Download 7.4 - IntraEdu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Plan de Unidad Título de la Unidad: 7.4 ¡Somos investigadores! Fecha: Tiempo de Duración: 6 semanas Maestro (a): Materia: Español Estrategias Reformadoras (PCEA): Grado: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Tema Transversal: Identidad Cultural Educación Cívica y Ética Educación para la Paz Educación Ambiental Tecnología y Educación Educación para el Trabajo Integración: Español Inglés Estudios Sociales (Relaciones obrero – patronales) Ciencia Matemáticas Bellas Artes Educación Física Salud Escolar Tecnología Consejería Preguntas Esenciales PE1. ¿Sobre qué me interesa aprender? PE2. ¿Es suficiente tener una sola fuente para mi investigación? PE3. ¿Por qué es necesario editar mi redacción? PE4. ¿Existe un proceso para ayudarme a redactar un texto? Objetivos Transferencia (T) y Adquisición (A) T1. El estudiante obtiene datos de diversas fuentes para redactar un informe sobre un tema de interés. El estudiante adquiere destrezas para... A1. Leer una variedad de textos sobre un tema de interés. A2. Analizar y parafrasear información. A3. Presentar datos relevantes y detalles concretos. A4. Conducir una investigación sobre un tema de interés y redactar un informe. semana/ días 1. lunes martes miércoles jueves viernes Actividades: • Discusión socializada sobre el concepto investigación a través de un mapa de conceptos. • Formular preguntas abiertas relacionadas al proceso de investigación. • Preparar una lista de posibles temas de interés para llevar a cabo una investigación. • Técnica: “Voltéate y comparte” 7.AO.CC.1 7.AO.CC.1c 7.LC.L3 Actividades: Repaso de la clase anterior. Presentación de la lectura Amor por el bosque (Sueños y palabras 7 pág. 368) Lectura y análisis del texto siguiendo las etapas del proceso de lectura: establecer predicciones, datos del autor, lectura, identificar detalles relevantes e idea central. Desarrollar vocabulario en Actividades: Discusión socializada de la asignación. Discusión y análisis de los pasos del proceso para la investigación y ejemplos. (Integración con ciencias) Completar bosquejo sobre el proceso de investigación utilizando el Actividades: • Integración con los servicios bibliotecarios: El maestro coordina con el bibliotecario para enseñar a los estudiantes sobre los recursos disponibles para hacer una investigación. Lleva a cabo sesiones de práctica para que los estudiantes se familiaricen con recursos impresos, en línea y entrevista personal. 7.E.I.9 Actividades Integración con los servicios bibliotecarios: El maestro coordina con el bibliotecario para enseñar a los estudiantes sobre los recursos disponibles para hacer una investigación. Lleva a cabo sesiones de práctica para semana/ días lunes 7.L.NE.1 PE.1 CD.1 martes contexto. Asignación: Buscar información sobre la deforestación. 7.AO.CC.1 7.AO.CC.1c 7.ETP.2a 7.ETP.2c 7.L.NE.1 7.L.NE.2 7.L.V.4 miércoles tema asignado de la deforestación. (Otra evidencia) jueves viernes 7.E.PE.6 7.L.CL.3 7.L.NE.2 7.E.I.8 7.E.I.9 7. L.NE.1 7.L.NE.2 2. Actividades: Corroborar que los estudiantes hayan realizado la búsqueda de la noticia. Se agruparán por temas de interés, una vez agrupados se llevará a cabo una discusión. El estudiante comparará dos noticias del mismo tema de diferentes formatos. Completarán un diagrama Venn para Actividades: En preparación para la tarea de desempeño de esta unidad, el maestro modela los pasos para tomar notas (Sueños y palabras págs. 212-213 (Técnica de estudio) El maestro habla sobre cada paso del proceso mientras lo modela a la clase. Puede hacer uso de la tecnología o Actividades: En preparación para la tarea de desempeño de esta unidad, el maestro modela pasos para redactar un resumen