Download ¿Está España preparada para aprovechar las TIC?
Transcript
Nota de Alerta MAYO 2015 A U T O R : J U A N P A R D O ¿ESTÁ ESPAÑA PREPARADA PARA APROVECHAR LAS TIC? España en el año 2015 se sitúa en el puesto 34 de los 143 países más preparados para aprovechar las TIC. Los mejores datos de España se registran en accesibilidad a las TIC y en infraestructura TIC. Los hogares y las AA.PP. experimentan una gran avance en el uso de las TIC. Las empresas y el marco regulatorio son los aspectos que más tenemos que mejorar para un mayor aprovechamiento de las TIC. ¿Están los países preparados para las Tecnologías de mos o cuales han sido aquellos indicadores donde el la Información y para aprovechar su uso? A esta avance en el ultimo año ha sido más destacado. pregunta intenta dar la solución cada año desde 2001 el World Economic Forum a través de su infor- El indicador Networked Readiness Index esta dividi- me Global Information Technology, en el cual elabo- do en cuatro componentes: Entorno, preparación, ra uso e impacto. un indicador global para 143 países (Networked Readiness Index) con el que se evalúan a través de 53 indicadores los factores, políticas e instituciones que permiten a un país aprovechar las TIC. En esta nota de alerta nos centraremos en analizar el caso de España, como ha evolucionado su preparación para aprovechar las TIC a lo largo de estos últimos años, cuales son aquellos aspectos donde mejor y peor nos encontra- ¿ESTÁ ESPAÑA PREPARADA PARA APROVECHAR LAS TIC? MAYO 2015 España en el año 2015 se sitúa en el puesto 34 de (siendo 7 la puntuación potencial máxima). La posición los 143 países analizados con una puntuación de 4,7 en el ranking es la misma que en el año 2014. Networked Readiness Index de España 4,8 4,7 4,7 2014 2015 4,7 4,6 4,5 4,5 4,5 4,4 4,5 4,5 2012 2013 4,4 4,4 4,3 4,3 4,2 4,1 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: elaboración propia a partir de Global Information Technology Report (World Economic Forum) A pesar de que en 2015 no se haya experimentado un res, empresas y AA.PP), Preparación (infraestructura y avance en el indicador global, se mantiene en el valor accesibilidad) y Entorno (marco regulatorio y empresa- más elevado de los últimos años. Tras tocar fondo en rial). Como podemos ver en el gráfico siguiente, en 2011 (4,3), la tendencia de los últimos cuatro años ha España los mejores datos se observan en el compo- sido positiva. nente Preparación, que experimento un gran creci- Como ya hemos mencionado anteriormente, el indica- miento en 2014, debido principalmente a la reduc- dor global se estructura en cuatro componentes; Im- ción de los precios de los servicios de telefonía mó- pacto (económico y social), Uso (de las TIC en los hoga- vil. España Los 4 componentes del indicador Networked Readiness alcanzaría la convergencia Impacto en TIC e Uso innovación en Preparación 2024 si se Entorno mantiene el ritmo de Networked Readiness Index crecimiento. 4 4,2 4,4 2015 4,6 2014 4,8 5 5,2 5,4 5,6 5,8 2013 Fuente: elaboración propia a partir de Global Information Technology Report (World Economic Forum) PÁGINA 2 DE 4 N-ECONOMÍA.COM ¿ESTÁ ESPAÑA PREPARADA PARA APROVECHAR LAS TIC? MAYO 2015 El componente Impacto que parte como el que bilidad es donde mayor puntuación obtenemos tiene menos puntuación, ha sido el que más cre- (5,9) seguido de Uso de las TIC en los hogares (5,4). cimiento experimenta en 2015. Aquellos donde peores resultados obtenemos son: el Uso de las TIC en las empresas y en el Marco Re- En el siguiente gráfico se ofrecen los 10 pilares que gulatorio (3,9). conforman el indicador global, vemos como Accesi- Los 10 pilares del indicador Networked Readiness 2014 2015 Networked Readiness Index Impacto social Marco Regulatorio 4,7 4,9 3,9 Impacto económico 4 Uso de las TIC en las AA.PP Entorno empresarial e innovador 4,7 4,7 5,3 Infraestructura 3,9 5,9 Accesibilidad Uso de las TIC en las empresas 5,4 Uso de las TIC en los hogares 5,3 Habilidades Fuente: elaboración propia a partir de Global Information Technology Report (World Economic Forum). Nota: Los datos que se muestran en el gráfico son los correspondientes al año 2015 El Uso de las TIC en las AA.PP. y el impacto social cretamente el avance de la administración en rela- son los dos pilares que mayores crecimientos ex- ción a las TIC sube de 4,4 a 4,7, mientras que el im- perimentan en 2015 respecto al año anterior, con- pacto social asciende del 4,6 a 4,9. España todavía tiene un largo camino que integración de las TIC en sus vidas, también recorrer para prepararse para un futuro en las AA.PP. están ahora más adaptadas a el que las TIC serán cada vez más indispen- las nuevas tecnologías, pero sin embargo sables en esta nueva economía. nuestras empresas todavía se encuen- En los últimos años los hogares españoles tran con niveles bajos de integración de han experimentado un gran avance en la las TIC respecto a otros países del mundo. 1 Informe completo del World Economic Forum: The Global Information Technology Report 2015 PÁGINA 3 DE 4 N-ECONOMÍA.COM Consulta el resto de nuestro productos N-economía y siguenos en las redes sociales: Fichas Regionales Fichas Estrategia Global N-economía Informes y Documentos Externos Informes N-economía Informe Mensual Panorama TIC América Latina Penetración Regional Nueva Economía Perspectivas Económicas y empresariales Dipticos Notas de Alerta Informes Innovación Dashboards Herramientas TIC Sintesis N-economía Impacto Tecnológico Buenas Prácticas Transferencia T+C Noticias Glosario Jornadas y Congresos Presentaciones De interés Links Lo + visitado CEPREDE Centro de Predicción Económica Facultad CC. EE. y EE. Módulo E-XIV UAM 28049 Cantoblanco - Madrid Teléfono y fax: 914978670 n-economia.com Formulario de Contacto