diferentes a la leche o Técnica para una lactancia exitosa Alimentación del preescolar o Características biológicas, psicológicas, sano sociales o Situación epidemiológica o Evaluación de riesgos nutricios o Recomendaciones nutrimentales o Orientación alimentaría Alimentación del escolar sano o Características biológicas, psicológicas y sociales. o Situación epidemiológica o Evaluación de riesgos nutricios o Recomendaciones nutrimentales o Orientación alimentaría Alimentación del adolescente sano. o Características biológicas (cambios fisiológicos), psicológicas y sociales. o Recomendaciones nutrimentales o Orientación alimentaría Alimentación de la mujer en edad reproductiva y climatérica o Características biológicas, psicológicas y sociales. o Mujer no embarazada: Ciclo menstrual Hábitos alimentarios – UNIVERSIDAD DEL GOLFO CONTENIDO TEMÁTICO o Mujer embarazada: Bajo peso Sobre peso Normal Alteraciones frecuentes: Anemia Diabetes gestacional Hipertensión del emb. o o – Act. Física Cuidado del cuerpo Problemas especiales: Síndrome premenstrual Anemia Osteoporosis Molestias frecuentes: Agruras Hemorroides Nauseas matutinas Lactancia (preparación fisiológica, anatómico-funcional y cognoscitiva) Climaterio Alimentación del adulto sano. o Características biológicas, psicológicas y sociales. o Req. Específicos o Recomendaciones generales UNIDAD III ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA – Alimentación del deportista o Objetivos o Recomendaciones de energía según act. o Características de la dieta – Plan de alimentación modificado en consistencia. o Plan de alimentación normal o Dieta de líquidos claros o Dieta de líquidos generales o Dieta de purés o Dieta suave o Dieta blanda – Plan de alimentación modificado en el contenido de nutrimentos. o Modificado en el contenido de energía Hipo energético Control de la DM Hiper energético UNIVERSIDAD DEL GOLFO CONTENIDO TEMÁTICO o Modificado en el contenido de proteínas Hipo proteico Hiper proteico Restringido en gluten o o o Modificado en el contenido de lípidos. Modificado en el contenido de lactosa. Modificado en el contenido de fibra. Alto en fibra Bajo en fibra Modificado en el contenido de sodio. Modificado en el contenido de potasio Modificado en el contenido de fósforo Modificado en el contenido de calcio. Modificado en el contenido de agua. Rico en hierro A complacencia. o o o o o o o – Alimentación de pacientes con cáncer. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta – Alimentación entera. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta – Alimentación en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (SIDA). o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta – Alimentación en alergias alimentarias e intolerancia a alimentos. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta – Alimentación en trastornos neurológicos. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta de acuerdo a la enfermedad. – Alimentación en trastornos reumáticos. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta de acuerdo a la enfermedad. – Alimentación en trastornos metabólicos. o Objetivos o Recomendaciones o Características de la dieta de acuerdo a la enfermedad. UNIVERSIDAD DEL GOLFO CONTENIDO TEMÁTICO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSITIVO ANALÍTICO SINTÉTICO CRÍTICO - TRABAJO INDIVIDUAL - TRABAJO POR EQUIPOS - LLUVIA DE IDEAS - PANEL - ESTUDIO DIRIGIDO - LECTURA COMENTADA - FICHAS DE LECTURA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CONTINUA POR RASGOS PONDERACIÓN - ASISTENCIA, PUNTUALIDAD, PERMAN. - EXPOSICIÓN - PARTICIPACIÓN - TAREAS, TRABAJOS DE INVESTIG. - OTROS - LA DA EL DOCENTE – PRÁCTICAS - ENSAYO(S) - EXAMEN(ES) PARCIAL(ES) - EXAMEN FINAL BIBLIOGRAFÍA - Salas-Salvadó. Nutrición y dietética clínica. Ed. Masson - Pérez, Lizaur. Manual de dietas normales y terapeúticas. Ed. La prensa médica mexicana - Kathleen, Mahan. Nutrición y dietoterapia de Krause. Ed. McGraw Hill - Casanueva, E. Nutriología médica. Ed. Panamericana, 2000 - Cuadernos de Nutrición - Revista de la sociedad mexicana de nutrición y endocrinología - Dr. Roberto Martínez y Martínez. La salud del niño y del adolescente. Ed. Manual moderno - Normas oficiales mexicana de diabetes mellitus y obesidad