y recopilar una bibliografía sobre un tema de interés (Técnica de estudio) El maestro habla sobre Actividades: Los estudiantes leerán el texto El esclavo que se convirtió en amo (Pensamiento y comunicación 7 págs. 20-23) de forma individual. Redactarán un resumen de la misma aplicando la técnica de estudio. (Otra evidencia) 7. E. PE.4 7. E. TP.2 que los estudiantes se familiaricen con recursos impresos, en línea y entrevista personal. Uso apropiado del formato de la bibliografía (basado en selecciones provistas por el maestro: APA, MLA, entre otros.) Asignación: traer noticia de un tema de investigación de su interés. 7.E.I.9 7.E.PE.6 7.L.CL.3 7.L.NE.2 Actividades: Tarea de Desempeño: Hechos de la investigación Cada estudiante conducirá una investigación relacionada a los estudios sociales, las matemáticas, la ciencia o un tema de su interés. Usará un mínimo de tres fuentes semana/ días lunes anotar las diferencias y similitudes entre las técnicas auditivas, visuales y escritas para presentar el tema y cómo las técnicas impactan la percepción de la información. Luego, reflexionará sobre cómo los autores presentan las noticias con evidencia clave diferente e interpretan los hechos de distintas formas. (dato u opinión) martes 3. jueves viernes diferentes de información, que incluyan, por lo menos, una fuente en línea, una fuente impresa y una entrevista personal. El estudiante presentará un bosquejo de los datos a la clase. 7.AO.CC.1c 7.AO.PC.5 7.AO.PC.6 7.E.I 9 7.E.I.8 7.E.PE.6 7.E.TP.2a 7.E.TP.2b 7.E.TP.2c 7.L.CL.3 7.L.ICI.9 7.L.V.4 7.LI.ALC.11 7.LI.ICI.7 Actividades: El maestro modelará ejercicios del modo indicativo del verbo en su forma simple. Realizar ejercicios de práctica de modo indicativo del verbo en su forma simple. Texto Becerrillo (Pensamiento y comunicación 7 recursos audiovisuales. El estudiante tomará apuntes del proceso y hará preguntas al maestro para pedir aclaraciones. 7. E. PE.4 7. E. TP.2 7.E.TP 7.E.TP.3 7.L.NE.2 cada paso del proceso mientras lo modela a la clase. Puede hacer uso de la tecnología o recursos audiovisuales. El estudiante tomará apuntes del proceso y hará preguntas al maestro para pedir aclaraciones. 7. E. PE.4 7. E. TP.2 7.E.TP 7.E.TP.3 7.L.NE.2 7.E.TP 7.E.TP.3 7.L.NE.2 Actividades: Tarea de Desempeño: Hechos de la investigación Usará un mínimo de tres fuentes diferentes de información, que incluyan, por lo menos, una fuente en línea, una fuente impresa y una entrevista personal. El estudiante presentará un bosquejo de los datos a la clase. Actividades: Tarea de Desempeño: Hechos de la investigación Usará un mínimo de tres fuentes diferentes de información, que incluyan, por lo menos, una fuente en línea, una fuente impresa y una entrevista personal. Actividades: Repaso del concepto verbo presentado en la unidad 7.2 Identificar los verbos presentes en la lectura Decálogo del buen cuentista (Sueños y palabras pág. 225) Realizar ejercicios de 7.E.I.9 7.L.I.IC.7 7.L.I.ICI.9 7.ETP.2a Actividades: Tarea de Desempeño: Hechos de la investigación Usará un mínimo de tres fuentes diferentes de información, que incluyan, por lo menos, una fuente en línea, una fuente impresa y una entrevista personal. El estudiante presentará un bosquejo de los datos a la clase. 7.AO.CC.1c miércoles semana/ días 4. 5. lunes martes 7.AO.PC.5 7.AO.PC.6 7.E.I 9 7.E.I.8 7.E.PE.6 7.E.TP.2a 7.E.TP.2b 7.E.TP.2c 7.L.CL.3 7.L.ICI.9 7.L.V.4 7.LI.ALC.11 7.LI.ICI.7 7.AO.CC.1c 7.AO.PC.5 7.AO.PC.6 7.E.I 9 7.E.I.8 7.E.PE.6 7.E.TP.2a 7.E.TP.2b 7.E.TP.2c 7.L.CL.3 7.L.ICI.9 7.L.V.4 7.LI.ALC.11 7.LI.ICI.7 Actividades: Prueba corta sobre el modo indicativo del verbo en su forma simple. Introducción del modo subjuntivo del verbo en su forma simple a través de ejemplos. Texto Becerrillo (Pensamiento y comunicación 7 págs. 14-17) Se analizará la idea principal el texto. 