Transcript
INSCRIPCION: Desde el 25 de Marzo al 5 de Abril. DESARROLLO: Entre el 15 de Abril al 14 de Julio 2013 Escuela de Jóvenes Líderes Dirigido a jóvenes militantes de las organizaciones juveniles del radicalismo. 2da. Edición / Plan 2013 Módulo I a distancia Desde el 15 de abril hasta el 5 de mayo. Principales Procesos Políticos del Último Siglo. 1)Definiciones básicas del concepto: Estado. Aproximaciones teóricas e históricas. 2) Historia Argentina: Roquismo y Radicalismo. (18801930) 3) Historia Argentina: Década Infame, Peronismo, la llamada “Revolución Libertadora”, la división del radicalismo, El Gobierno de Illia. (1930-1966) 4) Historia Argentina: El golpe de 1966, los años setenta y el Tercer Gobierno peronista, la última dictadura militar. (1976-1983) 5) Globalización: Definición, El mundo hoy. 6) Historia Argentina: La Democracia (1983-1990) Texto abierto a debate 1. Del 13 de mayo al 19 de mayo. “Economía Política, las relaciones entre los sectores económicos con el Estado. Autonomía del Estado” Módulo 2 a distancia Desde el 19 de mayo, hasta el 9 de Junio. Recorrido histórico del Pensamiento Científico. 1) El lenguaje: Usos, Ciencia. 2) Argumentación: Lógica, Verdad, y Validez. Deductivismo e inductivismo. 3) Argumentación: Discusión, usos de la argumentación. 4) Las ciencias Formales. Axiomas. 5) Explicación y Predicción, Intencionalidad. 6) Corrientes epistemológicas: Positivismo, Ensayo y error, Popper, Kuhn. Texto abierto a debate 2. Del 17 de junio al 23 de junio. La comunicación política en nuestro tiempo. Ideas, actos y plataformas. económicos con el Estado. Autonomía del Estado” Módulo 3 a distancia Del 24 de junio al 14 de julio Las sociedades burguesas. 1- La revolución industrial: Los cambios en la organización de la producción. 2- Inglaterra, el origen de la Revolución Industrial. 3- La América aborigen. Módulo 4 Presencial Intensivo Viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de julio. Programa Viernes 12: 18:00 hs: Panel Presentación. Autoridades y miembros del IML, JR Y FM. 19:00 hs: Articulación: Se brinda un marco y se explicitan los alcances del trabajo realizado mediante la metodología a distancia. A cargo de los responsables del programa. 19:30 hs: PANEL: Relaciones sociales y económicas a nivel global. 21.30 hs: PANEL: La Representación Política y Social. Los Partidos Políticos en crisis. ¿Cuáles son los desafíos de los Partidos Políticos en occidente? La situación en Latinoamérica. 23 hs.: Cena. Sábado 13: 9:30 hs: PANEL: Nociones básicas para entender el funcionamiento de la economía. Economía para no economistas. 11:30 hs: PANEL: Economía Argentina en la Era “K”. Análisis del presente y perspectiva. Algunas nociones para pensar el desarrollo económico de nuestro país” 13 hs. Almuerzo. 14 hs: TALLERES. En simultáneo, cada cursante podrá participar de un taller. Oratoria. Liderazgo. Construcción de equipos. Cómo leer un presupuesto. Entrenamiento en Medios de Comunicación 17 hs: PANEL: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de socialdemocracia? Los desafíos en la región. La UCR en la Socialdemocracia. 19 hs: PANEL: ¿A que nos referimos cuando hablamos de populismo? Una caracterización de la política argentina, de las tendencias ideológicas vigentes y más importantes. La izquierda y la derecha como marco. 21 hs.: Cena. 22.30 h: Cine – Debate. Proyección de la Película “La Ola” de Dennis Gansel. Domingo 14. 10 hs: PANEL: “Los Movimientos Sociales y la incorporación de la ciudadanía. Los Movimientos Sociales y la tecnología de la comunicación. Casos.” 12 hs: Taller sobre administración y manejo de herramientas y plataformas 2.0 5- La Revolución Francesa (1789-1799). 14 hs: Mesa de Cierre. A cargo de las autoridades del IML. JR y FM. Entrega de certificados y realización de la Encuesta de satisfacción. 6- El siglo XIX: Liberalismo, clase obrera y democratización. 15 hs. Almuerzo. 4- Los nuevos actores sociales: La burguesía en ascenso y la Revolución Francesa. IMPORTANTE: La consigna del trabajo final estará disponible desde el comienzo del curso. La entrega del mismo, se realizará en la instancia presencial @lebensohn Instituto Lebensohn CAMPUS ARTURO ILLIA