7.L.CL.3b 7.E.TP.2a Actividades: El maestro modelará ejercicios del modo subjuntivo del verbo en su forma simple. Realizar ejercicios de práctica de modo subjuntivo del verbo en su forma simple. 7.L.CL.3b Actividades: • El maestro dividirá la clase en dos grupos y repartirá una lista de palabras con raíces de origen griego y latino. Cada grupo Actividades: • Repaso de la clase anterior. • Se realizarán ejercicios de comprensión de lectura del libro de miércoles jueves viernes El estudiante presentará un bosquejo de los datos a la clase. 7.AO.CC.1c 7.AO.PC.5 7.AO.PC.6 7.E.I 9 7.E.I.8 7.E.PE.6 7.E.TP.2a 7.E.TP.2b 7.E.TP.2c 7.L.CL.3 7.L.ICI.9 7.L.V.4 7.LI.ALC.11 7.LI.ICI.7 Actividades: El maestro modelará ejercicios de los tiempos verbales progresivos. Realizar ejercicios de práctica los tiempos verbales progresivos. 7.L.CL.3b práctica del modo indicativo del verbo en su forma simple mediante una tabla. 7.L.CL.3b págs. 14-17) Se trabajarán detalles del texto. 7.L.CL.3b 7.E.TP.2c Actividades: El maestro modelará ejercicios de los tiempos verbales progresivos. Realizar ejercicios de práctica los tiempos verbales progresivos. 7.L.CL.3b Actividades: El maestro dirigirá la clase en cinco grupos y cada grupo representará un tiempo verbal diferente. Prueba corta sobre el modo subjuntivo del verbo en su forma simple y los tiempos verbales progresivos. 7.L.CL.3b Actividades: • A través de la lectura el estudiante señalará los prefijos y sufijos de origen griego Actividades: • Discusión de la asignación. • Proceso de escritura (Organizador: Lista de cotejo Actividades: • Con la ayuda del maestro los equipos del trabajo comenzarán a redactar la semana/ días lunes deberá escribir palabras que contienen esas raíces. El equipo con más palabras gana. Esta actividad puede tomar 5-10 minutos antes de comenzar una lectura. martes miércoles texto (Sueños y palabras págs.4042) Cuaderno (págs. 20-21) 7.L.V.4b y latino y tipos de palabras. Prueba corta de los prefijos y sufijos. Asignación: El estudiante identificará los prefijos y sufijos en las palabras del bosquejo de su investigación (Tarea de Desempeño previa) 7.L.V.4b de planificación y revisión, ver anejos) • Instrucciones para realizar la tarea de desempeño: Informe de investigación 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b introducción del informe (ensayo) de investigación. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b Actividades: • Con la ayuda del maestro los equipos del trabajo comenzarán a redactar el cierre del informe (ensayo) de investigación. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b Actividades: • Preparación del documento final partiendo del borrador. Actividades: • Revisión final y entrega de informes. • Discusión socializada del proceso de investigación y experiencia general. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b Actividades: • La versión final de los informes se entregará al maestro de la materia para que lo publique, exhiba o comparta con otras clases. • Se sugiere realizar actividad que involucre a la comunidad escolar para la publicación y exhibición del proyecto de investigación o exhibición en la biblioteca escolar. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª • Se leerá El mito de la calabaza (Sueños y palabras 7 págs. 3839) lectura en voz alta o silenciosa y discusión socializada. 7.L.V.4b Actividades: • Con la ayuda del maestro los equipos del trabajo comenzarán a redactar el desarrollo del informe (ensayo) de investigación. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b 6. 7.L.V.4b 7.E.PE.5a 7.E.TP.2ª 7.E. TP.2b jueves viernes semana/ días lunes martes miércoles jueves viernes 7.E. TP.2b